El cardenal Cañizares abrió el viernes, en el colegio Europa de Sant Cugat del Vallés, las jornadas 'Transmite, novedad y actualidad de la fe', organizadas por el Obispado de Terrassa.
«El bien común no es simplemente Cataluña, sino el resto de los pueblos de España«. El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Antonio Cañizares, hizo estas afirmaciones en el programa «El primer cafè» de Ràdio Estel.
El purpurado español subrayó que «la gran preocupación social de la Iglesia debe ser para el servicio a la ser humano, mostrando el rostro de Dios, que es amor, y vivir una vida de caridad y esperanza precisamente por este motivo «. Del mismo modo, Cañizares aseguró que «el mejor servicio que podemos hacer los hombres es llevarles la fe».
El cardenal Cañizares también ha destacado que «una fe que no se hace cultura no es suficientemente pensada ni plenamente vivida, lo que justifica una nueva evangelización».
Sobre la ola independentista en Cataluña, ha explicado que «hay que pensar sencillamente en el bien común, que es el bien de las personas«, y ha concluido que «este bien común no es simplemente Cataluña, sino el resto de los pueblos de España «.
Antonio Cañizares, tras defender el diálogo entre Cataluña y España como una vía «posible y también deseable», ha hecho un llamamiento a encontrar «espacios para una organización de nuestra sociedad que, sea la que sea, busque siempre el bien común y respete la dignidad y el bien de las personas «.
Finalmente, aseguró que esta es la línea tanto de los obispos catalanes como del conjunto del episcopado español. El cardenal Cañizares abrió el viernes, en el colegio Europa de Sant Cugat del Vallés, las jornadas ‘Transmite, novedad y actualidad de la fe’, organizadas por el Obispado de Terrassa. En su conferencia, el purpurado defendió el trabajo «para buscar la verdad, que es la misión prioritaria de la Iglesia en la cultura actual, donde la universidad es básica».