• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 27 Jul 2022 | Actualizado 4:26 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Hemos logrado adorar la crucificado ignorando a los crucificados de hoy"

    José Antonio Pagola: «Jesús estaría hoy con los que se están quedando sin nada»

    "La jerarquía de la Iglesia nunca ha liderado movimientos de conversión"

    Irene López Alonso 
    09 Sep 2012 - 18:02 CET
    José Antonio Pagola: "Jesús estaría hoy con los que se están quedando sin nada"
    Pagola, en el Congreso de Teología de la Juan XXIII
    Archivado en: Cáritas | España | Mariano Rajoy

    "La jerarquía católica tendría que salir como por instinto a defender a los que sufren", culmina el teólogo. "Pero para ello tendría que quererlos"

    (Irene López Alonso).- «No han desaparecido los índices de libros prohibidos», afirmaba esta misma mañana el teólogo Juan José Tamayo, en la última jornada del XXXII Congreso de Teología celebrado en el salón de actos de Comisiones Obreras. Y bromeaba: «Algunos tenemos el honor de tener varios entre ellos». Es el caso de José Antonio Pagola, cuyo último libro está siendo investigado por la Santa Sede, y que ha suscitado en buena parte de la Iglesia lo que Tamayo ha calificado como un «excelente rechazo».

    El auditorio, a rebosar, reía con complicidad. «José Antonio Pagola no ha logrado convertir a nadie», decía Tamayo en su presentación, «pero sí interesar a muchos por Jesús». Además de denunciar una de las «patologías más graves de las religiones»: el fundamentalismo.

    Pagola empieza su conferencia titulada «No podéis servir a Dios y al dinero» con tres gritos proféticos de Jesús: un rechazo tajante al capitalismo neoliberal que se ha convertido en una dictadura casi mundial, una llamada a la compasión, y el necesario recordatorio de que «los últimos tienen que ser los primeros».

    En realidad, toda su ponencia es un grito profético en sí misma, una acusación de las que no dudan en blandir el dedo índice, porque es necesario señalar la degradación «de nuestra tierra pequeña», el concepto de bienestar «insensato y deshumanizador» que no nos hace vivir mejor sino perseguir cifras mejores, y las «falsas soluciones» que anulan toda posibilidad de cooperación y sólo pretenden salvar el sistema.

    «Todo se sacrifica al mismo ídolo», afirma Pagola. Y entonces uno piensa en el becerro de oro y en los mercaderes del templo, porque no parece que hayan cambiado tanto las cosas desde la Pax Romana y la aplastante tributación que imponía el Imperio a los campesinos de Judea coetáneos de Jesús; y el panorama desolador para nuestro país que Pagola muestra en su exposición: crecimiento severo de la pobreza, del paro y la desigualdad, disolución en la práctica del sistema parlamentario…

    «Veremos cuánto aguante tenemos», suspira Pagola. Pero a continuación recuerda que en la miserable Galilea de los impuestos y las sinagogas, un hombre «que caminaba como un indigente, libre», apareció de pronto a romper los esquemas: «No es verdad que la historia tenga que discurrir inexorablemente por los caminos del sufrimiento que pretenden los poderosos», afirma, y entonces, cuando los oyentes parecen haber recuperado la esperanza, Pagola anima a todos «los profetas del Reino, los centinelas incansables, los hombres y las mujeres indignados» a atreverse a actuar fuera del sistema. «De la religión del templo, de la ley del sábado».

    Aquel hombre de Nazaret insultó a los ricos de su tiempo por el ansia de acumular, que también es la misma desde entonces: «la lógica del capitalismo, seguir llenando graneros irracionalmente». La misma riqueza inicua, el mismo dinero injusto, «que cada vez exige más víctimas», que «sustituye a los seres humanos por cifras» y les hace pensar que todo es poco para estar satisfecho.

    El discurso de Pagola va cobrando cada vez más intensidad. El escritor y teólogo habla sin descanso, entre la urgencia de comunicar su mensaje y el deseo de que cale profundo. Y propone medidas claras y concretas: «No hay salida a la crisis si no se controlan las finanzas mundiales, si no se acaba con los paraísos fiscales, si no se establece una tasa Tobin o un sistema de retribución parecido».

    A continuación, Pagola retoma el valor de la compasión, reducido, en su opinión, a una «concepción sentimental» que lo aparta de la praxis política. «El poder sólo tolera la compasión cuando se la reduce a la beneficencia». Y Pagola está pensando en una compasión que nada tiene que ver con dádivas o remiendos, sino con la «dignidad indestructible de las víctimas, la autoridad de los que sufren».

    «La Iglesia ha dramatizado la culpa, se ha vuelto hipersensible al pecado y, sin embargo, ha relativizado el sufrimiento», se queja Pagola, para luego criticar el «aislacionismo mental» que nos permite vivir «como mirones pasivos de la desnutrición del mundo».

    Pagola se hace estos reproches como ser humano, pero en particular como cristiano: «Hemos logrado adorar al crucificado ignorando a los crucificados de hoy», resume, y a continuación entona un estribillo de alguna canción de misa, dando a entender un tanto socarronamente que en la Iglesia sobran cantos y faltan gritos.

    Por último, Pagola encara la parte decisiva de la conferencia, en la que se ha comprometido a proponer salidas a la crisis más allá de este tipo de congresos. Habla sin tapujos de una vida más pobre, más sobria, de que es previsible el crecimiento del «egoísmo social», pero que también es el momento de compartir, de ser responsables al consumir, de redefinir el bienestar. «No hace falta que venga la Merkel a recortar», dice el teólogo, apelando a la responsabilidad civil de una sociedad que puede fiarse ya de pocas instituciones: «La jerarquía de la Iglesia nunca ha liderado movimientos de conversión», recuerda. Será preferible contar sólo con los que estamos.

    Y luego recuerda también la supresión de las prestaciones para dependientes, la exclusión de los inmigrantes sin papeles de la sanidad pública, la «amnistía a los defraudadores»… «Nos están cambiando el país en unos meses», advierte Pagola, y cita declaraciones de miembros del gobierno actual (los pretendidos gestores de nuestra crisis) que, tras haber oído las cifras de pobreza «cada vez más extensa y más intensa» de España según Cáritas, suenan realmente macabras.

    Frases como «No se atenderá ninguna razón, sólo las que vengan de la troika», «Sabemos qué tenemos que hacer, y lo haremos», o la rotunda declaración de Mariano Rajoy: «No disponemos de más ley ni más criterio que el que la necesidad impone». Declaraciones fatalistas y amorales de quienes están gestionando la crisis a base de decreto ley (el número se eleva a 27 desde la investidura del gobierno del Partido Popular). Sólo falta el «¡Que se jodan!» de la diputada Andrea Fabra en la lista de perlas.

    «Jesús estaría hoy con los que se están quedando sin nada», afirma Pagola antes de despedirse, «con los ciudadanos de segunda categoría que a partir de ahora van a distinguirse porque no podrán pagar». Y lamenta, como Jon Sobrino, que no haya en la Iglesia una voz para quienes se están quedando sin voz, ni tan siquiera una voz «contra los que tienen demasiada voz».

    «La jerarquía católica tendría que salir como por instinto a defender a los que sufren», culmina el teólogo. «Pero para ello tendría que quererlos».

     

     

    Una monja en el Congreso
    Libro en la entrada del Congreso
    Auditorio del Congreso a rebosar
    Pagola, en el Congreso

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    Cautivos del Mal #5: Victoria Iglesias y Emilio Del Río

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com