Tocar el modelo educativo que durante tantos años ha funcionado en Cataluña, y que no ha dado ningún problema, sería muy grave
El abad de Montserrat, Josep Maria Soler, ha defendido el derecho a decidir de Cataluña y ha avanzado que votará cuando se haga la consulta. En este sentido ha recordado, en una entrevista en El món a RAC1, que «la Iglesia reconoce Cataluña como nación» y pronostica que «el Vaticano establecerá relaciones diplomáticas con el nuevo estado«.
Para Soler, que hizo una valoración de la situación política y económica, es necesario que Cataluña tenga una nueva financiación «para no quedar ahogada». «La solidaridad», explicó, «puede ser ilimitada, pero desde un punto de vista cristiano. Pero en tanto Cataluña es un motor de la economía, del estado español o del sur de Europa, es bueno que la fiscalidad catalana cambie para mejorar su financiación». «Eso no es dejar de ser solidario con los pueblos que lo necesiten», apostilló.
En este punto, el abad apostó por el diálogo para hacer «pedagogía» sobre la realidad catalana, y rechazó la ruptura como solución: «Muchas familias catalanas tienen familiares en otras partes». En todo caso, Soler dijo compartir «la doctrina de la Iglesia que lleva a preguntar a la gente lo que desea», por lo que se mostró favorable a una consulta soberanista en la que, dijo, «el abad de Montserrat ejercería su derecho a voto«.
«El abad de Montserrat está a favor de lo que dice la doctrina social de la iglesia, y ésta reconoce Cataluña como una nación. Y, por tanto, reconoce a Cataluña el derecho de reivindicar todo lo que conlleva el hecho de ser una nación, y también el nivel de decidir cuál debe ser el futuro de Cataluña y de qué manera debe relacionarse con los demás pueblos de España y de Europa «, argumentó.
«Si Cataluña votara a favor de la independencia, a partir de lo que se ha hecho en otros contextos, me imagino que el Vaticano establecería relaciones diplomáticas con este nuevo estado, como lo ha hecho con todos los nuevos estados que se han ido creando. Esto sería lo normal«, añadió.
Sobre la polémica reforma de Wert, lamentó que «hay un problema grave cuando un estado se preocupa más de la lengua para la que se enseña a los niños que no lo que se enseña». «Tocar el modelo educativo que durante tantos años ha funcionado en Cataluña, y que no ha dado ningún problema, sería muy grave. Espero que haya suficiente sensatez para que no lleguemos».
«La manifestación de la Diada fue algo impresionante. La unidad, la dimensión cívica y festiva, y sin ningún incidente de ningún tipo, es la imagen que como pueblo debemos dar ante de tiempo que puedan ser difíciles», consideró .
(Rd/Agencias)