El Banco de España abrió un expediente sobre Cajasur y en 2011 propuso sancionar con 2,4 millones de euros a 38 exdirectivos y exconsejeros de la caja cordobesa, la mayoría sacerdotes
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha sido sancionado por el Banco de España con una multa de 30.000 euros por su participación en la gestión Cajasur hasta su intervención por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), según publica hoy el Boletín Oficial de Estado.
El Banco de España abrió un expediente sobre Cajasur y en 2011 propuso sancionar con 2,4 millones de euros a 38 exdirectivos y exconsejeros de la caja cordobesa, la mayoría sacerdotes, aunque también a catorce destacados miembros del PSOE, el PP e IU en Córdoba.
Según el regulador bancario, los gestores de Cajasur, entidad controlada entonces por el Cabildo Catedralicio de Córdoba y ahora propiedad de Kutxabank tras ser saneada y vendida por el Frob, cometieron entre 2005 y 2010 tres infracciones muy graves y una grave.
Esas cuatro infracciones consistieron en la deficiencia de los mecanismos de control de riesgos por exposición al sector inmobiliario, el incumplimiento del plan de actuación para la fusión con Unicaja y el de los coeficientes de solvencia, así como el exceso de concentración inversora en tres grupos empresariales.
Cuestionado sobre el particular, el prelado indicó que tanto él como otros anteriores directivos de la entidad financiera cordobesa «trabajaron con grandísima honestidad e integridad personal».
Iceta ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en el Museo Diocesano de Bilbao junto a responsables de Cáritas con motivo del décimo aniversario del centro ‘Hontza’.
«Lo que puedo decir es que desde 2004 a 2008, cuando estuve en el Consejo de Administración, las personas que trabajaban eran íntegras y se trabajó con la mayor honestidad posible. Se hizo lo mejor que se pudo y se supo durante la hecatombe de la crisis que llegó en España en 2008«, ha afirmado Iceta al referirse a los problemas financieros de CajaSur.
El obispo de Bilbao ha comentado que CajaSur era una entidad financiera exclusiva del Cabilo Catedralicio de Córdoba, pero a partir de una ley aprobada en 2004, se redujo su presencia a un 33%, mientras que al resto del accionariado «entraron instituciones de todo tipo».
También ha recordado que Cajasur, ahora controlada por Kutxabank después de que fuera saneada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), no ha sido la única caja en España afectada por no haber sabido hacer frente a la crisis.
«De hecho, casi todas las cajas han desaparecido. Antes había 50 y ahora quedan diez», ha añadido el obispo.
Sin querer entrar en más detalles sobre su sanción y cómo se gestionó el entidad cordobesa, Iceta ha zanjado: «Se trabajó como se pudo, con grandísima honestidad e integridad personal».
El Banco de España propuso por ello sanciones por 2,4 millones a 38 exidirectivos de Cajasur, entre ellos Mario Iceta, que recibió una de las sanciones de menor cuantía, 30.000 euros, unas multas que fueron confirmadas por el ministerio de Hacienda en enero de 2012.
El obispo de Bilbao, cargo para el que fue nombrado en agosto de 2010, recurrió la sanción y el pasado junio la sección Sexta de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional desestimó el recurso de Iceta.
Mario Iceta, que tiene un máster en Economía por la Fundación Universidad Empresa de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, terminó los estudios de Teología en el seminario de Córdoba, diócesis en la que comenzó a ejercer y en la que desempeñó diversos cargos pastorales como párroco, Vicario Episcopal y Canónigo penitenciario antes de ser nombrado obispo de Bilbao.
El pasado jueves el BOE publicó las multas del Banco de España a a otros trece exconsejeros y exdirectivos de Cajasur por un importe que asciende a 443.000 euros.
(RD/Agencias)
Comentar desde Facebook