Hay gente que estaba de espaldas a la Iglesia, y ahora puede volver y conocerla
Es el primer prelado en pronunciarse sobre la histórica entrevista de Francisco a las revistas jesuitas. Y asegura que «comparte plenamente» las palabras de Bergoglio. El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, sostiene que «el Papa está interpretando bien la mirada que tiene que hacer la Iglesia a los hombres«.
En una rueda de prensa convocada en Valencia para presentar su carta pastoral de este año, «¿Qué quieres que haga por ti?«, en la que resume buena parte de las actitudes que desde hace medio año está implantando Francisco en la Iglesia católica, Osoro admitió que existen «posturas machistas» en el seno de la Iglesia y «que se deberían cambiar», aunque no ha matizado de qué manera se podría dar o no a la mujer un papel más importante.
Según Osoro, el papa Francisco está haciendo un «discurso acorde a la realidad actual»: «Hay gente que estaba de espaldas a la Iglesia, y ahora puede volver y conocerla».
El prelado de Valencia indicó que el Papa «está interpretando bien la mirada que tiene que hacer la Iglesia a los hombres, una mirada atractiva como la que Dios pone en el ser humano».
En cuanto a sus manifestaciones sobre la homosexualidad, el arzobispo ha recordado que el Catecismo de la Iglesia «no condena a nadie, la propuesta es siempre de salvación. Las declaraciones del Papa nos dan una lección con su propia vida y su mirada es la misma mirada de Dios«.
También se ha referido al papel de la mujer en la Iglesia y Osoro ha respondido que «las personas están acostumbradas a medirlo todo por el poder y el Papa a lo que hace referencia es a valores más importantes como la entrega, el servicio y dar la vida».
Sobre el posicionamiento político del Papa, Osoro aclara que, como se deduce de su entrevista, «no debemos hacer una interpretación política de sus palabras«. Se refiere a la actitud del papa Francisco en un momento puntual como la dictadura de Argentina.
El arzobispo de Valencia ha realizado estas declaraciones durante la presentación de la Carta Pastoral de este año que se titula ‘¿Qué quieres que haga por ti?’, donde pide que los ciudadanos y feligreses salgan a la calle a evangelizar y a preocuparse por las necesidades de los demás sin ser egoístas.
Por último, se ha anunciado la celebración de un congreso que tendrá lugar en la catedral de Valencia el 8 y 9 de noviembre y que llevará por título ‘La parroquia en la nueva evangelización’.
(Rd/Agencias)
Comentar desde Facebook