San Isidro nos ilumina, nos alienta y, además, nos conforta e impulsa como intercesor para que elijamos el recto camino
(Jesús Bastante).- El cardenal de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vuelve a seguir los pasos de Benedicto XVI. Al igual que hiciera en el caso de los abuso sexuales, Rouco aprovechó la homilía en el día de la fiesta de San Isidro, patrón de Madrid, para retomar la llamada papal -llevada a cabo en Portugal- a buscar los pecados en el interior de la Iglesia. Así, el purpurado afirmó que «urge esa nueva conversión en la vida interna de la Iglesia -de sus pastores, de sus sacerdotes, de sus consagrados y de sus fieles laicos-» y en la vida de los ciudadanos tanto en el ámbito de lo personal como en la realidad social, cultural y política que los envuelve».
«Son grandes y graves las tristezas y las angustias que nos afligen en este momento crucial de la historia«, indicó el cardenal, ante una Colegiata repleta de fieles. Rouco estuvo acompañado por el Nuncio de Su Santidad, Renzo Fratini, y por sus auxiliares Martínez Camino y Fidel Herráez. El alcalde de la Villa, Alberto Ruiz Gallardón, también asistió a la ceremonia. Sin embargo, añadió Rouco, «no son menores las razones y las fuerzas para poder sostener y hacer vibrar la esperanza».
Tras hacer un repaso de la vida, obra y milagros del santo labrador, Rouco Varela evocó el reciente viaje de Benedicto XVI a Portugal -él estuvo en la misa de Fátima-, y a asegurar la «unión inquebrantable» de la Iglesia española con el sucesor de Pedro.»San Isidro nos ilumina, nos alienta y, además, nos conforta e impulsa como intercesor para que elijamos el recto camino», afirmó Rouco Varela, quien puso el ejemplo de vida del patrón de Madrid «en esta hora crítica de nuestro presente como lo hizo en los momentos más duros de nuestro pasado».
Los actos en honor a San Isidro Labrador continuarán esta tarde con la celebración, a las 19,00 horas, de la tradicional procesión con las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza, por las calles de la ciudad. Desde la Colegiata de San Isidro, la procesión recorrerá las calles de: Toledo, Plaza de Segovia Nueva, Puerta Cerrada, San Justo, Sacramento y Mayor, Plaza de la Villa, Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Gerona, Plaza de la Provincia, Imperial y Toledo, regresando a la Real Colegiata de San Isidro, donde se finalizará con la Salve a la Santísima Virgen y el Himno a San Isidro.
Además, A las 12,00 horas de esta mañana, el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. Monseñor César Franco, presidió una Misa solemne en la explanada de la Ermita. A continuación y durante toda la tarde, se podrá venerar la Reliquia del Santo.
También está previsto que el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela, se acerque a última hora de la mañana a la Ermita, y visite la Carpa organizada por los jóvenes del arciprestazgo de San Miguel en la Pradera.
De 16,30 a 20,30 horas, en la Ermita del Santo, tendrá lugar la veneración vespertina de la Reliquia de San Isidro. Y por la tarde habrá renovación Bautismal en la fuente de San Isidro.
Mañana, domingo, 16 de mayo, como colofón a la fiestas de San Isidro, se celebrará en la Ermita del Santo un Oficio de Vísperas y Canto del Regina Coeli. Dará comienzo a las 20,00 horas.