Entre ese material se encuentran varias versiones del Catecismo del Opus Dei, las "Preces" u oraciones que los miembros deben rezar cada día
La prelatura del Opus Dei en España ha interpuesto una demanda contra la página web Opuslibros.org, exigiéndole, por vía judicial, que retire tanto los escritos del fundador, San Josemaría Escrivá, como los denominados «documentos internos» de la Obra. Les ofrecemos, a continuación, sendos comunicados de Opuslibros y de la oficina de información dela Prelatura en Madrid. La web asegura que lo que pretende la Obra es ocultar comportamiento de la institucón que atentarían contra el derecho eclesiástico. El Opus Dei replica que lo único que se pretende con la medida es «evitar la publicación descontextualizada de esos textos».
Comunicado de Opuslibros.org
La página web Opuslibros.org se ha visto obligada por una Jueza de Madrid a retirar, temporalmente, parte de los documentos que alojaba. El Opus Dei presentó hace unos meses una demanda contra la Coordinadora de dicha página de Internet, Agustina López de los Mozos, para que retirase tanto diversos escritos del Fundador, san Josemaría Escrivá, como los denominados «documentos internos» de la prelatura personal.
Ahora, los demandantes solicitan (y obtienen) de la Jueza que, sin esperar al juicio y sin oír a la demandada, se le exija la retirada inmediata de dicho material. La Jueza ha dado un plazo de 3 días para proceder a esa retirada, además de exigirle al Opus Dei una fianza de 2.000 euros.
La importancia de esta documentación parece residir en que en ella se recogen comportamientos por parte del Opus Dei, que se oponen a lo indicado por el derecho de la Iglesia católica en lo referente a la Confesión sacramental y a la dirección espiritual.
En efecto, se dice que los miembros del Opus Dei obrarían mal si se confesasen con sacerdotes «de fuera», que deben contar sus pecados fuera de la confesión a quienes sus superiores establezcan, que los directores espirituales pueden contar a sus superiores lo que les cuentan sus dirigidos, etc. Según www.opuslibros.org, la Santa Sede estaría estudiando estos supuestos abusos.
La demanda ha sido presentada por el Opus Dei en cuanto a los «documentos internos» y por la sociedad «Scriptor S.A.» en cuanto a los escritos de san Josemaría. Por cierto que entre estos los hay de los años 30 del siglo pasado, y no parece que esta sociedad (Scriptor) tenga pensado hacerlos públicos a corto plazo.
La vía empleada por el Opus Dei (esgrimir los derechos de propiedad intelectual sobre dichos documentos) sorprende porque la Ley de Propiedad Intelectual española protege obras de personas naturales, no jurídicas (lo que no se corresponde con los «documentos internos» del Opus Dei, que no tienen firma ni autor conocido), y además se limita a obras de carácter «literario, artístico o científico» (lo que no se corresponde con ninguno de los documentos en cuestión, fundamentalmente reglamentos de una institución de carácter religioso).
De hecho, entre ese material se encuentran varias versiones del Catecismo del Opus Dei, las «Preces» u oraciones que los miembros deben rezar cada día, y el Ceremonial en el que se describen las ceremonias litúrgicas específicas del Opus Dei. Por otra parte, y debido a que, según parece, san Josemaría murió sin testar, serían sus familiares los que podrían entablar esta acción, no la sociedad Scriptor, S.A.
Esta no es la primera demanda que el Opus Dei presenta contra www.opuslibros.org: en el año 2002 solicitó que la antigua dirección de esa página, opusdeilibros.com, le fuese entregada por contener su propia denominación, Opus Dei. En aquella ocasión el Opus Dei ganó.
Burofax del abogado del Opus Dei pidiendo la retirada de los documentos de la página:
Comunicado de Mamnuel Garrido, director de la Oficina de información del Opus Dei
Se ha presentado una reclamación dirigida a velar por los derechos de autor sobre unos textos, de los que son titulares Scriptor y la Prelatura del Opus Dei. Se trata, en muchos casos, de textos de san Josemaría, y, en otros, de documentos destinados a la orientación pastoral de los fieles de la Prelatura
Scriptor colabora desde hace años en el proyecto de la edición crítica de la amplia obra escrita de san Josemaría. El Instituto Histórico San Josemaría Escrivá está llevando a cabo este trabajo de publicación; también edita una revista especializada -Studia et Documenta- en la que se publican tanto textos inéditos como estudios acerca de san Josemaría y el Opus Dei, con amplia y precisa documentación histórica. El proyecto sigue su curso.
Este es el contexto de la reclamación, a la que se añade por parte de la Prelatura la defensa de otros textos -con características similares a las descritas antes- que se refieren a la tarea pastoral y formativa que la Prelatura del Opus Dei realiza en todo el mundo.
Con esta reclamación se quiere evitar la publicación descontextualizada de esos textos.
Hace años el Opus Dei presentó una reclamación ante el WIPO (World Intelectual Property Organization) porque una página web usaba indebidamente el nombre Opus Dei. La reclamación fue inmediatamente estimada.