«Poder y religión en las sociedades contemporáneas» es el título del Congreso que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de estas jornadas debatiremos sobre las cuestiones fundamentales que afectan a la posición del Estado frente al hecho religioso y, en particular, sobre las implicaciones constitucionales y la problemática de los acuerdos con las confesiones religiosas que están en vigor en España.
Este es el programa del evento:
Raúl Canosa Usera, Decano de la Facultad de Derecho UCM
Mercedes Gómez Adanero, Decana de la Facultad de Derecho de la UNED
Ana Fernández-Coronado González, Catedrática de la UCM. Vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Derecho. Investigadora principal del Proyecto de Investigación: «Presente y futuro de la diversidad ideológica y religiosa en España»
10h. a 12 hs. Sesión 1ª: «La religión en el espacio público»
Relator: Dionisio Llamazares Fernández, Catedrático emérito de la UCM
Ponentes:
– «Privado no es clandestino». Amelia Valcárcel, Catedrática de la UNED
– «Tres facetas: privado, público y estatal». Antonio García Santesmases, Catedrático de la UNED
– «La repolitización de la religión en las sociedades democráticas». Carlos García de Andoín, Doctor en CC. Políticas, ex Asesor de Vicepresidencia del Gobierno para Asuntos Religiosos
12h. a 12.30 hs. Pausa – café
12.30h. a 14.30 hs. Sesión 2ª: «Tensiones entre poder y religión en la historia de occidente»
Relatora: Mar Marcos, Profesora Titular de la Universidad de Cantabria. Presidenta de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones
Ponentes:
– «Del Edicto de Galerio (311) al de Tesalónica (380), o cuando el Príncipe entró en la Iglesia acompañado del diablo». Ramón Teja, Catedrático de la Universidad de Cantabria
– «Renovación religiosa y poder del rey en el tránsito del siglo XVIII al XIX». Emilio La Parra, Catedrático de la Universidad de Alicante
– «Catolicismo e identidad nacional en la España del s. XIX». José Álvarez Junco, Catedrático de la UCM
14.30 a 16 hs. Almuerzo
Día 28 de marzo, viernes.
9.15h. a 11.15 hs. Sesión 4ª: «Cooperación y acuerdos con las confesiones religiosas»
Relatora: Mª Teresa Regueiro García, Profesora Titular de la UNED, Directora del Dpto. Derecho eclesiástico del Estado de la UNED.
Ponentes:
– «Sobre acuerdos y convenios: crisis de un modelo». Gustavo Suárez Pertierra, Catedrático de la UNED
– «Cooperación, acuerdos y conflictividad». Mariano Cubillas Recio, Catedrático de la Universidad de Valladolid
– «Nuevas tendencias, viejas tendencias: últimos acuerdos de países europeos». Paulino Pardo Prieto, Profesor Titular de la Universidad de León
11.15h. a 11. 30 hs. Pausa -café
9.30 hs. Inauguración:
marzo, jueves. Sesión de tarde
16.00 h a 18 hs. Sesión 3ª: «El alcance de la laicidad en España: La perspectiva constitucional».
Relator: Arturo Calvo Espiga, Catedrático de la Universidad de Málaga
Ponentes:
– «El significado del art. 16 en el contexto constitucional». Ana Fernández-Coronado, Catedrática de la UCM
– «Laicidad constitucional y modelo educativo. Oscar Celador Angón, Catedrático de la UC3M
– «Claroscuros del principio de laicidad». Alejandro Torres Gutiérrez, Catedrático de la Universidad Pública de Navarra
Comentar desde Facebook