• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 02 Aug 2022 | Actualizado 16:24 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Ha sido una gran fiesta de la fe, un gran Pentecostés eclesial"

    Monseñor Jiménez Zamora: «El Papa ha entusiasmado a la gente y ha despertado una gran esperanza»

    "Los mensajes del Papa: muy cortos, muy breves, siempre con tres puntos o tres imágenes"

    José Manuel Vidal 
    30 Jul 2013 - 09:01 CET
    Monseñor Jiménez Zamora: "El Papa ha entusiasmado a la gente y ha despertado una gran esperanza"
    Vicente Jiménez, en Rio
    Archivado en: España

    Hay un nuevo clima, que ha suscitado una aceptación mayor de la Iglesia, frente a reticencias que había antes. Y eso nos va a venir bien a todos

    (José Manuel Vidal).- En Barajas, mientras esperamos las maletas, charlamos un rato con monseñor Vicente Jiménez Zamora, obispo de Santander. Define la JMJ 2013 como «un gran Pentecostés eclesial» y se muestra todavía impresionado por la respuesta de los jóvenes ante la visita de Francisco: «Cuando el Papa pedía silencio, se hacía silencio absoluto», cuenta, y valora que el Papa «no se ha dirigido a los jóvenes como un bloque aislado, sino que ha enviado mensajes también a los políticos y a los obispos».

    También asegura que pretende transmitir en su diócesis el deber de ‘salir a las periferias’, un «leitmotiv constante en los mensajes y en la doctrina de Francisco», en palabras de Jiménez Zamora.

    ¿Qué sensación trae, Monseñor?

    Una sensación de gozo inmenso y de gran esperanza. Creo que ha sido una Jornada Mundial de la Juventud con muchas novedades frente a las anteriores jornadas, en primer lugar por ser el nuevo Papa latinoamericano; por los mensajes directos que ha tenido, con un estilo pedagógico muy cercano a los jóvenes.
    Creo que ha entusiasmado a la gente y que ha despertado una gran esperanza, no sólo en la Iglesia sino también en la comunidad internacional.

    ¿Puede decirse que ha sido un éxito arrollador a todos los niveles, tanto para el Papa como para el resto de la Iglesia?

    Por supuesto. Por la participación masiva, por la organización y por el propio Papa, al que se le veía contentísimo, sobre todo ayer, en la misa última de envío.

    ¿Con qué se queda, de todos los actos y gestos que ha habido?

    Me quedo con la fortaleza del Papa, con su libertad para decir lo que tenía que decir, y sobre todo con la alegría y el orden que han tenido los jóvenes. Ha sido emocionante ver esa inmensa masa de casi tres millones de jóvenes sin ningún desorden, con alegría… A los obispos nos paraban por las calles, nos pedían la bendición, querían sacarse fotografías con nosotros… Ha sido una gran fiesta de la fe, un gran Pentecostés eclesial.

    ¿Y de oración?

    Sí. Cuando el Papa pedía silencio, se hacía silencio absoluto. La Vigilia fue preciosa, además muy bien organizada desde la imagen de la construcción de la Iglesia. La organización de las celebraciones creo que ha sido perfecta, y ha habido mensajes muy directos que todos los jóvenes han podido captar.

    ¿El estilo celebrativo ha cambiado?

    Sí, se nota. Es más sobrio y más directo, como los mensajes del Papa: muy cortos, muy breves, siempre con tres puntos o tres imágenes.

    ¿Responde eso a la didáctica jesuita?

    Sí, a la línea ignaciana. Francisco ha sido director de ejercicios espirituales, maestro de novicios… Por eso introduce tres temas y los desarrolla, añadiendo bastante a lo que lleva y recogiendo también. Además se ha defendido muy bien porque ha hablado poco en portugués, y el resto lo ha hecho en español. Con lo cual, ha estado en su salsa.

    ¿Se le ve rejuvenecido?

    Sí. Han sido unas jornadas maratonianas, y estaba más fresco que nosotros.

    ¿Qué imagen le ha parecido más impactante?

    Cómo acaricia a los niños, cómo les sonríe, y con qué gestos de admiración le ven lo pequeños. Eso me ha impresionado. También el diálogo en el que convirtió la homilía, con esa masa tan inmensa que repetía con él lo que él pidiera.

    Le ha impresionado la interacción con los jóvenes en las misas?

    Sí. Eso es una técnica pedagógica para atraer la atención, que hace que se graben los mensajes de tal manera que a cualquier chico que se le pregunte qué ha dicho el Papa, lo sabrá resumir en tres palabras.

    ¿A los obispos les ha tirado de las orejas?

    Lógicamente. Nos ha pedido que seamos auténticos y coherentes, y que acompañemos a la juventud y a los sacerdotes. Ha sido una Semana de la Juventud que, no obstante, no se ha centrado sólo en los jóvenes: ha habido mensajes para los dirigentes, para los políticos, para los obispos, para los sacerdotes, para los religiosos… A los jóvenes les ha pedido integrarse en la sociedad, mirando por los ancianos, mirando por los niños… No se ha dirigido a los jóvenes como un bloque aislado.
    Se ha centrado mucho en el mensaje de la salida, de ir al mundo, salir a las periferias… El envío es un leitmotiv constante en sus mensajes y en su doctrina, y en Latinoamérica suena más todavía. Porque en Europa puede haber problemas de relativismo, de culturas emergentes, etc. Pero en Latinoamérica el problema es social, y el Papa lo ha captado perfectamente, y ha indicado dónde hay que ir.

    Dentro de tres años, Polonia. ¿Con el recuerdo de Juan Pablo II?

    Sí, quien fue el iniciador de las jornadas.

    ¿Toda esta ilusión la lleva a Santander?

    Sí, ahora tengo que transmitirla en mi diócesis a la vida consagrada, y en la comisión permanente que tendremos los obispos en octubre, para ver cómo podemos llevar todo esto a nuestras diócesis en España.

    ¿Se abre una nueva etapa real? ¿Se consolida?

    Sí, hay un nuevo clima, que ha suscitado una aceptación mayor de la Iglesia, frente a reticencias que había antes. Y eso nos va a venir bien a todos. Los mismos sacerdotes, obispos y religiosos tenemos un nuevo empuje, un nuevo entusiasmo. Y vamos a convertirnos al Señor y a los hombres.

    Algunos titulares

    -La JMJ ha sido un gran Pentecostés eclesial

    -Cuando el Papa pedía silencio, se hacía silencio absoluto

    -No se ha dirigido a los jóvenes como un bloque aislado, sino ha enviado mensajes también a los políticos y a los obispos

    -‘Salir a las periferias’ es un leitmotiv constante en sus mensajes y en su doctrina

     

    Vicente Jiménez Zamora, obispo de Santander
    Monseñor Jiménez Zamora en Rio
    Jiménez Zamora en Rio de Janeiro
    Vicente Jiménez Zamora
    Vicente Zamora, obispo de Santander
    Panorámica de la misa final de la JMJ
    Altar de la misa final de la JMJ
    Peregrinos de la JMJ en Copacabana
    Jóvenes de la JMJ en Copacabana

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Run [jamás caer vivos]

    Run [jamás caer vivos]

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com