• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 18 Jan 2023 | Actualizado 23:14 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Rouco, Amigo, Sistach, Cañizares y Santos Abril, ante la elección del Sucesor

    El papel de los cinco cardenales españoles en el cónclave

    Tienen cierta influencia por sus estrechos lazos con la Iglesia de América Latina

    Silvia Jiménez/ Agencias 
    03 Mar 2013 - 13:17 CET
    Archivado en: Antonio Cañizares Llovera | Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | España | José Luis Rodríguez Zapatero | Joseph Ratzinger | Opus Dei

    El cardenal Amigo se autodescartó: "Ya he hablado varias veces con el Espíritu Santo y hemos llegado a un acuerdo".

    Más información

    Ravasi y Scola, los "papables" de Joseph Ratzinger

    Ravasi y Scola, los "papables" de Joseph Ratzinger

    Los cardenales españoles esperan una elección "abierta, pero rápida"

    Los cardenales españoles esperan una elección "abierta, pero rápida"

    (Silvia Jiménez/ Agencias).- ¿Cuál es el papel que jugarán los cardenales españoles en el cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI? Nuestro país cuenta con diez cardenales, de los que cinco entrarán en la capilla Sixtina a votar por el nuevo Papa. España no tiene ningún candidato entre los cardenales, pero su peso puede ser determinante.

    Tienen derecho a voto por ser menores de 80 años: el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, el de Barcelona, Luis Martínez Sistach, y el arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, así como Antonio Cañizares y Santos Abril, los principales representantes españoles en la curia romana.

    La lista con mayor representación de cardenales electores la comanda Italia con 28, seguida de lejos por Estados Unidos con 11 y Alemania con seis. España se mantiene con cinco, al mismo nivel que el país con mayor número de católicos en el mundo, Brasil.

    Las esperanzas de que algún cardenal español pudiese salir elegido en el próximo cónclave pronto se desvanecieron. El mismo día de la renuncia de Benedicto, seguidores del cardenal Amigo iniciaron una campaña a su favor en las redes sociales: #AmigoVallejoPapa. Pero el purpurado se autodescartó: «Ya he hablado varias veces con el Espíritu Santo y hemos llegado a un acuerdo».

    Rouco Varela pudo suceder a Juan Pablo II hace ocho años. Gallego, doctor en Derecho Canónico por la universidad de Múnich y desde hace casi dos décadas al frente de la archidiócesis madrileña, ha sido anfitrión de multitudinarias visitas a España de los dos últimos papas. Pero su edad, 76 años ahora, le resta muchas posibilidades, y más en vista de que numerosos cardenales se han pronunciado en los últimos días a favor de un papa joven.

    Los españoles, eso sí, podrían suponer un factor facilitador del consenso dentro del cónclave, por sus estrechos lazos con la Iglesia de América Latina, donde se encuentran casi la mitad de los católicos del mundo. «Debemos pensar en Hispanoamérica y en las estrechas relaciones efectivas y afectivas que la Iglesia en España tiene como puente de América con Europa», considera el decano de Humanidades de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, José Francisco Serrano Oceja.

    En varias entrevistas de prensa, el embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Gutiérrez Sáenz de Buruaga, destaca el «prestigio» del que goza la Iglesia española en el Vaticano. El cardenal Cañizares es prefecto de la Congregación del Culto Divino, un cargo comparable al de ministro, mientras que otros dos españoles son secretarios de las congregaciones para la Doctrina de la Fe y del Clero, Luis Francisco Ladaria y Celso Morga.

    También son muchos los españoles al frente de los influyentes nuevos movimientos y realidades de la Iglesia, como el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, el presidente de Comunión y Liberación, Julián Carrón, o el iniciador del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello, así como de órdenes como los jesuitas, franciscanos, claretianos o escolapios, y buen número de congregaciones femeninas.
    La ‘preocupación española

    Aún así, España fue una de las mayores preocupaciones de los dos últimos Papas. El ahora emérito papa Ratzinger viajó tres veces al país en sus ocho años de pontificado, los cuales coincidieron en gran parte con el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que con sus políticas en temas como los derechos de los homosexuales, el aborto o las relaciones Iglesia-Estado llevó a Benedicto a acuñar para España la etiqueta de «vanguardia del laicismo».

    Los cardenales aplauden al Papa
    Cardenales, en la ceremonia de hoy
    Benedicto XVI se despide de los cardenales

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está 'prohibido' copiar

    En el Museo del Prado hay 4 obras maestras que está ‘prohibido’ copiar

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    ¿Sabías que Leonardo Da Vinci era bizco?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com