• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 Jun 2022 | Actualizado 14:59 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Tememos que la crisis o, al menos sus efectos no hayan tocado fondo todavía"

    Los obispos, al fin, publican una nota sobre la crisis

    Se confirma la noticia adelantada en exclusiva por Religión Digital

    Jesús Bastante 
    04 Oct 2012 - 10:53 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Cáritas | Conferencia Episcopal | España | Iglesia Católica | Opus Dei

    Propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causan una gran inquietud.

    (Jesús Bastante).- Los obispos españoles, al fin, aprobaron una declaración sobre la crisis económica en nuestro país. Tal y como adelantó la semana pasado Religión Digital, la presión de los obispos catalanes surtió efecto, y la Comisión Permanente del Epsicopado ha lanzado su «Declaración sobre la actual situación social y económica, que afecta a tantas personas y familias«. También han mostrado su «preocupación» ante algunas propuestas independentistas en el actual contexto de crisis.

    Según la nota de prensa enviada por Añastro, el texto «Ante la crisis, solidaridad«, los obispos «quieren expresar, una vez más, el sentir de la Iglesia en España ante la grave situación que atravesamos, y prestar su voz a la exhortación y la clarificación». En la misma, recuerdan los donativos extraordinarios a Cáritas y otros documentos, como la Declaración ante la crisis moral y económica (Asamblea Plenaria, noviembre 2009), que apuntaba a las causas y a las víctimas de la crisis, y animaba a ir hasta el fondo de sus raíces espirituales y morales, exhortando al mismo tiempo a la solidaridad de todos y al compromiso de la Iglesia.  Además, recuerda,n, el vigente Plan Pastoral de la CEE, también se hace una llamada expresa a «continuar la reflexión y a agradecer y estimular la caridad efectiva, la que pasa de las palabras a los hechos».

    Ahora, en la Declaración Ante la crisis, solidaridad los obispos se refieren a la coyuntura actual: «tememos que la crisis o, al menos sus efectos no hayan tocado fondo todavía«; reconocen el gran esfuerzo que muchas personas están haciendo en medio de las dificultades; y piden a las autoridades que velen «por que los costes de la crisis no recaigan sobre los más débiles». «

    Tampoco se oculta a nadie -señalan- que la tensión social crece y que determinadas propuestas políticas han venido a añadir elementos de preocupación en momentos ya de por sí difíciles. Ante esta situación, creemos que es nuestro deber dirigir en especial a los católicos, pero también a todos los que deseen escucharnos, unas palabras que quieren aportar luz y aliento en el esfuerzo que resulta hoy especialmente necesario para la consecución del bien común». Y lo hacen dirigiéndose a todos ellos con una triple invitación: a la fe, a la caridad y a la esperanza.

    «Ante todo, invitamos a la fe«, subrayan los obispos, porque «cuando se cierra el horizonte de la fe, al verdadero conocimiento y amor de Dios, el corazón del hombre se empequeñece (…) No será posible salir bien y duraderamente de la crisis sin hombres rectos, si no nos convertimos de corazón a Dios».

    «Invitamos también a la caridad» -prosiguen en el texto-, porque, citando la carta encíclica de Benedicto XVI Porta Fidei, «la fe sin la caridad no da fruto y la caridad sin la fe sería un sentimiento constantemente a merced de la duda». Los obispos señalan que la caridad se expresa de muchos modos respecto del prójimo, porque abarca todas las dimensiones de la vida: la personal, la familiar, la social y la política, y ponen el acento en que uno de los aspectos más dolorosos y preocupantes de la actual situación es la forma en la que los jóvenes están sufriendo de un modo muy intenso los efectos de la crisis y se están viendo afectados por la falta de trabajo en porcentajes difíciles de soportar.

    Al referirse a la caridad que afecta directamente a las relaciones políticas, inciden en que «el malestar social y político debería ser para todos un reclamo a la búsqueda sincera del bien común y al trabajo por construirlo entre todos. Este malestar no debería ser alimentado como excusa para la promoción de ningún interés político o económico particular, a costa del interés general, tratando de aprovechar en beneficio propio el descontento o el sufrimiento de muchos». Se recuerda una de las formas de «caridad social para el fortalecimiento de la moral de la vida pública» a las que se hacía referencia en la Instrucción Pastoral Orientaciones morales ante la situación actual de España, aprobada por la Asamblea Plenaria en noviembre de 2006. «Reconociendo, en principio, la legitimidad de las posturas nacionalistas verdaderamente cuidadosas del bien común, se hacía allí una llamada a la responsabilidad respecto del bien común de toda España que hoy es necesario recordar. Ninguno de los pueblos o regiones que forman parte del Estado español podría entenderse, tal y como es hoy, si no hubiera formado parte de la larga historia de unidad cultural y política de esa antigua nación que es España. Propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causan una gran inquietud. Por el contrario, exhortamos encarecidamente al diálogo entre todos los interlocutores políticos y sociales. Se debe preservar el bien de la unidad, al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España».

    A la Declaración sobre la crisis, los obispos adjuntan, como anexo, los puntos del 70 al 76, ambos inclusive, de la mencionada Instrucción Pastoral, donde las exigencias morales que, a ese respecto, en la delicada situación de crisis que hoy nos afecta a todos, se presentan con particular urgencia.

    Los obispos concluyen invitando a la esperanza: «la crisis puede ser también una ocasión para la tarea apasionante de mejorar nuestras costumbres y de ir adoptando un estilo de vida más responsable del bien de la familia, de los vecinos y de la comunidad política. La virtud teologal de la esperanza alimenta las esperanzas humanas de mejorar, de no ceder al desaliento». «La comunidad quiere y debe ser un signo de esperanza» y los obispos, en concreto, terminan la Declaración haciendo una llamada a todos a dar «en nuestra vida signos de esperanza para los demás, por pequeños que sean» y pidiendo expresamente a quienes corresponda que den un signo de esperanza «a las familias que no pueden hacer frente al pago de sus viviendas y son desahuciadas. Es urgente encontrar soluciones que permitan a esas familias -igual que se ha hecho con otras instituciones sociales – hacer frente a sus deudas sin tener que verse en la calle. No es justo que, en una situación como la presente, resulte tan gravemente comprometido el ejercicio del derecho básico de una familia a disponer de una vivienda. Sería un signo de esperanza para las personas afectadas. Y sería también un signo de que las políticas de protección a la familia empiezan por fin a enderezarse. Sin la familia, sin la protección del matrimonio y de la natalidad, no habrá salida duradera de la crisis. Así lo pone de manifiesto el ejemplo admirable de solidaridad de tantas familias en las que abuelos, hijos y nietos se ayudan a salir adelante como solo es posible hacerlo en el seno de una familia estable y sana».

    OTROS TEMAS ABORDADOS EN LA PERMANENTE

    Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI

    La Comisión Permanente ha revisado y ha autorizado la publicación del documento Vocaciones sacerdotales para el siglo XXI. El texto es de la Asamblea Plenaria que, en su última reunión, encargó a la Permanente que estudiara la introducción de las enmiendas propuestas y que, en su caso, aprobara la publicación. Se dará a conocer próximamente, cuando esté lista su edición.

    Catecismo «Testigos del Señor»

    La Subcomisión Episcopal de Catequesis ha presentado para su estudio el primer borrador del Segundo Catecismo de Infacia «Testigos del Señor». Se trata de un Catecismo para la iniciación cristiana, destinado a niños y adolescentes entre los 10 y 14 años. La Comisión Permanente ha dado su visto bueno para que el texto pase a la próxima Plenaria.

    La redacción y divulgación de este Catecismo es una de las acciones recogidas en el vigente Plan Pastoral de la CEE (2011-2015). En él se puede leer que «la propuesta de la nueva evangelización afecta profundamente a la catequesis, dilatando su concepto mismo y extendiéndolo al de la transmisión de la fe». Acogiendo la invitación del Papa a que el Año de la Fe exprese un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Conferencia Episcopal Española quiere poner especial empeño en «ayudar a redescubrir la íntima conexión existente entre las dos dimensiones del acto de fe que han de ser cultivadas equilibradamente en la acción catequética, si esta quiere contribuir con éxito a la transmisión de la fe: por un lado la dimensión volitiva, del amor que se adhiere a la persona de Cristo y, por otro, la dimensión intelectiva, del conocimiento que comprende la verdad del Señor».

    Este Catecismo será continuación de «Jesús es el Señor», para niños de 6 a 10 años, aprobado por la CEE en 2008. Desde entonces, ha logrado una gran difusión, con 700.000 ejemplares vendidos, y se ha convertido en la orientación fundamental y en el instrumento privilegiado para la catequesis de infancia.

    Iglesia Particular y Vida Consagrada

    Los obispos han estudiado el documento Iglesia Particular y Vida Consagrada. Cauces operativos para facilitar las relaciones mutuas entre los obispos y la Vida Consagrada en España. El texto pasa a la próxima Plenaria.

    Otros temas

    La Comisión Permanente ha conocido una Ponencia con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y otra sobre la distribución del clero y la colaboración apostólica entre las diócesis españolas. Ambos asuntos están recogidos en el Plan Pastoral vigente (2011-2015), al igual que la próxima beatificación de mártires del siglo XX en España, que tendrá lugar en octubre de 2013, y sobre la que ha informado el Secretario General de la CEE.

    Los obispos han aprobado el orden del día de la C Asamblea Plenaria, que se celebrará del 19 al 23 de noviembre de 2012. Además, han conocido la propuesta de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano y de los Presupuestos de la CEE y de los organismos que de ella dependen para el año 2013. Pasarán para su estudio y aprobación a la mencionada Asamblea Plenaria.

    Las Comisiones Episcopales han informado sobre el cumplimiento del Plan Pastoral y se han revisado distintos asuntos de seguimiento.

    Nombramientos

    Rvdo. D. Sergio Buiza Alcorta, sacerdote de la diócesis de Bilbao, como Director del Departamento de la Pastoral del Sordo de la Conferencia Episcopal Española.

    Rvdo. D. Juan Carlos García de Vicente, sacerdote secular incardinado en la Prelatura del Opus Dei, como Asesor Espiritual de la Asociación Española de Farmacéuticos Católicos.

    D. Ernesto Morales Contreras, laico de la diócesis de Ciudad Real, como Presidente General de Juventud Obrera Cristina (JOC).

    Dª. Rosa María Cenalmor Expósito, laica de la diócesis de Ávila, como Presidenta Nacional de Asociación de Caridad de San Vicente de Paul (AIC).

    Rvdo. D. Juan Robles Diosdado, sacerdote de la diócesis de Salamanca, como Presidente de la Asociación de Sacerdotes de la OCSHA.

    D. Juan Ramiro Faulí Navarro, laico de la diócesis de Valencia, como Presidente de la Asociación Obra de Cooperación Apostólica Seglar Hispanoamericana (OCASHA).

     

    Martínez Camino
    Martínez Camino, secretario general de la CEE
    Martínez Camino, portavoz episcopal
    Camino e Isidro Catela, durante la presentación del Plan Pastoral

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    El contestador automático que servirá para que los teleoperadores dejen de darte el tostón

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Un peruano en la corte de la reina Isabel II del Reino Unido

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Cómo ser feliz: 4 reglas indispensables y 5 curiosidades

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    Losantos descubre la mentira histórica de Iglesias sobre su abuelo: fue un franquista de tomo y lomo

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    El secreto del vídeo millonario del chaval devorado por una orca en la playa

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com