• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 10 Jun 2023 | Actualizado 13:28 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Los que llegan a Melilla son “los supervivientes”, la mayoría muere por el camino

    Director del CETI de Melilla: “El camino hasta la valla es un crudo proceso de selección natural”

    La “valla” de Melilla es un sistema de valla triple reforzado con cuchillas y alambradas

    Irene López 
    30 Nov 2013 - 15:45 CET
    Director del CETI de Melilla: “El camino hasta la valla es un crudo proceso de selección natural”
    Residentes del CETI de Melilla hacen el signo de la victoria
    Archivado en: Ángel García Rodríguez (Padre Ángel) | España

    Cuando uno cae entre valla y valla, rápidamente llegan los militares marroquíes y lo apresan

    Más información

    Padre Ángel: “Llamar a las cuchillas concertinas es como llamar a las prostitutas mujeres de la vida”

    Padre Ángel: “Llamar a las cuchillas concertinas es como llamar a las prostitutas mujeres de la vida”

    El Padre Ángel se indigna ante la crueldad de la valla de Melilla: "También los tanques son disuasorios"

    El Padre Ángel se indigna ante la crueldad de la valla de Melilla: "También los tanques son disuasorios"

    (Irene López Alonso, enviada especial a Melilla)- El problema no son sólo las cuchillas. La valla de Melilla es un complejo sistema de seguridad que pensaríamos infranqueable si no supiéramos que muchos lo han logrado traspasar: Una reja de seis metros de altura coronada por dos metros más de valla abatible (incorporada a principios del verano pasado por el Gobierno), de manera que, si un inmigrante logra trepar los primeros seis metros, al llegar a la parte más alta de la valla su propio mecanismo le empuja hacia abajo. Un macabro reflejo de la condena de Sísifo, obligado a cargar de nuevo con la piedra una vez coronaba la cumbre.

    Además, las polémicas concertinas (alambradas en espiral con pequeñas cuchillas afiladas) están repartidas a distintas alturas por toda la longitud de la valla. A la mitad o incluso a ras de suelo, estas cuchillas, que se pueden distinguir porque relucen con el sol, son sin embargo camufladas por la maraña de alambradas que hay entre valla y valla.

    Y es que, aunque se hable de valla (en singular), la frontera que divide Marruecos y Melilla es en realidad un sistema de valla triple, atravesado por hierros con los que se pretende herir a los inmigrantes que logran saltar la primera verja.

    «Cuando uno cae entre valla y valla, rápidamente llegan los militares marroquíes y lo apresan», explica Francisco Salvador, de la Asociación melillense Amigos por la Solidaridad.

    Todo el perímetro de seguridad está vigilado por cámaras, y todavía hay tramos donde se puede ver a los operario colocando las cuchillas por orden del Ministerio del Interior de España, pero del lado marroquí de la frontera.

    Los supervivientes

    Tras ver de cerca la valla y después de que un militar marroquí nos dijera desde detrás de la alambrada que no se puede fotografiar en la «zona de seguridad», nos desplazamos unos metros hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, donde se encuentran «los supervivientes». Los que han conseguido atravesar la valla y entrar a España. En su puerta, los inmigrantes magrebíes y subsaharianos pueden ver, detrás de los alambres, el monte donde estuvieron malviviendo hasta poder cruzar la valla.

    «Estamos sobrepasados», nos cuenta Carlos Montero, el director del centro, «pero prefiero que entren apretados a que estén durmiendo en la calle«.

    Carlos Montero es un militar retirado, pero no lo parece. Lo encontramos en su despacho rodeado de una multitud de niños del CETI, que juegan con su ordenador y revuelven sus cosas descontroladamente, pidiéndole caramelos o echándole los brazos para que les coja.

    Había concertado una cita con el Padre Ángel para enseñarle el centro, y mientras caminamos por las instalaciones de esa micro ciudad, sus habitantes le saludan con cariño.

    Vemos mujeres lavando y tendiendo ropa, niños correteando por las calles de ese pequeño pueblo, argelinos viendo la televisión en el comedor común o charlando entre ellos como cualquier grupo de vecinos.

    Montero nos enseña los almacenes donde guardan todos los productos con los que surten a los residentes del CETI (jabón y demás productos de higiene, mantas, utensilios, ropita de bebé), y nos cuenta que los 163 niños del centro están escolarizados.

    A pesar de que el CETI alberga en estos momentos al doble de su aforo, sus habitantes pueden salir y entrar libremente, reciben tres comidas al día y viven dignamente en pequeñas habitaciones compartidas. El que menos, tiene una litera en uno de los últimos módulos que han tenido que ampliar urgentemente, para evitar que faltaran camas de cara al invierno.

    La crueldad de Darwin

    Un grupo de subsaharianos estaba pintando la silueta de África en una de las paredes del CETI cuando Carlos Montero nos llevó a ver la enfermería. Allí, una doctora cubana nos contó que las principales enfermedades de los residentes del CETI son la tuberculosis y el Sida. «Pero aún así tienen una salud de hierro», nos explicó la médico. Y el director del centro aclaró: «Hasta aquí sólo llegan los más fuertes. El camino hasta la valla es un crudo proceso de selección natural«.

    Y es que la valla, en realidad, es tan sólo la última etapa de la terrible odisea de los inmigrantes, que abandonan su país teniendo que atravesar otros muchos. Si son subsaharianos tienen que cruzar también el desierto, sobrevivir a las tormentas, burlar muchas otras fronteras, y finalmente soportar los palos de la policía de Marruecos cuando llegan al monte Gurugú.

    Y ni siquiera eso es garantía de nada: En el último salto masivo a la valla, cuando todavía no habían sido colocadas las cuchillas, un hombre murió al caer desde los ocho metros de altura.

    La dolorosa realidad es que los que llegan hasta Melilla son «los fuertes», los supervivientes. La mayoría se queda atrás, sepultada por la ignominia.

    La valla, coronada por 2 metros abatibles
    Entrada al CETI
    Concertinas: alambrada en forma de espiral con cuchillas afiladas
    Inmigrantes subsaharinaos a la entrada del CETI

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La terrible verdad que oculta la escena más famosa de 'El último tango en París'

    La terrible verdad que oculta la escena más famosa de ‘El último tango en París’

    La eme de Marie Chouinard

    La eme de Marie Chouinard

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    El Ayuntamiento reúne al sector audiovisual en el III ‘afterwork’ de Madrid Film Office

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    FlixOlé estrena las grandes películas que Buñuel rodó en Francia

    Evolución, Humanidad

    Humanidad: el hombre sigue siendo un enigma para el hombre

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Se vende piso con un inconveniente

    Se vende piso con un inconveniente

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Hollywood: las muertes más misteriosas de la Meca del Cine

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Geoglifos: ¿Extraterrestres en el Sahara?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com