• 06 Mar 2021 | Actualizado 10:18 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El laicismo “sigue sin enterarse de la renovación que ha traído a la Iglesia”

    Sebastián : Del Concilio Vaticano II “queda mucho por hacer aún”

    "A la Iglesia española le vino un poco grande"

    AVAN 
    11 Oct 2012 - 11:35 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | España

    Tenemos que vivir en penitencia y renovación permanente porque somos pecadores y, quizás, este mensaje de conversión no lo hemos recibido con suficiente humildad y realismo

    Más información

    Número especial de "L'Osservatore" para conmemorar el Concilio

    Número especial de "L'Osservatore" para conmemorar el Concilio

    Papa: "Concilio, brújula en la calma y en la tempestad"

    Papa: "Concilio, brújula en la calma y en la tempestad"

    (AVAN).- El arzobispo emérito de Pamplona-Tudela, monseñor Fernando Sebastián, aseguró ayer en Valencia que «el Concilio Vaticano II, sus documentos, su espíritu dialogante y evangelizador, su llamada a la unidad y la reconciliación, es todavía una meta para nosotros«, y ha precisado que «aún queda mucho por hacer», si bien «el laicismo español, en general, hasta hoy no ha valorado la renovación del Concilio Vaticano II en la Iglesia y sigue sin enterarse de lo ocurrido; nuestros laicistas siguen oponiéndose a la poderosa Iglesia del tiempo de los Reyes Católicos».

    En una conferencia en la facultad de Teología de Valencia, con motivo de la apertura del Año de la Fe convocado por el Papa en el 50 aniversario del Concilio Vaticano II, monseñor Sebastián, que fue secretario general de la Conferencia Episcopal Española, ha asegurado que «hoy, 50 años después, nadie puede negar que el Concilio supo leer con profundidad los signos de los tiempos y quiso poner a la Iglesia y a los cristianos en condiciones de resistir las actuales acometidas del laicismo y de anunciar a los hombres de nuestro tiempo, de manera comprensible y amable, el evangelio permanente de la única salvación universal, la salvación de Dios».

    En su disertación, que ha sido presentada por el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, el que fuera titular de la archidiócesis de Pamplona-Tudela ha asegurado que el Concilio Vaticano II «fue realmente un concilio pastoral y profético«, y, «por ello mismo, no fue comprendido entonces por muchos cristianos en sus verdaderas intenciones». A este respecto, ha precisado que «lo que algunos veían como un peligroso acercamiento a doctrinas erróneas y condenadas por la Iglesia, como el modernismo, el relativismo, etc. no era sino el esfuerzo de expresar las mismas verdades de siempre con una nueva comprensión y un nuevo lenguaje que fuera fiel a la fe de la Iglesia, más cercano a las fuentes, bíblicas, y por eso mismo también, más cercano a las nuevas fuentes de pensamiento antropológico, histórico, universal».

    La Iglesia española «acogió el Concilio, no sin dificultades, con amor y esperanza, y trató de ponerlo en práctica«, ha indicado el arzobispo de Pamplona-Tudela, en referencia, entre otras, a la reforma litúrgica «que fue muy bien acogida», así como al nacimiento de «movimientos importantes que ayudaron a crecer a los fieles laicos y han sido principio de evangelización y apostolado».

    Entre las novedades que más ha valorado monseñor Sebastián del Concilio Vaticano II, ha citado que «inauguró una manera nueva de hacer teología, partiendo del estudio intensivo de la Sagrada Escrituras, rescatando la primacía de la fe y la intención intrínsecamente evangelizadora de la teología» y también que «quiso superar la actitud condenatoria de la Iglesia ante la cultura moderna, dejando atrás como no operativas las posturas condenatorias que pudieron ser necesarias en años anteriores». Sobre ello ha recordado cómo la constitución «Gaudium et Spes» «inaugura otra forma de valorar las realidades humanas y de acercarse a ellas en el nombre de Dios, ofreciendo positivamente, fraternalmente, amablemente, y humildemente el mensaje de salvación y estableciendo así una relación de servicio, no condenatoria, sino comprensiva, compasiva, dialogante, en definitiva, salvadora».

    De esta manera, el Concilio Vaticano II recogía «los mejores frutos de la reflexión teológica y de la experiencia pastoral de los últimos decenios, sobre todo en Europa», un aspecto éste que el Arzobispo ha objetado asegurando que «una de las críticas que se pueden hacer es que el Concilio fue demasiado europeo y les venía un poco grande a las demás iglesias, incluso a la Iglesia española, que había vivido muchos años desconectada de la vida europea».

    Sin embargo, en la actualidad «nos queda aún mucho por hacer», según monseñor Sebastián, que ha precisado que «en la Iglesia española son todavía objetivos lejanos algunos objetivos conciliares importantes», entre los que ha citado «la renovación espiritual de los cristianos, obispos, sacerdotes, religiosos, fieles laicos, tarea nunca concluida en la Iglesia». Igualmente, ha expresado que «tenemos que vivir en penitencia y renovación permanente porque somos pecadores y, quizás, este mensaje de conversión no lo hemos recibido con suficiente humildad y realismo».

    También, respecto a la iniciación cristiana de los jóvenes ha considerado monseñor Sebastián que «nuestra pastoral ha tenido y sigue teniendo poco en cuenta la necesidad esencial de la conversión». Además, ha situado como otro objetivo pendiente del Concilio «la primacía operativa de la comunidad cristiana bajo la presidencia del Obispo, la aceptación clara, abierta, confiada, alegre de la autoridad dentro de la Iglesia» .

    Según monseñor Sebastián, el Concilio Vaticano II «fue una verdadera profecía para la vida de la Iglesia, lo sigue siendo y lo seguirá siendo durante muchos años» y, en este sentido, ha subrayado cómo «de muchas maneras y en muchas ocasiones» el papa Benedicto XVI «ha defendido el valor del Concilio Vaticano II y nos ha animado a asimilar y vivir el espíritu y la letra».

    El prelado ha manifestado que «es evidente que el Papa está queriendo promover en la Iglesia una recuperación del Concilio en profundidad, como si quisiera decirnos `Amigos, es la hora de acercarnos al Concilio Vaticano II en profundidad, sin polémicas, sin personalismos, sin resistencias, para recibir sus intenciones básicas´», entre las que monseñor Sebastián ha citado «fomentar la conversión desde una Iglesia que tiene que ser mas auténtica, más religiosa, más radicalmente evangélica».

    La Iglesia «no crece mimetizando al mundo -haciéndose más democrática, más cibernética o más desenvuelta-, sino volviendo a sus raíces, acercándose a la comunidad apostólica y a la comunidad evangélica inicial, no sólo en la doctrina sino en la forma de vida», ha indicado monseñor Sebastián, que ha mostrado su convencimiento de que «cuanto más cercana sea a las fuentes vivas de la fe, la Iglesia es más joven, tiene más capacidad tiene de interpelar y de atraer, de salvar la vida humana circundante».

    Al término de su disertación, monseñor Sebastián se ha mostrado convencido de que la convocatoria del Año de la Fe «nos ofrece la posibilidad de recibir las enseñanzas y disposiciones del Concilio Vaticano II con más serenidad y más profundidad». Según el arzobispo emérito de Pamplona-Tudela, «ahora estamos en condiciones de entender mejor la intención profunda del Concilio en los planes de la providencia de Dios«.

    Monseñor Sebastián ha concluido elogiando la «valentía y claridad extraordinaria» del papa Benedicto XVI al convocar el Año de la Fe en unos momentos en los que en la sociedad «ya no podemos dar la fe por supuesta sino que la tenemos que situar como objetivo central y urgente de nuestro trabajo pastoral». Al hacerlo en los 50 años del Concilio Vaticano II, Ia conmemoración «no puede ser puramente formal y transitoria«, sino que «el Papa nos pide que entremos en el corazón del Concilio, que lo asimilemos con fe y con humildad para que llegue a ser una verdadera renovación espiritual de la Iglesia, de los obispos, sacerdotes, religiosos y fieles laicos, en definitiva, que nos ayude a redescubrir la fe». El Año de la Fe tiene que ser «tiempo de Concilio, es decir, tiempo de conversión, tiempo de renovación y tiempo de misión«, ha finalizado monseñor Sebastián.

     

    Fernando Sebastián
    Fernando Sebastián

    Te puede interesar

    Canciones para celebrar el Concilio

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    El bar que se tragó a todos los españoles

    El bar que se tragó a todos los españoles

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Miguel Ángel Barco: el cura que desató un complot de poder episcopal en España

    Miguel Ángel Barco: el cura que desató un complot de poder episcopal en España

    Un avión de Iberia cancela su vuelo por un impacto con aves

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    "¿Por qué hay que ir a misa los domingos?", se pregunta el Papa

    «¿Por qué hay que ir a misa los domingos?», se pregunta el Papa

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    El sexo y 10 extrañas costumbres que sólo verás en Japón

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com