• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 01 Feb 2023 | Actualizado 20:32 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "¿Por qué no empezar por alegramos de nuestras diferencias?"

    José Luis Pinilla: «Dios ha creado el arco iris, ¡me imagino que le gusta!»

    "La familia emigrante es elemento imprescindible de cohesión social"

    José Luis Pinilla 
    12 Ene 2012 - 10:54 CET
    José Luis Pinilla: "Dios ha creado el arco iris, ¡me imagino que le gusta!"
    El arco iris de la emigración
    Archivado en: Benedicto XVI | España

    Si Jesús ha entrado en la historia del mundo, no puede pedirme que me abstraiga como lo hacen ciertas espiritualidades

    (José Luis Pinilla sj).- Un alumno me dice muy orgulloso esta frase. La ha elegido como una especie de divisa para su vida. Le pregunto qué quiere decir con eso, y él me lo explica: «En clase, hay compañeros de todos los colores de piel: asiáticos, árabes, africanos, malgaches. Hay alumnos a quienes parece no gustarles eso, entonces yo les digo: «Dios ha creado el arco iris, me imagino que le gusta».

    Los hay budistas, musulmanes o cristianos, y otros que no son de nada. En lugar de encontrar eso molesto, yo digo: «¡Dios ha creado el arco iris!»». Esta anécdota la encontré en un libro pedagógico lasaliano sobre las Migraciones cuyos comentarios también en parte recojo y a la vez me inspiran para un sencillo comentario sobre el día de las Migraciones y el mensaje del Papa y los Obispos españoles (cuyos párrafos escribo en negrita) sobre el mismo

    Dios ha creado el arco iris ¡Pues sí, ese joven tiene mucha razón! Para comprender a los demás, ¿por qué no empezar por alegramos de nuestras diferencias? Yo admiro en el musulmán el sentido agudo de la trascendencia de Dios. Encuentro que el hinduismo y el budismo dan un gran valor a la dimensión espiritual del hombre. Las antiguas religiones de Africa y de América me han enseñado a respetar la naturaleza y sus componentes nutricios y a no comportame corno señor sin límite del universo.

    La caridad a ejercer con todos no está » en función de lo que hoy se considera proselitismo» Así lo recogen los obispos citando a Benedicto XVI en una frase bien hermosa de su primera carta apostólica: «La caridad no ha de ser un medio. El amor es gratuito; no se practica para obtener otros objetivos. Quien ejerce la caridad en nombre de la Iglesia nunca tratará de imponer a los demás la fe de la Iglesia. Es consciente de que el amor, en su pureza y gratuidad, es el mejor testimonio del Dios en el que creemos y que nos impulsa a amar. El cristiano sabe cuándo es tiempo de hablar de Dios y cuándo es oportuno callar sobre Él, dejando que hable solo el amor» (CIV 31c).

    Pero nosotros mismos, ¿sabemos de qué color somos? ¿Somos felices con el color que tenemos? A mí sí me gusta mi color y mi fe. Me gusta y mi fe lo proclama, desde el silencio de un testimonio modesto pero también desde el anuncio explicito, lo que hemos celebrado en Navidad, que Dios ha tornado forma humana. Ha nacido de una mujer y ha querido entrar en nuestra historia. De ahí fluye la mirada que mi fe cristiana me hace tener sobre todo lo que me rodea. Es una forma de situarme en los acontecimientos de mi época. Si Jesús ha entrado en la historia del mundo, no puede pedirme que me abstraiga como lo hacen ciertas espiritualidades. Un mundo en crisis donde me golpean la conciencia todos los vulnerados

    Por eso me gusta el final del mensaje de nuestros obispos: concretan e inspiran acciones que muchas obras, comunidades, parroquias, grupos católicos etc ponen en práctica día a día porque sus miembros son capaces de cruzar su mirada con los excluidos:

    – Siguen insistiendo ( será que lo cumplimos poco?) en crear espacios y comunidades () que promuevan solidaridad, acogida, diálogo. Lugares físicos y ámbitos que respiren un ese clima: En la parroquia , en la asociaciones, en las canchas deportivas de nuestros barrios , en el mercado, en la plaza y en la Escuela …

    – El inmigrante no es un ser aislado. Traen una parte de su cultura, de sus raíces. No pueden despojarse de lo que son. Ni se pueden desarraigar de su familia. Ninguna ley debería hacerlo. No son solo individuos y mucho menos «mano de obra». No olvidemos lo del filosofo suizo. Pedíamos trabajadores y nos llegaron personas : «la familia emigrante es elemento imprescindible de cohesión social

    – Nos recuerdan -por si lo hemos olvidado- lo que fuimos, al constatar el nuevo éxodo de españoles que están empezando a llamar – en Europa- también a las puertas de las Misiones Catolicas creadas en su momento con tanto esfuerzo de nuestros excelentes sacerdotes emigrantes al viajar con ellos a Europa y que promovieron tantas asociaciones familiares .. Bien que lo saben sindicatos y partidos políticos hoy legalizados que conectaban con muchas propuestas, con la acogida, con la denuncia que la Iglesia hacía defendiendo esa «doble cultura» la de origen y la de destino que iba creando identidades nuevas más ricas. Hoy entre 2008 y 2011, casi 400.000 mil españoles dejaron el país para buscar trabajo en otro lugar. Parece que se marchan los «cerebros». Sí, los mismos que seleccionamos y dejamos entrar y así «esquilmamos» a los emigrantes del sur. Al final del mensaje recuerdan la necesidad de seguir con las experiencias pastorales con los cerca de de más de millón y medio de jóvenes emigrantes. Miran quienes se marchan y miran quienes han venido ¡

    – Hay un aspecto práctico muy interesante. Es un consejo eficaz para nuestros comentarios en la pandilla, o en la pescadería, o en el próximo mitin de las elecciones andaluzas para evitar las palabras xenófobas ( y acciones) que tuvimos que aguantar en las pasadas generales: Entre todos hemos de crear una opinión pública favorable- esa que no se sabe cómo se genera hoy día que tantos medios dependen de no sé que multinacionales . Lo de crear las leyes favorables parecería más fácil. No es tan difuso como el crear opinión, pero…¿ Lo haríamos sin esa visión ultrapartidista que busca plenos y goleadas en vez de buscar consenso para los marcos normativos en la regulación migratoria? Eso es lo que los obispos piden. Y el consenso es participación de todos. ¿Para qué?. Para lo que pide el Papa: imaginación ( nuevos métodos, nuevo ardor, nuevas expresiones.) para » la valoración de lo que enriquece recíprocamente, así como la promoción de nuevos programas políticos, económicos y sociales, que favorezcan el respeto de la dignidad de toda persona humana, la tutela de la familia y el acceso a una vivienda digna, al trabajo y a la asistencia»

    – Y por último dos llamadas de atención también concretas: Una en forma de denuncia clara: «ante las mafias que abusan de los trabajadores inmigrantes (transportes hacia España, contratos abusivos, trata y explotación de personas con fines de explotación sexual) ,; y otra en forma de petición hacia los ingresados en los Centros de Internamiento por faltas administrativas . Los obispos se hacen eco de su «excepcionalidad jurídica» . Y mientras existan ( como si desearan que no existieran ) piden que » sean utilizados de modo excepcional, y que en todo caso se vele por las condiciones de vida de los internos y reciban la asistencia y el apoyo previstos en la ley..Ahí es bien necesaria otra petición concreta: que se garantice la atención religiosa adecuada, fluida, regularizada y permanente

    A Dios le gusta el arco iris que surge tras la lluvia como señal de alianza con la Humanidad .Y su Hijo me da una mirada nueva para todos aquellos con los que me encuentro » leyendo en el rostro de los inmigrantes sus dolores y esperanzas, traduciendo la esperanza del Evangelio en respuestas prácticas para adultos, jóvenes y niños. En la evangelización -como en la relación migratoria- no hay uno que da y otro que recibe. Los dos dan y reciben.. Comprendo la frase del Evangelio: «Lo que hayáis hecho a uno de estos pequeños que son mis hermanos, me lo habéis hecho a mí».

    Estoy llamado a formar un pueblo, a trabajar para la unificación de todos más allá de las barreras de razas y de culturas. Estoy contento de que el Espíritu de Pentecostés nos haya sido dado para salir al encuentro y abrir las puertas y reunir en un solo cuerpo tantos hombres y mujeres que pertenecen a pueblos diversos y que hablan todas las lenguas de la tierra. El Espíritu santo tiene el vigor del grito de los hombres, mis hermanos, y transmite la llamada desgarradora de un crucificado. Pero también tiene la ternura de un Padre hacia sus hijos.

    Soy feliz de que el Espíritu haga su morada en nosotros. Y de que ese mismo Espíritu esté actuando en todo hombre de buena voluntad, enseñándome a ponerme a la escucha de hermanos tan distintos unos que comparte n mi fe con quienes testimonio que no ha quedado «reducida a un mero hecho cultural» y otros que sin compartir mi fe tienen derecho a que les muestre el «el Dios en quien creemos que es el Dios del amor, de la justicia, de la ternura y de la misericordia».

    «Dios ha creado el arco iris, me imagino que le gusta.»

    Jose Luis Pinilla Martin s.j.

    Director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones

     

    La interculturalidad de los emigrantes
    Don Ciríaco Benavente y José Luis Pinilla, durante la presentación de las jornadas
    Cartel del Dia de las Migraciones 2012

    Los mejores productos de informática

    PRODUCTOS DE INFORMÁTICA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Casa de América: ¿Hacia un nuevo Boom? El Big Bang de la literatura hispanoamericana

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com