• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jan 2023 | Actualizado 22:28 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Clausura de la XVI Semana andaluza de Teología

    José Arregi: «Necesitamos una revolución espiritual y sabiduría para ser más felices con menos»

    "No basta indignarse y denunciar; es preciso abrir espacios a la osadía"

    José Manuel Vidal 
    25 Nov 2012 - 16:06 CET
    José Arregi: "Necesitamos una revolución espiritual y sabiduría para ser más felices con menos"
    Confrencia de José Arregi en la Semana de Teología
    Archivado en: Amancio Ortega | Cáritas | Conferencia Episcopal | España

    "El Evangelio es, para el rico, la oportunidad de ser más dichoso por la solidaridad que por la posesión"

    Más información

    Esteban Tabares: "Las Semanas andaluzas de Teología son un referente para los colectivos eclesiales de base"

    Esteban Tabares: "Las Semanas andaluzas de Teología son un referente para los colectivos eclesiales de base"

    Juan Masiá: "Hay que educar para una vida ético-política constructora de convivencia"

    Juan Masiá: "Hay que educar para una vida ético-política constructora de convivencia"

    (José Manuel Vidal).- Broche de oro a la XVI Semana andaluza de Teología con una sabrosa ponencia de José Arregui, «franciscano de corazón y sin papeles, que alimenta la mística de la resistencia activa», como dijo su presentador, sobre «La lógica del capitalismo y la lógica del Reino«.

    Y el teólogo vasco Arregi comenzó recordando que, en un contexto de crisis parecido al actual, Jesús no se dejó arrastrar ni por el pesimismo ni por la resignación, sino que apostó por «la sencillez libre y la compasión confiada y transformadora».

    Y fue desgranando, con su verbo cálido y sencillo, las seis grandes contraposiciones o antítesis entre la lógica del Reino y la del capitalismo. La primera es la de «Dios vs Mamón«. El Mamon, el dinero, el diablo del dinero contra el que Jesús advirtió y puso en guardia. Porque, según Arregi, «ese dinero es la dictadura universal, que hace que el 0,16% de la población disponga del 66% de los recursos del planeta».

    En esta dinámica, la codicia no tiene límites y los medios de comunicación no la denuncian, «porque nos mienten y no pueden decir la verdad, esclavos como son de la lógica del capitalismo«. Y presos de esa misma lógica, «ni los o bispos son capaces de ponerle reparos morales y enseñar que el que acumula roba y que, como dice el Concilio, el que se encuentra en situación extrema tiene derecho a tomar de la riqueza ajena lo necesario para sí».

    La segunda antítesis es «la esperanza del Reino vs el pesimismo optimista«. Para Arregi, Jesús lo dejó todo para anunciar el Reino, tras el encarcelamiento de su maestro, Juan Bautista. Y anunció el Reino, porque «el sufrimiento de la gente hizo brotar en él la compasión».

    «Un Reino que es el poder transformador de la bondad» o dicho de otra forma, «pensar que es posible transformar el mundo y seguir en el empeño a pesar del fracaso«. Ésa fue «la esperanza que siempre movió a Jesús».

    En la actual situación, frente a un sistema colapsado y a una civilización en crisis, no basta, según el teólogo vasco, «indignarse y denunciar; es preciso abrir espacios a la osadía y a la imaginación abierta y activa».

    A su juicio, «necesitamos una revolución espiritual, con religiones o sin ellas» y necesitamos «sabiduría para ser más felices con menos». Porque, «los sueños pueden ayudarnos a cambiar la realidad; el Reino de Dios fue la utopía y el horizonte de Jesús. Lo soñó, lo esperó y, soñándolo, o hizo real».

    Lógica del Reino vs Lógica del capital

    Es la tercera antítesis, según la cual «Jesús fundó en la bienaventuranza la consecución de un mundo nuevo, porque las bienaventuranzas transforman la vida y la historia«. En esta dinámica, Arregi concretó que «la prioridad del Reino son los pobres y los que optan por los pobres son bienaventurados».

    La cuarta antítesis es la transformación por el bien vs el castigo de los malos. ¿Qué pasa con los ricos en el Reino?, se preguntó Arregi. «Primero el Reino y luego el negocio. Hay que transformar el corazón de los ricos para hacerlo solidario, porque el Evangelio es, para el rico, la oportunidad de ser más dichoso por la solidaridad que por la posesión».

    Es decir, «la revelación de Jesús consiste en que los opresores se vuelven hermanos y los ricos solidarios. Esta es la alternativa de Jesús«. No se trata, por lo tanto, de condenar al rico al infierno eterno ni de invertir los papeles, sino en que «el rico deje de serlo para que el pobre deje de serlo». Es la historia de Zaqueo, «el rico transformado por la llega del Reino; es la bondad de la felicidad y la felicidad de la bondad».

    La quinta antítesis es la del óbolo de la viuda vs el donativo del rico. Y Arregi puso como ejemplo de donativo el de los 20 millones de euros de Amancio Ortega a Cáritas o el de los obispos, que también le acaban de entregar 6 millones de euros. «Es para preguntarse: ¿Tantos millones tiene la Conferencia episcopal? ¿Y qué hizo y hace con esos millones?»

    Frente a los donativos, las limosnas anónimas de los pobres. «Jesús tuvo ojos para ver las dos monedas de cobre de la viuda y, una vez más, invirtió la lógica del mundo y de la religión. Para Jesús, lo importante no es la cantidad, sino la solidaridad». Por eso, concluyó Arregi, «el óbolo de la viuda es sacramento de Dios».

    La sexta y última antítesis es la compasión confiada vs la violencia tenebrosa. Mientras el liberalismo se presenta como el programa para el mejor mundo posible y algunos teólogos lo celebraban como la realización del Reino de Dios, el mercado implosionó, porque «no tiene compasión ni entrañas de misericordia». Sólo dispone del miedo, de donde proceden el poder y la violencia. «Dios, en cambio, es el poder de la bondad y de la compasión samaritana».

    Arregi se despidió con la misma sonrisa de felicidad que luce continuamente, en medio de un nuevo y estruendoso aplauso insonoro. Y así concluyó La XVI Semana de Teología de esta Iglesia de base andaluza decidida a seguir luchando por la «utopía realizable» del Reino de Dios. Como levadura en la masa. Al estilo sencillo, humilde y sin condenas de las bienaventuranzas de Jesús de Nazaret.

     

    Confrencia de José Arregi en la Semana de Teología
    Confrencia de José Arregi en la Semana de Teología
    Confrencia de José Arregi en la Semana de Teología

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Francisco: "Las Bienaventuranzas son el 'GPS' de la vida cristiana"

    Francisco: «Las Bienaventuranzas son el ‘GPS’ de la vida cristiana»

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La palabra 'Papa', para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    La palabra ‘Papa’, para referirse al Sumo Pontífice, no procede de unas siglas sino de algo mucho más entrañable

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com