• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Jun 2023 | Actualizado 14:16 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El enfrentamiento más grave entre el franquismo y la Iglesia

    El «caso Añoveros», 40 años después

    El Gobierno dispuso un avión en Sondica para expulsar del Estado al obispo

    Redacción 
    23 Feb 2014 - 08:41 CET
    El "caso Añoveros", 40 años después
    Antonio Añoveros
    Archivado en: España

    La Iglesia, como hizo Añoveros, ha de saber denunciar, con valentía, las injusticias de nuestro mundo, para así hacer posible una sociedad más fraterna, más libre y más justa

    (Josep Miquel Bausset).- Este lunes se cumplen 40 años de la lectura de la pastoral del obispo de Bilbao, Antonio Añoveros, con la cual se produjo el enfrentamiento más grave entre el franquismo y la Iglesia. Añoveros nació en Pamplona el 13 de junio de 1909. Estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza, fue ordenado presbítero el 1933 y fue también capellán militar durante la guerra civil, donde destacó por su solicitud en la administración de los sacramentos, a todos aquellos que se lo pedían, por lo que se hubo de enfrentar diversas veces a los militares nacionales.

    En sus años de ministerio pastoral en Tafalla, ya después de la guerra, tuvo una gran preocupación por los más necesitados. El 1952 fue nombrado obispo auxiliar de Málaga y el 1954 pasó a ser obispo coadjutor, con derecho de sucesión del obispo de Cádiz, Tomás Gutiérrez. Su cercanía a los más desfavorecidos, le llevó a rechazar una importante subvención para restaurar la catedral de Cádiz. El obispo Añoveros consideraba que una ciudad con tanta escasez de viviendas sociales, no había de dedicar tanto dinero a la reforma de la catedral.

    En un contexto de represión franquista, Añoveros en Cádiz escribió una pastoral donde hablaba del sentido social de la Iglesia, de la no interferencia entre el poder político y el eclesiástico y de los curas obreros. Añoveros decía: «La jerarquía, la Iglesia ha de estar muy cerca de los oprimidos, de los que sufren».

    El 1971 Añoveros fue nombrado obispo de Bilbao, una diócesis con una fuerte consciencia social y política. De hecho, el 1960, 339 sacerdotes vascos habían firmado un documento contra el franquismo, el 1968 otro grupo se encerró en el seminario de Derio, y el 1970, las ikastolas dependientes de la Iglesia tenían 12000 alumnos.

    Con este contexto, fuertemente politizado, el obispo Añoveros, preocupado por la problemática del País Vasco, escribió la pastoral, «El cristianismo, mensaje de salvación para los pueblos», un texto que fue leído en todas les parroquias de la diócesis de Bilbao, el domingo 24 de febrero de 1974.

    El texto decía entre otros puntos: «El pueblo vasco, igual que los otros pueblos del Estado español, tiene derecho a conservar su propia identidad, cultivando y desarrollando su patrimonio espiritual, dentro de una organización sociopolítica que pueda reconocer su justa libertad».

    Esta apuesta valiente del obispo Añoveros a favor de su pueblo, continuaba así: «En las actuales circunstancias, el pueblo vasco tienen serios obstáculos para alcanzar estos derechos. El uso de la lengua vasca, tanto en la enseñaza como en los medios de comunicación, está sometido a notorias restricciones».

    El Gobierno de Arias Navarro reaccionó de una manera despótica a la lectura de la pastoral, acusando a Añoveros de haber atacado la unidad de España, consagrada por las «Leyes Fundamentales». Así, el miércoles 27 de febrero, el jefe superior de la policía de Bilbao arrestaba en su domicilio al obispo Añoveros, con el pretexto que habían de asegurar su integridad personal. Posteriormente, el Gobierno dispuso un avión en el aeropuerto de Sondica, con el objetivo de expulsar del Estado al obispo, con lo que se produjo la crisis más grave que ha existido entre la Iglesia y el Régimen franquista. El obispo Antonio Añoveros manifestó que no abandonaría la diócesis de forma voluntaria, y que solo lo haría, si el Gobierno utilizaba la fuerza, o si el papa Pablo VI le pedía que dejara el obispado.

    El cardenal Tarancón, presidente de la CEE, convocó el Comité Ejecutivo del episcopado, y redactó una nota donde se recordaba la pena de excomunión que el canon 2334 decretaba para aquellos que «directa o indirectamente impidiesen la jurisdicción eclesiástica de un obispo». Tarancón, en caso que fuese expulsado el obispo Añoveros, daría a conocer esta nota a través de los medios de comunicación.
    Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores llegó a redactar una nota de ruptura de les relaciones con el Vaticano.

    El «caso Añoveros» se solucionó por una intervención personal de Franco, que nunca quiso ningún conflicto con la Iglesia, y mucho menos aun en aquellos momentos tan críticos. Con todo, el enfrentamiento del Gobierno de Arias Navarro por esta pastoral del obispo Añoveros, cuestionó el estatu quo en las relaciones Iglesia-Estado.

    A los 40 años de esta valiente pastoral del obispo Añoveros a favor de los derechos lingüísticos del pueblo vasco, somos muchos los que creemos que la Iglesia ha de estar al lado de los ciudadanos en la lucha por unas mejores condiciones de vida. La Iglesia, como hizo Añoveros, ha de saber denunciar, con valentía, las injusticias de nuestro mundo, para así hacer posible una sociedad más fraterna, más libre y más justa.

    Antonio Añoveros
    Tarancón, en el Concilio
    Cardenal Tarancón
    Tarancón, junto a Felipe González

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Un gran turco en Italia, un gran Rossini en Madrid

    Transformers: "El despertar de las bestias", nuevo vídeo exclusivo

    Transformers: «El despertar de las bestias», nuevo vídeo exclusivo

    El Ayuntamiento se suma al "Día Europeo de la Música" con conciertos, cine y espectáculos

    El Ayuntamiento se suma al «Día Europeo de la Música» con conciertos, cine y espectáculos

    Julio Martí: "En las Noches del Botánico, las noches son memorables"

    Julio Martí: «En las Noches del Botánico, las noches son memorables»

    Joseph Ratzinger

    El Papa tiene una prima testigo de Jehová

    ‘Dublinesca’, de Enrique Vila-Matas

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las 'dubia'

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las ‘dubia’

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Casa de América de Madrid: "El extraordinario viaje de Celeste García"

    Casa de América de Madrid: «El extraordinario viaje de Celeste García»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com