• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 15 Jul 2025 | Actualizado 0:11 CET
    Inicio
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Se consolida la troika Blázquez-Osoro-Gil Tamayo

    El nuevo mapa episcopal español se torna “franciscanamente” moderado

    La estrella emergente y de futuro es el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro

    José Manuel Vidal 
    13 Mar 2014 - 20:46 CET
    El nuevo mapa episcopal español se torna “franciscanamente” moderado
    Plenaria del episcopado
    Archivado en: Carlos Osoro Sierra | Conferencia Episcopal | España | Lluís Martínez Sistach | Ricardo Blázquez

    Los moderados dominan la cúpula, el comité Ejecutivo y la mayoría de las comisiones episcopales

    Más información

    Rouco y Rajoy: historia de un desencuentro

    Rouco y Rajoy: historia de un desencuentro

    Esglesia Plural pide a Blázquez que "cierre" la era Rouco

    Esglesia Plural pide a Blázquez que "cierre" la era Rouco

    (José Manuel Vidal).- Todavía no se ha ido del todo y el cardenal Rouco Varela asiste, indefenso, a la desbandada de los suyos. Mientras los ‘rouquistas’ se diluyen como un azucarillo, los moderados toman las riendas del nuevo mapa episcopal español. Se consolida la troika de la cúpula de la Conferencia, con Ricardo Blázquez, presidente, Carlos Osoro, vicepresidente y clara estrella emergente, y José María Gil, el secretario. Los moderados dominan también el comité ejecutivo y la mayoría de las comisiones episcopales.

    El respaldo obtenido por Blázquez (60 votos de 79 posibles) ha sido el mayor de un presidente del episcopado. Los prelados han querido escenificar la unión hacia adentro y la sintonía total con Francisco hacia afuera. El arzobispo de Valladolid representa una transición suave y temporal. Cumplirá los 75 años cuando termine su trienio y todo anuncia que dejará paso a su vicepresidente Carlos Osoro.

    El arzobispo de Valencia, al que el Papa llama «el peregrino» por su constante salir a las periferias, sale sumamente reforzado de las votaciones episcopales. No será un florero en Añastro. Se va a convertir no sólo en un apoyo fundamental de Blázquez en esta nueva etapa, sino también en el líder del futuro inmediato.

    Con los 46 votos conseguidos, Osoro se consagra de iure como el futuro presidente in pectore y, además, su candidatura gana muchos enteros para suceder al cardenal Rouco en Madrid. La estrategia de Francisco consiste en dejar las manos libres a los obispos para que elijan a sus presidentes en las conferencias episcopales y decidir él en persona los grandes nombramientos episcopales por contraste o por confirmación. Es decir, para corregir o confirmar la línea seguida por el episcopado.

    Tras las elecciones episcopales, los elegidos como presidente y vicepresidente son de la cuerda del Papa. Por lo tanto, éste no debería actuar por contraste en el nombramiento del sucesor de Rouco, sino por confirmación. Y, como sería absurdo que confirmase a Blázquez por tres años como arzobispo de Madrid, gana posibilidades que el confirmado sea Osoro que tiene 68 años y dispone, por lo tanto, de 7 para regir los destinos de la capital de España.

    La cocina de Añastro

    La «cocina» de la Casa de la Iglesia la dirige en el día a día el secretario general, José María Gil. Avalado por el nuevo presidente y conocedor de sus interioridades (fue secretario de la comisión de medios durante años) tendrá que comenzar a rodearse de gente de su confianza y prescindir de los «fontaneros» de la vieja guardia. Aunque eso, en la Iglesia, siempre se hace de forma lenta y pausada. Posiblemente, para el próximo curso.

    Junto al secretario general, el órgano que toma decisiones habituales, se reúne al menos dos veces al mes y gestiona los temas más espinosos es el Comité Ejecutivo Su constitución queda así: Blázquez, Osoro, Gil Tamayo y Rouco son miembros por razón de su cargos de presidente, vicepresidente, secretario y arzobispo de Madrid, respectivamente. Los estatutos prevén que el arzobispo de Madrid, si no es presidente, tenga un puesto fijo en este organismo. Los tres miembros elegidos que entraron en el ejecutivo son Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, Juan Del Río, arzobispo castrense y Julián Barrio, arzobispo de Santiago. De todos ellos, sólo Asenjo funge como afín a Rouco. Al menos, hasta ahora. Los demás, corriente moderada pura, que no dura.

    Eso sí, la sala de máquinas de Añastro estará tutelada por la presencia del cardenal Rouco durante un tiempo, probablemente hasta el próximo mes de octubre, cuando deje de ser arzobispo de Madrid. Su presencia, sin duda, condicionará las decisiones, pero no hasta el punto de poder bloquearlas. Por ejemplo, muchos obispos esperan que el ejecutivo cambie el posicionamiento de los grandes medios de la Iglesia: la Cope y, especialmente, 13tv, criticada públicamente por muchos obispos.

    Los ministerio de Añastro

    Las comisiones episcopales son una especie de ministerios episcopales. Son 14 y van desde Medios de comunicación a Liturgia, pasando por Migraciones, Pastoral, Relaciones Interconfesionales o Doctrina de la Fe. La mayoría de ellas han caído en manos de los moderados. La dinámica general que han seguido los prelados ha sido reelegir a los que sólo llevaban un trienio y elegir a nuevos (del sector moderado casi todos), para las comisiones en las que sus presidentes llevaban dos o tres.

    El sector rouquista sólo ha conseguido 4 comisiones. Braulio Rodríguez, que repite en Misiones, Javier Martínez, que hace lo propio en Relaciones Interconfesionales, Jesús Catalá en Clero y la gran sorpresa de César Franco, obispo auxiliar de Madrid, que se ha aupado como presidente de la comisión de Enseñanza y catequesis. En dura pugna con monseñor Salinas, obispo de Mallorca, y tan solo por un par de votos de diferencia, el caso es que su elección demuestra que las huestes de Rouco no están derrotadas del todo.

    Pero casi. Los resultados cosechados son muy exiguos. En términos políticos, estaríamos hablando de «batacazo» del rouquismo. Una derrota que se escenifica en dos de sus líderes: Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo. El primero pasa del Ejecutivo a la nada, porque ni siquiera formará parte de la comisión Permanente. Y el segundo, se queda en la nada, sin presidencia de Comisión y sin presencia en la Permanente. Ambos eran los prelados preconizados por Rouco para sucederle en Madrid.

    Por el otro lado, hay «victorias» muy significativas. Quizás la más importante la de monseñor Vives, elegido para la comisión de Seminarios, de la que había sido desbancado por las huestes rouquistas. Vuelve a tener un cargo de relieve uno de los líderes del sector más abierto del episcopado. Otra comisión importante, la de Apostolado Seglar, es para Javier Salinas, el obispo de Mallorca, excelente catequeta. Vicente Jiménez, obispo de Santander, repite en la delicada comisión de Vida Religiosa, prueba de lo bien que lo está haciendo. Y entra en Pastoral Social, otro obispo emergente, el titular de Logroño, Juan José Omella.


    El suspense se mantuvo hasta el final por la presidencia de la poderosa comisión de Doctrina de la Fe. Por sorteo, había quedado para el final y, según el diario ABC, el ex secretario general del episcopado, Martínez Camino, aspiraba a presidirla. Pero los obispos se decantaron por reelegir al obispo de Almería, Adolfo González Montes. Y Camino, de rebote, se convirtió en el máximo símbolo de la derrota de los rouquistas.

    Con estos nombramientos queda completada la Comisión Permanente: Todos los miembros del Comité Ejecutivo, los presidentes de las Comisiones, más el Arzobispo de Burgos, el de Mérida-Badajoz y el de Zaragoza (estos 3 últimos al no haber representante de sus Provincias Eclesiásticas). Será miembro también el Cardenal Mnez. Sistach (art. 19.6 de los Estatutos de la CEE).

    Y el broche final: el polémico obispo de Alcalá, Juan Antonio Reig, es desbancado de la subcomisión de Familia y Vida, que presidía desde hace lustros y regía como si de su cortijo se tratase, para sustituirlo por el obispo de Bilbao, Mario Iceta, médico y experto en bioética. En términos políticos (que tan poco gustan a los obispos), paseo de los moderados y derrota sonada del rouquismo. Sic transit…

     

    Miembros de la Comisión Permanente

    I.- Miembros del Comité Ejecutivo:

    Presidente: Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid

    Vicepresidente: Mons. D. Carlos Osoro Sierra, Arzobispo de Valencia

    Secretario General: D. José María Gil Tamayo

    Mons. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla

    Segundo trienio

    Mons. D. Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense

    Segundo trienio

    Mons. D. Julián Barrio Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela

    Segundo trienio

     

    II.- Por estatutos

    Arzobispo de Madrid: Cardenal Antonio María Rouco Varela

    Arzobispo de Barcelona: Cardenal Lluís Martínez Sistach

     

    III.- Presidente de las 14 Comisiones Episcopales, según el orden de elección:

    Presidente de la C.E. de Enseñanza y Catequesis

    Mons. D. César Augusto Franco Martínez, Obispo auxiliar de Madrid

    Primer trienio

    Presidente de la C.E. de Liturgia

    Mons. D. Julián López Martín, Obispo de León

    Primer trienio

    Presidente de la C.E. de Medios de Comunicación Social

    Mons. D. Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Guadix

    Primer trienio

    Presidente de la C.E. de Migraciones

    Mons. D. Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de Albacete

    Segundo trienio

    Presiente de la C.E. de Misiones y Cooperación entre las Iglesias

    Mons. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo

    Segundo trienio

    Presidente de la C.E. de Pastoral

    Mons. D. Sebastià Taltavull Anglada, Obispo Auxiliar de Barcelona

    Segundo trienio

    C.E. de Pastoral Social

    Mons. D. Juan José Omella Omella, Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

    Primer trienio

    C.E. de Patrimonio Cultural

    Mons. D. Jesús García Burillo, Obispo de Ávila

    Segundo trienio

    C.E. de Relaciones Interconfesionales

    Mons. D. Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada

    Segundo trienio

    Presidente de la C.E. de Seminarios y Universidades

    Mons. D. Joan Enric Vives Sicilia, Arzobispo de Urgell

    Primer trienio

    Presidente de la C. E. para la Vida Consagrada

    Mons. D. Vicente Jiménez Zamora, Obispo de Santander

    Segundo trienio

    Presidente de la C. E. de Apostolado Seglar

    Mons. D. Mons. Javier Salinas Viñals, Obispo de Mallorca

    Primer trienio

    Presidente de la C.E. del Clero

    Mons. D. Jesús E. Catalá Ibáñez, Obispo de Málaga

    Segundo trienio

    Presidente de la C.E. para la Doctrina de la Fe

    Mons. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería

    Segundo trienio

     

    IV.- Metropolitanos Provincias Eclesiásticas:

    En representación de la Provincia Eclesiástica de Burgos

    Mons. D. Francisco Gil Hellín, Arzobispo de Burgos

    En representación de la Provincia Eclesiástica de Zaragoza

    Mons. D. Manuel Ureña Pastor, Arzobispo de Zaragoza

    En representación de la Provincia Eclesiástica de Mérida-Badajoz

    Mons. D. Santiago García Aracil, Arzobispo de Mérida-Badajoz

     

    Otros cargos de la CEE

    I.- Presidentes de Subcomisiones Episcopales

    Catequesis

    Mons. D. Amadeo Rodríguez Magro, Obispo de Plasencia

    Familia y Defensa de la Vida

    Mons. D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Obispo de Bilbao

    Universidades:

    Mons. D. Agustín Cortés Soriano, Obispo de Sant Feliu de Llobregat

    Desde 2005

    II.- Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos

    Presidente: Mons. D. Carlos López Hernández, Obispo de Salamanca

    Desde 2002

    III.- Consejo de Economía

    Presidente: Presidente de la CEE (miembro nato)

    Mons. D. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid

    Miembros natos: Secretario General de la CEE,

    D. José Mª Gil Tamayo

    Vicesecretario Asuntos Económicos,

    D. Fernando Giménez Barriocanal

    Miembros elegidos por la Plenaria:

    Mons. D. Antonio Algora Hernando, Obispo de Ciudad Real

    Mons. D. Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén

    Mons. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona

     

    Mesa presidencial de la Plenaria
    Asamblea Plenaria del Episcopado Agencias
    Plenaria del episcopado

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pedro Sánchez (PSOE)

    Ahora sí que estamos al borde del derrumbe de Sánchez y cerca del fin del sanchismo

    El PSOE se desploma: PP y VOX rozan los 200 escaños y el 'Frankenstein' ya no suma

    El PSOE se desploma: PP y VOX rozan los 200 escaños y el ‘Frankenstein’ ya no suma

    Sánchez (PSOE) y Sabiniano Gómez y sus prostíbulos

    Sabiniano, suegro de Sánchez, rico con el negocio de prostíbulos, pagó las primarias de su yerno en 2014 y 2017

    Ana Pardo de Vera y Ana Vázquez

    La incómoda travesía de Ana Pardo de Vera: de fiera gallina televisiva al modoso silencio por los chanchullos familiares

    Abascal y Feijóo

    Feijóo deja claro que el PP pactaría con VOX si los populares no logran mayoría absoluta

    La victima de la agresión de los magrebíes y violencia en Torre Pacheco (Murcia)

    La Guardia Civil se despliega en Torre Pacheco tras una noche de disturbios y tensión social

    Daniel Gascón

    Periodistas de ‘El País’ afiliados a la ‘Brunete Pedrete’ arremeten contra Daniel Gascón por defender la libertad de prensa

    David Sánchez y Leire Díaz (PSOE) (1)

    Así era el plan de la fontanera Leire y las cloacas del PSOE para tumbar a la juez del caso del hermano músico de Sánchez

    María Jesús Montero con el imputado Javier Perales.

    Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: Javier Perales, amigo de Chiqui Montero, imputado tras la denuncia de una empresaria andaluza

    Pedro Sánchez (PSOE) vs Alberto Núñez Feijóo (PP) (1)

    Feijóo: «Durante una época de su vida la prostitución le vino bien a Sánchez en el ámbito personal y patrimonial»

    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    Pedro Sánchez (PSOE)

    Ahora sí que estamos al borde del derrumbe de Sánchez y cerca del fin del sanchismo

    Javier Ruiz y Samuel Vázquez.

    Samuel Vázquez hunde a Javier Ruiz por difundir a todo trapo otro bulo en TVE

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Desvelamos las cuentas en paraísos fiscales de diputados del PSOE

    Elisa Beni y Chema Crespo.

    Chema Crespo, desquiciado como nunca cuando Elisa Beni le pregunta si también aplaudiría como una foca a Pedro Sánchez

    TRAGEDIA EN EL CAMPO: David Lafoz, el joven que desafió a Sánchez

    TRAGEDIA EN EL CAMPO: David Lafoz, el joven que desafió a Sánchez

    Nacho Abad le cierra el pico al delegado de Sánchez en Madrid por llamarle mentiroso y racista

    Nacho Abad le cierra el pico al delegado de Sánchez en Madrid por llamarle mentiroso y racista

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    El absurdo de la mujer de Santos Cerdán: insultos a Feijóo y exigencia de dimisiones

    Risto Mejide corta una entrevista a Rocío de Meer cuando la diputada de VOX le deja en ridículo

    Risto Mejide corta una entrevista a Rocío de Meer cuando la diputada de VOX le deja en ridículo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Ketty Garat desvela dónde está el dinero que se habrían llevado Ábalos, Cerdán y Koldo

    Francina Armengol.

    La Guardia Civil sitúa a Francina Armengol en el epicentro del caso de mordidas para financiar al PSOE

    Pablo Motos y Pedro Sánchez.

    Pablo Motos da la verdadera razón por la que Pedro Sánchez no convoca elecciones

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    La enfermedad de Sánchez que le haría perder el poder

    Patxi López y David Santos.

    Tremebundo zasca de un periodista a Patxi López (PSOE) por llamar «nazi» a Vito Quiles

    Ana Pardo de Vera y su supuesta placa policial

    Histérica otra vez Ana Pardo de Vera: su falsa placa policial y la siniestra amenaza a Vito Quiles

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Guerra en el plató de Susanna Griso con una bronca mayúscula entre la socialista Susana Díaz y un diputado del PP

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Espinosa de los Monteros deja a la altura del betún a Marta Nebot por su patética defensa de Sánchez y del PSOE

    Toni Bolaño y Pedro Sánchez.

    El prosocialista Toni Bolaño suelta la gran bomba: “Sánchez no llega a agosto”

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    El escalofriante dato sobre la autopsia de Mario Biondo que hace temblar a Raquel Sánchez Silva

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Estrategias de marketing para captar la atención de los clientes con un bajo presupuesto

    Email marketing

    Las técnicas de segmentación más avanzadas para crear campañas de email marketing de alto impacto

    Esperanza Aguirre y Pedro Sánchez.

    Esperanza Aguirre atemoriza a Pedro Sánchez con una pregunta descomunal que convulsiona al PSOE

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: "Son unos hijos de la grandísima puta"

    Bestial artículo de Juan Manuel de Prada: «Son unos hijos de la grandísima puta»

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    ¡Vergüenza! Nuevas cuentas millonarias en paraísos fiscales salpican al Gobierno: Santos Cerdán y otros ministros, en el ajo

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    Cristina Fallarás provoca un incendio en la izquierda: Errejón deja su escaño y abandona la política

    ¡Surrealista! 'La Jésica', la 'amiguita' de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    ¡Surrealista! ‘La Jésica’, la ‘amiguita’ de Ábalos, ya tenía chanchullos antes de que la contratara el ministerio

    José Luis Rodríguez Zapatero.

    Zapatero, recibido a botellazos en Venezuela: «¡El comunismo ponlo en España!»

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Pedro Baños arroja serias sospechas sobre la autoría de los daños al coche de Pedro Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]