• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 12 Jun 2022 | Actualizado 0:18 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El secretario de Justicia y Paz inaugura el XXI curso de DSI

    Mario Toso: “La rehabilitación de la democracia exige la reforma de los partidos tradicionales”

    García Aracil: “La corrupcion y la falta de ética en la política es realmente escandalosa”

    José Manuel Vidal 
    09 Sep 2013 - 18:46 CET
    Mario Toso: “La rehabilitación de la democracia exige la reforma de los partidos tradicionales”
    Mario Toso y Fernando Fuentes
    Archivado en: España

    “El neoliberalismo ha desencadenado la actual crisis financiera con su absolutización del lucro a corto plazo”

    Más información

    Rehabilitar la democracia

    Rehabilitar la democracia

    (José Manuel Vidal).- «La rehabilitación de la democracia exige la reforma de los partidos tradicionales, ahora envueltos en dirigencias personalistas y en gestiones antidemocráticas y arcaicas». Así de claro y tajante se mostró el secretario del Pontificio Consejo ‘Justitia et Pax’ del Vaticano, Mario Toso, en la ponencia inaugural del XXI curso de Doctrina Social de la Iglesia en Madrid, titulado «Rehabilitar la democracia».

    El ex rector de la universidad salesiana de Roma dictó una apretada y profunda conferencia de 19 folios, titulada «los fundamentos morales de la democracia». Partiendo de la idea de que la democracia «no puede considerarse una realidad concluida» y ante su «crisis actual» que «ha envilecido su alma».

    A juicio de Mario Toso, la actual crisis de la democracia es «la crisis del Estado de derecho», por «negar a un argumento moral, basado en la religión, un puesto en la plaza pública» y porque la aprobación del matrimonio gay «perjudica, entre otras cosas, la función generativa, que es fundamental para la existencia futura de todo el pueblo».

    Por todo ello, «las democracias postseculares muestran todo su debilitamiento ético, que implica también su declive civil y demográfico», además «los ethos sociales son desvitalizados y los Estados parecen retroceder hacia formas liberal-burguesas del siglo XIX».

    Débil con los fuertes

    Para el curial vaticano, el Estado claudica en el campo económico-financiero, mientras se torna «más quisquillosa su voluntad de dominio en el terreno ético-religioso». Es decir, «el Estado aparece débil con los fuertes, pero prepotente con los que no puede chantajear con el dinero o con la violencia».

    A la crisis del Estado de derecho hay que unir la del «Estado social democrático». Y es que «la crisis financiera ha vaciado las cajas de los Estados, los cuales, centrados en sanear la deuda pública y favorecer la recapitalización de los bancos, debilitados por la recesión y por tasas de paro en continuo aumento, no disponen ya de recursos suficientes no sólo para financiar el welfare, pero ni siquiera para fomentar el crecimiento».

    De ahí que los «derechos sociales se tornen secundarios o, incluso, un lujo». Volvemos así a la ideología neoliberal que, según Toso, «ha desencadenado la actual crisis financiera con su absolutización del lucro a corto plazo». Y, por lo tanto, «ya no se piensa que el derecho al trabajo, a la seguridad y a un ingreso mínimo deban ser garantizados para todos».

    Más aún, se llega a afirmar «en los santuarios de la alta finanza» que «la protección social no es un derecho inalienable» y que los derechos sociales sólo pueden garantizarse «en el caso de que haya recursos disponibles».

    Consiguientemente, «el Estado social es desmantelado y todos los ciudadanos son candidatos a ser vidas desperdiciadas», los «problemas sociales son criminalizados y la represión aumenta y ocupa el puesto de la solidaridad».

    La crisis «de la representación y de la autoridad»

    Diseccionando la enfermedad del sistema democrático, Mario Toso abordó, a continuación, «la crisis de la representación y de la autoridad» con una crítica frontal a los partidos. A su juicio, son «cada vez más personales, en manos de líderes carismáticos o de lobbys». Además, dominados por las cúpulas, reducen «la política a espectáculo, que favorece la aparición de personajes carentes de contenidos y de propuestas, sin capacidad de gestión».

    O, como suele decir Francisco, se produce «un auténtico divorcio entre gobernantes y pueblo», al tiempo que se cae en la «democracia liquida» de movimientos como el de los Indignados.

    Ante esta situación se impone «la reforma de los partidos tradicionales», que «con una autoridad política que no sea autorreferencial, reencuentren su vinculación con la ley moral natural». Y es que «una sana democracia tiene necesidad de reconocer las fes personales y su pertenencia comunitaria». Porque «la laicidad del Estado no quiere decir neutralidad frente a las diversas religiones», sino «reconocimiento sin injustos privilegios para ninguna».

    García Aracil, contra la corrupción

    Previamente, el presidente de la comisión episcopal de pastoral social, Santiago García Aracil, en la apertura del curso, había reivindicado «el derecho de la Iglesia a opinar sobre los asuntos de orden político».

    El arzobispo de Mérida- Badajoz, con voz ronca y apoyado en un bastón, aseguró, tajante, que «nuestra democracia necesita una rehabilitación» y pidió, para ello, «una escuela de políticos».

    Criticó también «la intolerable corrupción», porque «una democracia sin valores se convierte con frecuencia en un totalitarismo visible o encubierto» y, en la actualidad, «la falta de ética en la política es realmente escandalosa».

    A continuación, Fernando Fuentes, el director del secretariado de la comisión de pastoral social, explicó la metodología del curso y sus núcleos, al tiempo que advertía también contra «la degradación de la política» que conduce a una «corrupción relevante» en la vida pública.

     

     

    Agustín García Aracil
    Mario Toso
    Aracil, Toso y Galindo
    Fuentes, Aracil, Toso y Galindo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Cultura Commodore

    El atractivo del perdedor frente al triunfador efímero centra el debate de Cultura Commodore

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Festejo afroperuano es celebrado en Madrid

    Festejo afroperuano es celebrado en Madrid

    El enigma de Mona Lisa se explica por el hipotiroidismo

    El enigma de Mona Lisa se explica por el hipotiroidismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Feria del Libro 2022: Una 'vía de escape' de la realidad

    Feria del Libro 2022: Una ‘vía de escape’ de la realidad

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    El bailón impenitente y 10 curiosidades que te harán querer aprender a bailar

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    La escandalosa confesión de un párroco en una misa de Mallorca: Estoy enamorado de una mujer

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    España emana aroma a éxito con el tercer puesto de Chanel en Eurovisión

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    A Eurovisión le pitan los oídos: la chapuza audiovisual de la que todos los eurofans se hacen eco

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com