El obispo emplaza a las instituciones, partidos, empresas y grupos sociales a estar unidos para afrontar la actual situación de crisis económica
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha animado este jueves a los ciudadanos a donar parte de la paga de navidad o una mensualidad de su salario a fines caritativos con el fin de ayudar a los más desfavorecidos a combatir la crisis.
En su mensaje de Adviento 2012, Iceta afirma que «son muchos y variados los modos» en los que muchas personas ayudan y colaboran en estos tiempos de crisis y cita algunos de ellos para invitar «a todos a acoger una forma concreta de ayuda».
El obispo ofrece, entre estas posibilidades, donar un día de salario al mes, compartir la paga de Navidad o donar una mensualidad al año.
Se trataría, opina, de «encontrar caminos compartidos y medidas justas, equitativas y valientes» que permita a todo el mundo tener un futuro digno.
Además de la donación de parte del salario o la paga navideña, Iceta afirma que «muchos optan por gestos de denuncia profética ante la existencia de estructuras injustas de pecado, proponiendo estructuras renovadas y respetuosas con la dignidad humana capaces de generar una sociedad justa y fraterna».
«Algunos -añade- ofrecen viviendas para que sean empleadas en programas para alojar familias sin hogar«, mientras que «otros ofrecen varias horas semanales de trabajo social en Cáritas, servicios diocesanos, parroquiales, comunitarios o de otra índole» en favor de los más desfavorecidos.
Según continúa, «también hay quienes colaboran en sumarse a campañas tales como la dación en pago o la participación en banca solidaria o en empresas «con corazón«, que tienen en cuenta la responsabilidad social de la actividad económica».
Para el obispo, «lo mismo ocurre con la siempre exigible transparencia y responsabilidad tributaria que nos concierne a todos», afirma.
En su mensaje pastoral, hace especial hincapié en el «drama de los desahucios y de las personas sin hogar que encuentran refugio como pueden en locales abandonados, portales, cajeros automáticos o dramáticamente pasan la noche prácticamente a la intemperie».
Iceta hace referencia a la existencia de «casos de escolares para quienes la comida del centro educativo es prácticamente la única que reciben al día».
Subraya además que «sigue siendo escandalosa la enorme diferencia de renta entre diversos sectores de la población y la desigual situación de aquellos que tienen un empleo frente a los que no encuentran trabajo».
Ante el actual escenario social y la elevada tasa de parados, el obispo emplaza a las instituciones, partidos, empresas y grupos sociales a estar unidos para afrontar la actual situación de crisis económica.
(Rd/Agencias)