• 05 Mar 2021 | Actualizado 14:01 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Si ninguna administración pública lo solicita, pasará en 2016 a propiedad de la Iglesia

    Y… ¿de quién es la mezquita (o la catedral) de Córdoba?

    Una plataforma recoge casi 80.000 firmas para "que devuelvan la Mezquita a la ciudad"

    Redacción 
    19 Feb 2014 - 17:38 CET
    Archivado en: Change.org | España | Gobierno de España | Iglesia Católica

    A Diego Valderas le "gustaría que un bien patrimonial tan preciado, de tanto valor, de tanta fortaleza histórica, como la que representa la Mezquita-Catedral" de Córdoba, fuese de titularidad pública

    Más información

    Europa Laica exige a la Iglesia que "devuelva la mezquita de Córdoba"

    Europa Laica exige a la Iglesia que "devuelva la mezquita de Córdoba"

    Córdoba, catedral "cardioprotegida"

    Córdoba, catedral "cardioprotegida"

    La titularidad de la Mezquita Catedral de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, ha sido en los últimos días objeto de la polémica, puesto que, si ninguna administración pública lo solicita, en 2016 pasará a ser de manera oficial de la Iglesia, entidad que la gestiona.

    A principios de febrero una ciudadana particular, Ana Vera, registró en Change.org una petición de firmas para solicitar al Obispado «que devuelvan la Mezquita de Córdoba a la ciudad«, que ya ha alcanzado más de 75.000 apoyos.

    Los escritores Antonio Gala y Eduardo Galeano, el Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald, el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza, el cineasta Benito Zambrano, el teólogo Juan José Tamayo o el guitarrista flamenco Manolo Sanlúcar integran un largo listado de nombres de la cultura que se hará público en las próximas semanas, tal como anuncia la plataforma.

     

     

    Vera ha explicado que con esta petición su intención era informar a los cordobeses de «cómo una institución se había adueñado de un monumento Patrimonio de la Humanidad tan impunemente».

    En su petición informaba del proceso según el cual la Iglesia Católica inscribió en 2006 el inmueble a su nombre, en un trámite denominado «inmatriculación», auspiciado por un cambio en la Ley Hipotecaria de 1998, según ha especificado el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba (UCO), Antonio Manuel Rodríguez Ramos.

    Rodríguez Ramos ha especificado que dicha reforma permitió utilizar normas franquistas que equiparaban a la Iglesia con la administración pública, lo que abrió una «brecha» para que «de forma clandestina» esta adquiriera bienes, el más simbólico de ellos la Mezquita Catedral.

    No obstante, ha aclarado que «inmatricular» supone inscribir por primera vez un inmueble en el registro de la propiedad pero «en absoluto ser dueño del bien», aunque sí entraña «una especie de presunción» de su posesión, a la que se añadiría el hecho de que la Mezquita siempre ha sido gestionada por la Iglesia.

    El experto argumenta que la gestión de un bien no está relacionada con la titularidad, y que la Mezquita es «un bien público», porque su construcción, mantenimiento y restauración la hicieron distintos gobiernos, y en ello no se invirtió dinero, bienes o materiales de la Iglesia Católica.

    Esta doble «presunción» entraña una «apropiación simbólica» del monumento, que es la que cree que ha llevado a la Iglesia a «amputar» el nombre de Mezquita y toda la memoria andalusí, y también supone que se corra «el riesgo de desmontar la memoria milenaria del monumento, su paradigma de concordia de culturas, y su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco».

     

     

    Por ello, insta a las administraciones públicas a reclamar la titularidad por dos vías.

    En primer lugar, que pidan la inconstitucionalidad de la norma franquista que dio la titularidad del templo a la Iglesia, de lo que ya hay un precedente; y después, no desamortizar, sino tan solo reconocer la titularidad pública, afirma este experto, que recuerda que solo la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba o el Gobierno de España pueden dar este paso.

    De estas tres instituciones, la Junta de Andalucía es la única que hasta el momento se ha manifestado, a través de la delegada provincial de Educación, Cultura y Deporte, Manuela Gómez.

    Gómez ha asegurado que reclamar la titularidad no entra en las previsiones de la Junta «ni a corto, ni a medio plazo» y ha recordado que «la inmatriculación fue un acto jurídico que era legal y sigue siéndolo».

    «La Junta tiene una consideración de la Mezquita como uno de los baluartes de oriente y occidente, porque es lo que sitúa a Córdoba en el mundo, y lo que ha conseguido el título de Patrimonio de la Humanidad», ha apostillado la delegada, que ha matizado que considera «correcta» la gestión que se está haciendo del monumento por parte de la Iglesia.

    Ha añadido que la Junta no ha recibido de momento las firmas y que, «cuando sean presentadas en las debidas instancias, tomará una posición, estudiará y valorará la postura».

    Por su parte, el Obispado de Córdoba accedió en un principio a facilitar la opinión de un experto en Derecho Civil, el catedrático José Manuel González Porras, aunque finalmente dio marcha atrás y ha emplazado a los medios de comunicación a una rueda de prensa al respecto que se espera para los próximos días.

    Pendientes de la respuesta, el plazo corre a favor de la Iglesia ya que, tal y como manifiesta Rodríguez Ramos, «si durante 10 años nadie se ha opuesto, es muy difícil que un juez vaya en contra de la apariencia».

    Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ha dicho este miércoles que a él, a título personal, le gustaría que «la Mezquita-Catedral» de Córdoba, denominación que le parece la más correcta para este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fuese patrimonio público y no, como ahora, propiedad exclusiva de la Iglesia Católica.

    En rueda de prensa, Valderas, ante la campaña de recogida de firmas ‘on line’ que lleva a cabo la autodenominada ‘Plaforma Mezquita-Catedral, Patrimonio de todos’ para reclamar que pase a ser patrimonio público dicho monumento, registrado a nombre de la Iglesia Católica, ha afirmado que a él, «personalmente», le «gustaría que un bien patrimonial tan preciado, de tanto valor, de tanta fortaleza histórica, como la que representa la Mezquita-Catedral» de Córdoba, fuese de titularidad pública.

    De hecho, Valderas ha argumentado que «se equivoca» quien pretende llamar solo catedral a dicho histórico templo, si bien ha dicho comprender que «hay aspectos que ponen en manos de determinadas instituciones determinado patrimonio», aunque ha insistido en que a él, personalmente, le gustaría que el monumento fuese conocido como Mezquita-Catedral y que fuera patrimonio público.

     

    Éste es el texto de la petición:

    Para:
    JUNTA DE ANDALUCIA
    UNESCO – España
    UNESCO, Directora General
    Hace 30 años que la Mezquita-Catedral de Córdoba fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, no solo por su extraordinaria riqueza y complejidad sino especialmente por tratarse de un paradigma universal de concordia entre culturas.

    Ante los continuados intentos de apropiación jurídica, económica y simbólica por el Obispado de Córdoba, incumpliendo gravemente los principios que inspiraron dicho reconocimiento, desde la ciudadanía pedimos la intervención de las administraciones públicas y de la Unesco con el fin de preservar del peligro que corre su declaración como Patrimonio Mundial.

    SOLICITAMOS:

    1.- Que deje de emplearse institucionalmente solo el término Catedral para referirse a todo el monumento.

    Mezquita de Córdoba es su designación popular, universalmente conocida y la empleada por la Unesco al declararla Patrimonio Mundial en 1984. La simbólica de Mezquita-Catedral, acordada por unanimidad en pleno municipal como representante de la ciudadanía de Córdoba, define con exactitud su esencia y realidad arquitectónica.

     

    2.- El reconocimiento jurídico de su titularidad pública.

    La Mezquita-Catedral es propiedad de la ciudadanía, Bien de Interés Cultural, Monumento Nacional y Patrimonio Mundial. Cualquier acto de apropiación privada carece de valor jurídico al tratarse de un bien de dominio público.

     

    3.- La gestión pública y transparente de la Mezquita-Catedral.

    Su inmensa dimensión cultural, simbólica y patrimonial debe ser administrada por un patronato público con criterios ajustados a su universalidad, garantizando la transparencia en todos los aspectos de su gestión, incluida la económica, y la difusión histórica, artística y arquitectónica con pautas estrictamente científicas.

     

    4.- La redacción de un Código de Buenas Prácticas.

    Por consenso entre las administraciones públicas, académicas, ciudadanas y la Unesco, para evitar acciones que perjudiquen tanto a la imagen y significado del monumento, como a los intereses generales de Córdoba, Andalucía y España, al ser uno de los tres monumentos más visitados del Estado.

     

    Por una Mezquita-Catedral de todos. Firma y difunde esta petición.

    Salvemos la Mezquita de Córdoba · Por un Mezquita-Catedral de todos

    Atentamente,
    [Tu nombre]

     

    (Rd/Agencias)

    Panorámica de la mezquita-catedral de Córdoba
    La Mezquita-catedral de Córdoba
    Demetrio Fernández, obispo de Córdoba
    Mezquita de Córdoba
    Interior de la catedral de Córdoba

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Pasión mitológica en el Prado

    Pasión mitológica en el Prado

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    Las religiones y sus libros sagrados (IV): el Islam

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    Álex Casademunt: muere el cantante en un brutal accidente de tráfico

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El desastre de Annual: "Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados"

    El desastre de Annual: «Miles de soldados españoles fueron torturados y masacrados»

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Juan Vicente Boo: "Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar"

    Juan Vicente Boo: «Francisco hizo limpieza en el Vaticano porque había mucha porquería por limpiar»

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Papa Francisco: "A la Argentina no vuelvo"

    Papa Francisco: «A la Argentina no vuelvo»

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: "¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?... ahora soy el facha número uno"

    Sherpa (Barón Rojo) revienta la dictadura cultural progre: «¿Qué coño voy a ser yo de izquierdas?… ahora soy el facha número uno»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com