• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 07 Feb 2023 | Actualizado 0:48 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Ruini: "Su pensamiento es relevante"

    García Burillo: «Don Olegario es un claro ejemplo de cómo se hace Teología»

    El obispo de Ávila felicita a González de Cardedal

    Redacción 
    14 Jun 2011 - 18:19 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | España | Joseph Ratzinger

    Su magisterio nos ha iluminado a muchos y su testimonio de vida nos ha alentado en la contemplación y el seguimiento de Cristo

    Más información

    Olegario González de Cardedal, "Nobel de Teología"

    Olegario González de Cardedal, "Nobel de Teología"

    Un apunte crítico a 'La Teología en España' de Olegario González de Cardedal

    El obispo de Ávila, Jesús García Burillo, ha mostrado su «alegría» de que el sacerdote y teólogo abulense Olegario González de Cardedal haya recibido el primer Premio Ratzinger, instituido por la Fundación Vaticana Jospeh Ratzinger-Benedicto XVI, recientemente instituido y que «bien puede ser calificado como el Nobel de la Teología«.

    Según ha señalado el prelado de la capital abulense en declaraciones recogidas por Europa Press, este galardón «también pretende regirse por criterios de absoluta excelencia académica y de notable relevancia universal».

    En rueda de prensa, García Burillo dijo tener «la inmensa alegría» de que minutos antes, en el Vaticano, Su Eminencia el Cardenal Camilo Ruini, presidente del Comité Científico de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, había hecho público que el doctor don Olegario González de Cardedal, «sacerdote de la diócesis de Ávila», había sido galardonado con el primer Premio Ratzinger de Teología, con el que también han sido distinguidos otros dos profesores.

    «Don Olegario es un claro ejemplo de cómo se hace Teología: ante todo, por amor a Dios y a los hermanos; con un profundo enraizamiento espiritual, especialmente marcado en su caso por nuestros místicos, Santa Teresa y San Juan de la Cruz; con fidelidad absoluta a la Iglesia; ateniéndose al dato revelado en los Textos sagrados y en la Tradición viva», ha explicado.

    «Don Olegario compagina la sabiduría con la sencillez y la humildad», añadió, para señalar que con este galardón, «el Papa premia a uno de los mejores teólogos que ha dado España a la Iglesia y al mundo desde tiempos de los Salmanticenses, en el Siglo de Oro», a juicio de García Burillo.

    «Quiero, en nombre propio y de toda la Diócesis, felicitar cordialmente a don Olegario. Su magisterio nos ha iluminado a muchos y su testimonio de vida nos ha alentado en la contemplación y el seguimiento de Cristo. Quiera Dios darle las fuerzas necesarias para seguir haciéndolo en lo sucesivo«, añadió.

    «En su persona, el Santo Padre honra a nuestra Diócesis de Ávila, a la Iglesia española y al clero secular», porque «don Olegario, antes que teólogo es sacerdote; o mejor, es teólogo porque es sacerdote«, y su actividad intelectual «le fue encomendada por la Iglesia como la forma concreta en que ella quería que ejerciera su ministerio. Así lo ha entendido él».

    García Burillo recordó que «con frecuencia se presenta, incluso en los más altos foros académicos, como un simple cura de Ávila. Lo hace no por falsa humildad, sino consciente de que no hay en el mundo dignidad mayor que la de ser sacerdote y gastar la vida en el servicio divino. En este sentido, me ha pedido que diga a sus hermanos presbíteros, no que les dedica el premio, sino que lo entiende como un premio concedido en su persona a todos los sacerdotes de Ávila».

    El obispo señaló que el premio es importante para la provincia de Ávila, porque se trata de «una de las más humildes de España» y, pese a ello, «ha dado al mundo en los últimos cien años notables políticos, filósofos, pensadores y teólogos», por lo que «se comprueba, por tanto, la veracidad de lo que muchas veces repite don Olegario: no hay realidades pequeñas, sino hombres pequeños que no saben reconocer la grandeza de lo ordinario«.

    Para la entrega del premio, que se prevé sea entregado por el propio sumo pontífice el día 30, se espera la asistencia de «una pequeña delegación de la diócesis» abulense, «junto con otras personalidades, familiares y amigos».

    Junto a González de Cardedal, han sido galardonados el italiano Manlio Simonetti, de 85 años, y el abad del monasterio austríaco de Heiligenkreuz, Maximilian Heim, de 50 años.

    Por su parte, el cardenal Ruini reveló que la elección de los distinguidos surgió de una «reflexión interna» del comité científico que analizó diversas candidaturas y acordó los nombre de los tres elegidos: dos teólogos dogmáticos y un teólogo fundamental.

    Explicó que en esta primera edición consideraron todos perfiles de hombres y negó que la falta de mujeres se deba a un prejuicio.

    «Esperemos tomarlas en cuenta en el futuro, siempre que haya mujeres de gran espesor teológico», dijo.

    Uno de los reconocidos, Olegario González de Cardedal, ha sido criticado por diversos teólogos en su país (España), algunos de los cuales consideran como «heterodoxo» su pensamiento sobre Cristo.

    Al respecto según Ruini «el debate es la sal de toda disciplina, incluso los grandes teólogos de la historia eran criticados; si la cristología de Olegario es debatida es una buena señal, quiere decir que su pensamiento es relevante».

    (Rd/Ep)

     

     

    Olegario González recibe la medalla de Salamanca
    La Teología en España de Olegario

    Te puede interesar

    Olegario González: “Los progresistas quieren convertir la teología en política y los integristas, en simple piedad”

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Una gaviota y un cuervo atacan las "palomas de la paz" vaticanas

    Una gaviota y un cuervo atacan las «palomas de la paz» vaticanas

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com