• 27 Feb 2021 | Actualizado 3:53 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Especial este domingo a las 11,30 horas en La 2

    «Pueblo de Dios» cumple 30 años

    Mil horas de emisión y 63 países visitados

    Redacción 
    25 Oct 2012 - 08:58 CET
    Archivado en: Cáritas | Conferencia Episcopal | España

    En estas tres décadas, Pueblo de Dios ha recorrido 63 países y cientos de miles de kilómetros por tierra, mar y aire para conocer a la buena gente que hay en el mundo

    Más información

    "Pueblo de Dios", premio de Manos Unidas

    (Pueblo de Dios).-El espacio religioso católico Pueblo de Dios celebra su 30 aniversario en TVE con un especial que repasa algunos de los lugares, momentos y personas que han dejado huella en el equipo. «Cumplimos 30 años» es el título de este programa que emitirá La 2 el domingo, 28 de octubre, a las 11:30 horas.

    Pueblo de Dios empezó su andadura televisiva el 25 de octubre de 1982 con un reportaje sobre el beato Maximiliano Kolbe que llevaba por título «El preso 16.670». Desde entonces no ha faltado a la cita semanal con los telespectadores a lo largo de 30 años. En total son cerca de mil horas de emisión. En estas tres décadas, Pueblo de Dios ha recorrido 63 países y cientos de miles de kilómetros por tierra, mar y aire para conocer a la buena gente que hay en el mundo y lo que hacen por Dios y por los demás, especialmente por los más pobres y necesitados.

    El reportaje especial que se emitirá con motivo de los 30 años del programa cuenta con las intervenciones de Julián del Olmo (director de Pueblo de Dios), Ignacio Corrales (director de TVE) y Joan Piris (presidente de la comisión de medios de comunicación de la Conferencia Episcopal Española).

    A lo largo de 30 minutos el equipo de Pueblo de Dios recorrerá los 30 años del programa con imágenes y testimonios divididos en seis grandes bloques:

    1.- En el fin del mundo

    En la búsqueda de la presencia de la Iglesia en esas tierras, los equipos de Pueblo de Dios han mostrado lugares asombrosos, fascinantes… Espacios donde no creíamos que podríamos llegar. Cientos de poblados y comunidades repartidos por los cinco continentes que nos acogieron con los brazos abiertos y nos ofrecieron la mejor versión de la hospitalidad.

    2.- Con los más pobres

    Pueblo de Dios nació para contar la acción de la Iglesia entre los más pobres. Durante estos 30 años de vida no nos hemos quedado en la oscura superficie de las situaciones de pobreza. Recorriendo el mundo queremos demostrar que el actual modelo económico es insostenible porque genera crisis económica, social y ambiental. Esa crisis también la hemos retratado dentro de nuestras fronteras. No hemos tenido que ir muy lejos para plantar nuestra cámara y grabar las evidencias de un sistema que deja en sus márgenes a muchos de nuestros conciudadanos.

    3.- Con los misioneros

    A lo largo de estos años nos hemos encontrado con un gran número de misioneros que se han convertido en guías, compañeros de aventuras y protagonistas de nuestras historias. España es la primera potencia mundial en misioneros: hay 14.000 repartidos por los cinco continentes. El compromiso llega tan lejos que muchos perdieron su vida por el camino y otros siguen estando amenazados.

    4.- En el mundo rural

    El programa, en estas décadas, tampoco ha olvidado el mundo rural, los pueblos y las comarcas del campo español. La Iglesia arraigada en los pueblos es una Iglesia de proximidad, cercana, representada en tantos curas rurales que se pasan la vida en las carreteras de un pueblo a otro, que animan la escasa vida de esos pueblos, que visitan a sus enfermos y entierran a los muertos…

    5.- En los monasterios

    Durante estos treinta años no sólo las comunidades religiosas de vida activa han participado en Pueblo de Dios. También muchos conventos y monasterios han abierto sus puertas y muchos hombres y mujeres que los habitan han compartido con nosotros sus vidas.

    6.- En el arte

    Las múltiples formas, sensibilidades, tendencias y estilos que llenan la historia del arte cristiano también tuvieron cabida en los reportajes de Pueblo de Dios. La relación de los artistas con su obra, el mensaje profundo de encuentro con la trascendencia y la comunicación de esa experiencia ocuparon muchos minutos de nuestro programa.

    Pueblo de Dios nació para enseñar la acción de la Iglesia entre los más pobres, por considerar que esta es su faceta más desconocida. Durante estas tres décadas de vida se ha convertido en un medio para dar a conocer las actuaciones que personas e instituciones de la Iglesia realizan dentro y fuera de nuestras fronteras.

    El programa, cuya responsabilidad última es de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación, afronta cada semana distintos temas desde una perspectiva cristiana y sin olvidar cuatro criterios básicos: denuncia social de las estructuras injustas; respeto a las víctimas de la exclusión social; testimonio de vida de las personas que trabajan con los desfavorecidos y comprometidas en la lucha contra la injusticia y el sentido católico de esperanza de que es posible construir un mundo nuevo.

    Además, Pueblo de Dios quiere mostrar hasta donde llega la acción misionera de la Iglesia, el sentido de la vocación religiosa, la importancia del voluntariado y el destino de la ayuda económica procedente de la solidaridad de los españoles a través de instituciones religiosas.
    Más allá de nuestras fronteras

    A lo largo de estos años, Pueblo de Dios se ha abierto al Tercer Mundo y ha visitado 63 países empobrecidos. En África ha estado en Sierra Leona, Liberia, Sudán, Etiopía, Uganda, Kenia, Ruanda, Burundi, Costa de Marfil,

    Burkina Faso, Ghana, Togo, Camerún, Egipto, Tanzania, Zambia, Mali, Senegal y en el recién nacido Sudán del Sur… En América Latina ha recorrido México, Cuba, Haití, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Argentina… Estos han sido los lugares que en más ocasiones han acogido la presencia de los equipos del programa, pero no los únicos.

    Manos Unidas, Cáritas, Entreculturas, Proyde, SED, Juan Ciudad, IEME y Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) son algunas de las instituciones con las que el programa viaja a países en vías de desarrollo, para grabar el trabajo de la Iglesia con los más desfavorecidos. En otras ocasiones lo hace de la mano de congregaciones religiosas: Salesianos, Franciscanos, Agustinos, Dominicos, Hijas de la Caridad, Agustinos Recoletos, Combonianos, San Juan de Dios…

    Pueblo de Dios, que en estos treinta años ha emitido más de 1.500 programas, apareció por primera vez en las pantallas de Televisión Española el 25 de octubre de 1982, en la entonces llamada Primera Cadena. Dirigido por José Luis Martín Descalzo, el espacio nacía con un objetivo que, aunque ampliado a lo largo de los años, no ha perdido: mostrar la labor de la Iglesia misionera, dar voz a los que no la tienen, mostrar la pobreza, pero siempre con esperanza.

    A José Luis Martín Descalzo le sucedió en la dirección del programa Eduardo T. Gil de Muro, hasta octubre de 1992, y José Luis Gago, con quien apostó por un cambio de formato basado en el reportaje vivo y testimonial. En la actualidad, Julián del Olmo dirige Pueblo de Dios desde enero del año 2000.

     

    Pueblo de Dios cumple 30 años
    MOnseñor Azcona con el equipo de Pueblo de Dios
    Julián del Olmo, sacerdote
    Iglesia, pueblo de Dios

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Guillermo Gortázar: "Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso"

    Guillermo Gortázar: «Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    ¡Llama a la alcaldesa de Aguilar de la Frontera para exigir que reponga la Cruz en su ubicación original!

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de "secuestrar" la estatua de Millán-Astray

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de «secuestrar» la estatua de Millán-Astray

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com