El l jueves pasado Barrio recibió una comunicación reservada por parte del Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano en la que se le comunicaba que el Papa podía estar en Santiago el 6 de noviembre de este año
Esta mañana el Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, confirmó en rueda de prensa que el Papa Benedicto XVI vendrá a Santiago el próximo 6 de noviembre de este Año Santo Compostelano. Barrio, emocionado y agradecido, lo confirmaba a todos los medios de comunicación tras informar al presidente de la Xunta, al alcalde de Santiago, al delegado del Gobierno, a los obispos de las diócesis gallegas, al Vicario General de la Diócesis y al Cabildo Metropolitano.
El Arzobispo comenzó la rueda de prensa teniendo un recuerdo afectuoso para todos aquellos que han padecido el terremoto en Chile: «Para ellos, como para las personas de Haití, queremos tener esa solidaridad espiritual, humana y por supuesto, económica en estas circunstancias, elevando una oración por los fallecidos y acompañando a las familias de las víctimas».
Monseñor Barrio informó de la visita que le realizó al Papa, como es costumbre al inicio del Año Santo Compostelano, con un doble motivo: agradecerle el mensaje hermoso que normalmente envía para la Apertura de la Puerta Santa y entregarle la Medalla oficial del Año Santo. En este sentido, es el Arzobispo de Santiago quien pide la audiencia privada con el Santo Padre.
Por otra parte, al Arzobispo de Santiago le acompaña el séquito; en este caso concreto, el presidente de la Xunta de Galicia con sus colaboradores, elegidos por el propio presidente. Después de tener la visita privada con el Arzobispo, el Papa saludó al presidente de la Xunta manifestando mucho interés por la Iglesia de Santiago de Compostela.
En palabras de Mons. Barrio, «la audiencia privada con el Papa fue entrañable» y Benedicto XVI se mostró muy interesado en toda la programación que la Iglesia realiza durante el Año Santo. Una vez más, el prelado compostelano le manifestó su deseo de que el Santo Padre peregrinara a Santiago este año.
En octubre del año pasado el Arzobispo envió una invitación al Santo Padre para que estuviera presente en este Año Santo y, según indicó Mons. Barrio, «la invitación fue muy bien acogida tanto por el Papa como por sus inmediatos colaboradores. Se trataba entonces de buscar la fecha adecuada».
Tras muchos diálogos, el jueves pasado Barrio recibió una comunicación reservada por parte del Sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano en la que se le comunicaba que el Papa podía estar en Santiago el 6 de noviembre de este año. «Ante esto, la primera actitud es de agradecimiento al Santo Padre, una gratitud profunda en nombre de todos los diocesanos y por supuesto, en nombre propio», indicó asegurando que «esta visita colmará de satisfacción a todos».
Por último, el Arzobispo Compostelano indicó: «Me quiero dirigir a todos los diocesanos para que ya desde este momento tengan en cuenta en su oración esta visita que el Papa realizará. El mismo Benedicto XVI me dijo: Quiero ir a Santiago como peregrino de la fe y como testigo de Cristo Resucitado uniéndome a tantos y tantos peregrinos que ya han llegado en este año santo, que están llegando y que llegarán«.
La última visita de una Papa a Santiago fue en el año 1989, coincidiendo con la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en la ciudad del Apóstol.