Miles de personas acuden a Prado Nuevo a rezar el rosario y a asistir a una misa cada primer sábado de mes
La capilla de Nuestra Señora de los Dolores de Prado Nuevo, en el municipio de El Escorial, celebrará a las 19 horas una misa por el primer aniversario del fallecimiento de Luz Amparo Cuevas, la mujer que afirmó haber visto y hablado con la Virgen en dicho prado.
Cuevas fue fundadora también de la Asociación Pública de Fieles Reparadores de la Virgen de los Dolores, entidad canónica dependiente del Arzobispado de Madrid.
Luz Amparo se convirtió en ‘la vidente de El Escorial’ después de que el día 14 de junio de 1981 afirmara haber visto y comunicarse ante ella a la Virgen de los Dolores en Prado Nuevo. Según su propio relato, la virgen le pidió en reiteradas ocasiones que allí mismo se construyera una capilla su honor para meditar por la Pasión de Cristo y, si así se hace, el agua de la fuente de ese lugar «curará».
Desde entonces, miles de personas han acudido a Prado Nuevo a rezar el rosario y a asistir a una misa cada primer sábado de mes. El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, autorizó la celebración de la misa en 2009 y permitió al año siguiente la asistencia de sacerdotes y religiosos.
No obstante, aunque la Jerarquía de la Iglesia no ha dado por el momento carácter sobrenatural a dichas apariciones sí autorizó la creación de la capilla, que fue inaugurada el pasado mes de septiembre.
LA POLÉMICA DEL ENTERRAMIENTO
Luz Amparo Cuevas, que falleció el 17 de agosto de 2012 tras años padeciendo una grave enfermedad, fue enterrada en la misma finca de Prado Nuevo donde se contruyó la capilla, terreno propiedad de la asociación que presidía.
Para el entierro, su familia realizó los trámites administrativos oportunos para que pudiese recibir sepultura en privado en la citada finca, lo que generó diversas críticas por poder contravenir la normativa mortuoria.
De hecho, el presidente de la Asociación en Defensa de las Apariciones de El Escorial, Juan Carlos Bueno la misma mañana del funeral presentó una denuncia para impedir que el cuerpo de la vidente fuese enterrado en Prado Nuevo, algo que, según han dicho, es «ilegal al tratarse de un espacio medioambientalmente protegido».
Por otro parte, un Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 23 de Madrid admitió hace medio año a trámite la denuncia formulada por seis asociaciones vecinales y partidos de políticos de El Escorial contra la licencia concedida por este Consistorio para la construcción de la capilla. (RD/Ep)