• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 08 Feb 2023 | Actualizado 17:30 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Nadia Eweida: "Era un símbolo de mi fe"

    La azafata despedida por llevar una cruz, premio a la libertad religiosa

    Arzobispo de Bukavu: "Conviertan las armas en una cruz de Cristo"

    Redacción 
    10 May 2013 - 17:41 CET
    La azafata despedida por llevar una cruz, premio a la libertad religiosa
    Nadie Eweida
    Archivado en: British Airways | David Cameron | España

    Su 'manager' le exigió quitarse la cruz y le dijo que tenía autoridad para enviarla en ese mismo momento a su casa y sin paga si no le obedecía

    Más información

    Estrasburgo avala el uso del crucifijo a una azafata, pero se lo niega a una enfermera

    Estrasburgo avala el uso del crucifijo a una azafata, pero se lo niega a una enfermera

    La empleada de British Airways que fue despedida por llevar una cruz al cuello, Nadia Eweida, angloegipcia y cristiana copta, ha asegurado que en su país, Egipto, donde creció, y donde la mayoría de la población es de religión musulmana, «nunca» nadie le impidió llevar la cruz al cuello porque «todos saben allí la esencia y lo que representa ese símbolo» mientras que en Occidente considera que hay «una falta de conocimiento profundo de su significado».

    En una rueda de prensa con motivo de la II Jornada de Libertad Religiosa que se celebra este viernes y en la que Ayuda a la Iglesia Necesitada entregará a Nadia Eweida el Premio a la Defensa de la Libertad Religiosa en el Mundo, la empleada de British Airways ha asegurado que desde que su jefe le dijo que debía retirarse la cruz hasta el día de hoy «nunca» se ha quitado la pequeña cruz de plata que lleva colgada al cuello que representa «su identidad».

    «Me lo dijo de forma brusca delante de mis compañeros –algunas de las cuales llevaban hiyab–. Soy cristiana, le dije, y me contestó que eso no estaba en el código de vestir de la compañía. Entonces yo le expliqué que la cruz significaba Jesús, que era el símbolo de mi fe y me dijo que eso era una joya. Yo le respondí que no, que era un símbolo de mi fe», ha recordado.

    Además, en declaraciones a Europa Press, Eweida ha indicado que aunque David Cameron la apoyó en los medios de comunicación diciendo que estaba a favor de que llevara la cruz, pero no paró el casó y prefirió que fuera hasta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. «Podrían haberlo parado con mucha facilidad», ha aseverado, al tiempo que ha reclamado a los gobiernos del mundo «respeto» a los cristianos que cumplen «un rol importante».

    Eweida ha contado que todo comenzó al día siguiente de asistir a un curso para los empleados de British Airways precisamente para aprender a respetarse unos a otros ya que había trabajadores de distintas culturas. Cuando fue a firmar a su llegada al trabajo y delante de otros compañeros, su ‘manager’ le exigió quitarse la cruz y le dijo que tenía autoridad para enviarla en ese mismo momento a su casa y sin paga si no le obedecía.

    Desde entonces, Eweida comenzó una lucha por la libertad religiosa en la que contó con el apoyo de su ‘mp’ (member of parlament) y en la que escribió diversas cartas a los directivos de British Airways pidiéndoles permiso para llevar la cruz, aunque la respuesta fue siempre «no».

    Cuando el Tribunal de Estrasburgo le dio la razón, se sintió «como flotando». «Dios respondió a mis oraciones y estaba encantada, se habían reivindicado los derechos de los cristianos en Reino Unido y en Europa», ha remarcado.

    En cuanto al apoyo de sus compañeros, Eweida ha señalado que en los primeros días más de 200 compañeros de trabajo, tanto religiosos como no religiosos, firmaron una petición para que pudiera volver a su puesto y ha recordado que cuando el Tribunal de DDHH se pronunció, algunos colegas más conservadores se atrevieron a estrecharle la mano para felicitarla.

    En definitiva, Eweida cree que ha merecido la pena toda esta lucha y está convencida de que «desde el principio» ha tenido a Dios de su lado. «Tengo claro que ha habido intervención sobrenatural en ese apoyo y en cada paso que he dado», ha subrayado.

    Por su parte, el arzobispo de Bukavu, monseñor Francois-Xavier Maroy Rusengo, que también participa en la II Jornada de Libertad Religiosa que se celebrará esta tarde en el la Universidad San Pablo CEU ha invitado a los españoles a dar gracias a Dios por lo que tienen porque, aunque atraviesan una crisis, viven en paz.

    «Habéis recibido mucho, vivís en paz hoy y hay una crisis mundial que afecta al mundo entero y yo digo que la crisis esta aquí y los muertos en mi país. Porque vosotros aún podéis comer tres veces al día, dormir tranquilos en casa, os pueden curar, vuestros hijos pueden estudiar, conocer vuestros derechos y deberes», ha apuntado, al tiempo que ha indicado que seguramente si Dios hubiera seguido en la vida de los europeos, esta crisis «no hubiera llegado».

    El arzobispo ha explicado que en el Congo han firmado «muchos acuerdos» pero con ninguno han llegado a una verdadera paz. Concretamente se ha referido al M23 y ha señalado que no saben de dónde vienen, que parecen «mercenarios». «¿Quién les manda? ¿Cómo pueden imponerse a toda una comunidad internacional empezando por el país victima?«, se preguntan e instan a las Naciones Unidas a plantearse las mismas cuestiones.

    Maroy Rusengo ha apuntado que desde hace siete años sobrevive a atentados y a la situación de guerra que aún se vive en su diócesis, en la frontera de Congo con Ruanda y Burundi. Así, ha recordado cuando le intentaron matar de un disparo, que no acabó con su vida gracias a su baja estatura y ha contado que sus tres últimos predecesores en el cargo han muerto en un espacio de nueve años.

    Ante esta situación, se pregunta si esto debe impedirles predicar la Buena Nueva y responde que no. Más aún, pide a su pueblo y a todos los que les escuchan y pueden ayudarles que «conviertan las armas en una cruz de Cristo» para luchar por «defender la verdad, los derechos de los hombres, la cohabitación pacífica».

    (Rd/Ep)

     

    El arzobispo de Bukavu
    Nadie Eweida y el arzobispo de Bukavu

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Víctor Manuel Fernández: "La Palabra de Dios nos puede ayudar al buen vivir"

    Víctor Manuel Fernández: «La Palabra de Dios nos puede ayudar al buen vivir»

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com