• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 24 Mar 2023 | Actualizado 15:39 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "La teología de la Liberación sana nunca ha sido condenada"

    Müller: «Hans Küng tiene que saber que el suicidio no es una solución legal o ética responsable»

    "No me importa mucho ser ingenuo, pero es necesario reconciliar los partidos que existen en la Iglesia"

    José Manuel Vidal 
    03 Oct 2013 - 08:15 CET
    Müller: "Hans Küng tiene que saber que el suicidio no es una solución legal o ética responsable"
    (De izquierda a derecha) El provincial jesuita, el rector de comillas, monseñor Müller y el decano de Teología
    Archivado en: España

    No creo que nadie piense en atacar al Papa. Aunque también podría ser. El Diablo siempre intenta atacarnos a todos. El atentado contra Juan Pablo II existió

    Más información

    El prefecto Müller, en las X Jornadas de Teología de Comillas

    El prefecto Müller, en las X Jornadas de Teología de Comillas

    Müller: "Es necesario distinguir entre una teología de la liberación equivocada y una correcta"

    Müller: "Es necesario distinguir entre una teología de la liberación equivocada y una correcta"

    (José M. Vidal).- En Roma se impone la primavera a marchas forzadas. Hasta el Prefecto para la Doctrina de la Fe, Gerhard L. Müller, ya no parece el otrora temido jefe del ex Santo Oficio. En un buen castellano, atiende con amabilidad a los periodistas y se somete a nuestras preguntas. El curial reivindica su amistad con Gustavo Gutiérrez y con la Teología de la Liberación «sana», se ríe de que el cardenal Cipriani le haya llamado ingenuo y le duele que un teólogo como Hans Küng haya pedido el suicidio asistido por padecer Prkinson. «Espero que nadie siga su ejemplo».

    En este diálogo con el nuevo ateísmo, tema de las X Jornadas de Teología de la Pontificia Comillas, ¿qué papel puede jugar un Papa como Francisco?

    El Papa ha hecho un dialogo con el editor de la Reppublica, Scalfari. No tiene ningún miedo de dialogar, porque nuestra fe viene del «logos», de la Palabra de Dios, que es también el intelecto de Dios. Y tenemos una religión que vincula el diálogo y la fe. Y por eso la Iglesia, no sólo el Papa, también los teólogos, son los primeros interlocutores de este diálogo entre los no creyentes y los creyentes. Todos los hombres son creyentes, cuando uno pregunta a ateos o agnósticos ‘¿qué crees?’ , te dicen que creen en la naturaleza, en la vida, en su familia… Todos los hombres creen en alguna cosa, pues toda la Humanidad tiene su fundamento existencial en sí mismo, en una realidad que está fuera de nosotros mismos. Nosotros llamamos a esta realidad Dios, que se ha revelado como nuestro Creador.

    ¿Usted es amigo de Gustavo Gutiérrez, el padre de la Teología de la Liberación?

    Sí

    El Papa acaba de recibirle. ¿Se está rehabilitando de alguna manera la teología de la liberación?

    La teología de la Liberación sana nunca ha sido condenada, sino ha sido un elemento legítimo de la teología católica. La teología tiene que dar una respuesta a una situación, sobre todo en América Latina, donde tantos hombres viven por debajo de la dignidad humana, no tienen nada que comer o dar a comer a sus hijos, sin una formación escolar o un trabajo. La situación es muy mala. Por eso el Santo Padre Francisco también ha dicho que la Iglesia es responsable del hombre como cuerpo, como ser social. Tenemos la DSI, desde hace tiempo, pero también esta Teología que se ha desarrollado después de la Gaudium et Spes y del Vaticano II, ha adquirido clara legitimidad. El magisterio ha denunciado unas formas o ideas que no iban con la teología católica, pero Gustavo Gutiérrez nunca cayó en esta trampa de un cierto marxismo o en la lucha de clases. Los hombres de Jesucristo deben superar las guerras sociales, las guerras con las armas, entre tribus. También en España, todos tienen que entenderse como españoles a pesar de tener una cultura en Cataluña, el País Vasco o en Castilla. Todos los países en Europa tienen diferentes culturas: esto enriquece en sí mismo. Pero es inútil dividir una nación. Creemos en Pentecostés, todos los hombres de diferentes culturas y lenguas… Como Iglesia tenemos que ser ejemplos, modelo de esta forma de vivir de los hombres juntos a pesar de las diferencias en todas las dimensiones de la vida humana. Estas diferencias son adecuadas a la voluntad de Dios, y tenemos que vivir juntos. Un cuerpo en Jesucristo. Muchos carismas del Espíritu Santo.

    Este Juicio positivo que hace de la Teología de la Liberación le ha puesto en la picota de algunos sectores, incluso entre algunos jerarcas como el cardenal Cipriani

    (se ríe) Se ha dicho que soy de la extrema izquierda…

    El cardenal de Lima le llamó ingenuo

    Ingenuo, sí… Todos somos ingenuos (jejeje). El debe saberlo, éste no es el problema. No me importa mucho ser ingenuo, pero es necesario reconciliar los partidos que existen en la Iglesia. Todos aceptan la sana doctrina de la Iglesia, es posible tener un cierto pluralismo en el estilo de la piedad, de la veneración a Dios. Tenemos estos diversos ritos en la Iglesia. El pluralismo en el estilo de la Teología, todas estas maneras diversas, pero todos vivimos la misma fe, los mismos sacramentos. Nuestra Congregación no sólo tiene la tarea de excluir a los heréticos, sino también a promover la fe, vivir en la unidad que Jesús nos ha dado. Existe una unidad en una cierta pluralidad. Existe una cabeza pero distintos miembros, distintos carismas. Tenemos que superar esas ideologías de la política, izquierda-derecha, conservador o progresista. Estas son las categorías que vinieron de la filosofía del Iluminismo, del siglo XIX, que han llegado lamentablemente a la Iglesia. Esto no tiene nada que ver. Creemos en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, en la Iglesia que es la Esposa de Jesucristo. Tenemos que superar estas alas o partidos que existen. Nosotros somos la Iglesia. Tenemos una fe, una liturgia y tenemos que saber que todos somos hermanos y hermanas en Jesucristo, y nuestra DSI, tenemos el punto de la solidaridad y la fraternidad, la hermandad… No sólo hacia la sociedad secular, tenemos que realizar estos valores entre nosotros, entre la Iglesia.

    ¿Cómo ven desde la Curia la reforma que quiere hacer el Papa Francisco?

    Nuestra Congregación, Doctrina de la Fe es la más importante, porque nosotros somos «dioses» (risas), dicho de una manera infantil. La unidad en la fe revelada es la más importante tarea del prelado. El Papa, desde el principio, es el fundamento de la unidad. Todos, miembros de la Iglesia de Cristo. Se trata de dar esta primacía a la Fe en la Curia, y el segundo paso a la política diplomática, la relación con los Estados, que también es muy importante para el avance de la sociedad. Pero la razón de nuestra existencia es la relación de los hombres para con Dios, y la vida eterna. Por eso, la sana doctrina es el instrumento para llegar a la plena comunión con Dios, la vida eterna con Dios y los prójimos. El modelo de organización de la Curia romana no puede ser como el de las grandes organizaciones internacionales o los Estados. Son organizaciones hechas por los hombres: la Iglesia es una criatura de Dios, que existe con elementos divinos y humanos según la analogía de la unión apostólica. La iglesia es una realidad divina. La consecuencia es que su forma de organización es diversa de las formas de organización del resto de asociaciones meramente humanas. Por eso la ONU no puede ser un ejemplo para la curia. Ni una empresa. Las reglas del mercado o de la comunicación moderna (prensa, mass media) no pueden ser las reglas ni los principios de la forma de actuar de la Iglesia. La reforma de la Iglesia siempre ha sido «en Jesucristo», a través de Jesucristo. Tenemos que entrar más en Jesucristo, que es la cabeza de la Iglesia.

    ¿Le dejarán al Papa hacer esa reforma espiritual y organizativa de la Curia?

    Sí, sí…claro. No creo que haya resistencias para una reforma espiritual. Resistencias existen en todos los hombres a causa del pecado. Todos somos un poco «flojos», queremos tener una vida cómoda, y nos resistimos a entregar nuestra vida como un sacrificio. Necesitamos todos una conversión cotidiana. No es cierto lo que algunos escriben. No es verdad que algunos se opongan, con una oposición organizada contra el Papa. Eso sería un escándalo.

    ¿Tienen miedo de que pueda pasarle algo al Papa?

    Esas son especulaciones. No creo que nadie piense en atacar al Papa. Aunque también podría ser. El Diablo siempre intenta atacarnos a todos. El atentado contra Juan Pablo II existió, fue un atentado diabólicamente realizado por el espíritu que niega el amor. Pero no podemos pensar como hombres inteligentes en esas especulaciones, en esas novelas, de las que no quiero hacer propaganda.

    Hace unos días, Hans Küng pedía el suicidio asistido, si se agrava su Parkinson.  ¿Qué le parecen sus declaraciones?

    Es muy lamentable. Él es teólogo, tiene que saber que Dios es el dueño de nuestra vida, y que el suicidio no es una solución legal o ética responsable. Espero que nadie siga el ejemplo de Hans Küng en esto que ha dicho. Es muy triste para mí que un teólogo que cree en el Dios creador se explique de esta manera. Está realizando la negación de la gracia. Nuestra vida está en las manos de Dios.

     

     

    Gerhard Müller
    MÜller, prefecto de la Fe
    Müller, prefecto de Doctrina de la Fe
    Müller en la Pontificia de Comillas

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Christian Carion con Gloria Scola

    Christian Carion, director galo: «Francia inventó los cines»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Ayuntamiento celebra la Semana Santa con una programación centrada en la música religiosa

    El Ayuntamiento celebra la Semana Santa con una programación centrada en la música religiosa

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Presentan la imagen oficial de san Oscar Arnulfo Romero

    Presentan la imagen oficial de san Oscar Arnulfo Romero

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com