CONTROVERSIA

La Iglesia chilena se opone a eliminar el secreto de confesión en casos de abuso de menores

La Iglesia chilena se opone a eliminar el secreto de confesión en casos de abuso de menores
Un cura escucha una confesión. EP

La Iglesia Católica recordó que hay que resguardar siempre el sigilo de la confesión porque es un acto sagrado (El Papa Francisco aceptó la renuncia de monseñor Ricardo Ezzati, arzobispo de Santiago de Chile, imputado por encubrir abusos sexuales ).

La Conferencia Episcopal de Chile cuestionó este lunes 29 de abril de 2019 el proyecto de ley que obligaría a los religiosos a denunciar casos de abuso sexual, incluso bajo secreto de confesión. El argumento sería que, quienes no cumplan con el sacramento, podrían ser excomulgados.

Mientras tanto, los principales promotores de la medida argumentaron que las leyes del Vaticano no pueden estar por encima de las del Estado.

El secretario general de la Conferencia Episcopal, Fernando Ramos, explicó que el secreto de confesión es inviolable y que los sacerdotes pueden ser sancionados con la excomunión.

Por su parte, el obispo de Melipilla, Cristián Contreras Villarroel, manifestó que lo único que pueden hacer los religiosos es recomendar que se acuda a la Justicia.

El sacerdote Fernando Walker tambien expresó que es prácticamente imposible que las leyes canónicas se modifiquen de esa manera, y que a su parecer, los curas prefieren ir a prisión, antes que violar el secreto de confesión.

Por otro lado, el portavoz de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, Helmut Kramer, reiteró la importancia de aprobar el proyecto.

Tomás Hirsch, diputado humanista, subrayó que si los sacerdotes viven en Chile, deben acatar las leyes chilenas por encima de las del Vaticano.

El proyecto será revisado en las próximas semanas por la Comisión de Constitución del Senado.

La petición de Hirsch consiste en aprobar el proyecto tal como está, y no ceder a la presión de la Iglesia Católica.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído