• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Mar 2023 | Actualizado 10:23 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Día de Hispanoamérica

    La Iglesia homenajea a los 333 sacerdotes españoles misioneros en Sudamérica

    Suelen permanecer alrededor de 10 a 12 años en misión

    Redacción 
    04 Mar 2012 - 16:40 CET
    Archivado en: España | Iglesia Católica

    Existen dos tipos de misión que se les suele encomendar a estos sacerdotes: la docencia y la evangelización

    Más información

    Por qué los sacerdotes deben estudiar latín

    Por qué los sacerdotes deben estudiar latín

    "Los sacerdotes no deben concurrir a las elecciones como candidatos"

    "Los sacerdotes no deben concurrir a las elecciones como candidatos"

    La Iglesia católica rinde hoy homenaje a los 333 sacerdotes españoles que trabajan como misioneros en Sudamérica y reza porque muchos más se animen a ofrecerse para la docencia de seminaristas o la evangelización de los bautizados en aquel continente.

    Solo en el último año, diez sacerdotes españoles han cambiado sus parroquias españolas por destinos como San Pedro Sula, en Honduras, Chuquibamba, en Perú, o Veracruz, en México.

    Son los integrantes de una iniciativa de «cooperación misionera entre las iglesias» de ambos lados del Atlántico que organiza, desde 1959, la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA).

    Con motivo del Día de Hispanoamérica, el obispo de Barbastro-Monzón, Alfonso Milián, recuerda en una carta pastoral cuando, hace 50 años, los seminaristas eran animados a ir a aquel continente, ya que «se está jugando el futuro de la Iglesia católica en esos países».

    Eran los años en los que España enviaba a Hispanoamérica de media más de un centenar de sacerdotes al año, además de los cientos de religiosos y laicos que partían para colaborar con aquellas diócesis en la tarea evangelizadora.

    Salvo en 1963, año en que, en respuesta a un llamamiento especial del recién elegido papa Pablo VI, 260 sacerdotes españoles se sumaron al reto evangelizador en Hispanoamérica, explica el director de la comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, Anastasio Gil.

    Hoy en día, el número de sacerdotes españoles que parte hacia Sudamérica no suele ser más de 15 anualmente, una dato que a Gil no le resulta preocupante, dado que «el porcentaje sobre el número de sacerdotes ordenados cada año se mantiene estable».

    El perfil del sacerdote dispuesto a cambiar su vida habitual en España por «los puestos más difíciles» en Sudamérica es el de un hombre «que se ha quitado la boina y ha dejado de pensar solo en su parroquia y está interesado por el bien de la Iglesia universal», explica Gil.

    Se trata de sacerdotes de unos 40 años, con un fuerte compromiso de atender a los más necesitados y más pobres, que está «bien formado psicológica y eclesialmente» y que tiene una buena capacidad de trabajo en equipo.

    Aunque también ha excepciones como la de Antonio Ferrer, un sacerdote valenciano de 65 años que ya estaba jubilado en España y ahora está de misionero en Carabayllo, Perú.

    Los sacerdotes de OCSHA, que no dejan de depender de su diócesis española, firman un contrato por 3 años que antes se renovaba indefinidamente, dado que «los que se van, suelen querer quedarse», aunque actualmente la Iglesia española les «insiste» para que vuelvan a los diez o doce años.

    «Primero para que no pierdan el ritmo y el contacto con su diócesis, pero sobre todo porque los que vuelven son fermento para que vayan otros», dice Gil.

    Existen dos tipos de misión que se les suele encomendar a estos sacerdotes: la docencia y la evangelización.

    Según el obispo Milián, en estos tiempos la Iglesia de España y la de Hispanoamérica se enfrentan a «parecidos desafíos: la secularización, la hostilidad frente a la presencia pública de la Iglesia y de su mensaje y las corrientes hedonista y relativista propiciadas por la sociedad de consumo».

    (Rd/Efe)

     

    Dia de hispanoamérica
    Juan Pablo López Mendia, misionero en Benin
    Juan Pablo López Mendia, misionero en Benin

    Te puede interesar

    Sacerdotes y bomberos, felices

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Abderrahmán El Fathi: "España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África"

    Abderrahmán El Fathi: «España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África»

    Inmaculada Lergo: "Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose"

    Inmaculada Lergo: «Todo estado que coarte las libertades individuales terminará más pronto que tarde corrompiéndose»

    Hallan una 'carta a Dios' de hace 1.800 años

    Hallan una ‘carta a Dios’ de hace 1.800 años

    La Sábana Santa: el 'gran milagro' oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La Sábana Santa: el ‘gran milagro’ oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    Un acontecimiento de narices en el Teatro Real

    Un acontecimiento de narices en el Teatro Real

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La Comunidad de Madrid patrocina los X Premios Platino para promover el turismo cinematográfico

    La Comunidad de Madrid patrocina los X Premios Platino para promover el turismo cinematográfico

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cautivos del mal #39

    Cautivos del mal #39: Ignacio Amestoy y Pedro Insua, el genio de Calderón y el origen medieval de España

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Abderrahmán El Fathi: "España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África"

    Abderrahmán El Fathi: «España tiene que sustituir en Marruecos a Francia, que lo ha hecho francamente mal en África»

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Hallan una 'carta a Dios' de hace 1.800 años

    Hallan una ‘carta a Dios’ de hace 1.800 años

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com