Estoy seguro de que se mantendrá el carácter social, porque por definición una caja tiene una importante dimensión social
El arzobispo de Sevilla y administrador apostólico de Córdoba, Juan José Asenjo, manifestó ayer su «satisfacción por el acuerdo alcanzado» entre Cajasur y Unicaja para seguir adelante con la fusión, «porque vivíamos en una situación muy complicada, difícil, de mucha perplejidad». Lo cuenta Gema Genil en Córdoba. En su opinión, «con diálogo y la buena voluntad de las dos partes, se ha abierto un camino de esperanza para el futuro«.
Asenjo valoró así, en declaraciones a CORDOBA tras presidir la ordenación de diáconos en la Catedral, la situación actual. Sobre la futura Unicajasur, dijo que «estoy seguro de que se mantendrá el carácter social, porque por definición una caja tiene una importante dimensión social. Estoy seguro que Unicajasur seguirá cultivando esa proyección social, que es lo que, de alguna, forma acredita y legitima a las cajas de ahorro y lo que las distingue de los bancos».
Además, dijo, «espero que el propio Cabildo, a través de esa fundación que se va a poner en marcha, como compensación a los derechos históricos y fundacionales, pueda también hacer el bien desde esta institución».
En cuanto a los pasos pendientes, indicó que «yo no soy técnico, pero sí manifiesto el deseo de que la fusión se realice de la forma menos traumática posible y que se tutelen los derechos de los trabajadores y sus familias«.
Sobre su papel en Cajasur y su mediación en las conversaciones, explicó que «he servido a la caja a lo largo de seis años y he hecho todo lo posible desde que llegué hasta cuando estoy a punto de irme«, en alusión al próximo nombramiento de su sucesor en Córdoba. «No soy autoridad en la caja ni tengo ningún cargo representativo –aclaró–, pero al ser el obispo de Córdoba y responsable del Cabildo, me ha tocado entrar en estas lides y lo he hecho con mucho gusto sabiendo que con ello esta sirviendo a la Iglesia y al bien común».