En 2005 le confesó al cardenal : "Siempre necesito pedir perdón y que Dios me perdone"
El cardenal Antonio Cañizares ha subrayado que todo el comportamiento de Adolfo Suárez estuvo basado en su fe y que lo más importante de su legado fue «pasar de una situación donde España estaba dividida a una España unida, la España de todos los españoles donde cabemos todos».
A su juicio, su legado está «vivo y perenne porque es la llamada a la reconciliación, a la unidad, al trabajo de todos juntos todo con codo por esa España que tanto quiso él, que España se asiente sobre los Derechos Humanos, sobre las libertades, el respeto a la dignidad de la persona, sobre el bien común, la concordia la unidad y la paz».
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha subrayado que él entendía la caridad como una «caridad política» y que era la que él trataba de ejercer, «servir al bien común, hacer y llevar a cabo justicia social para todos».
El cardenal, que estuvo con el expresidente del Gobierno ayer y anteayer, ha recordado también una ocasión en la que le confesó, ya enfermo, en el año 2005. «Decía yo siempre necesito pedir perdón y que Dios me perdone«, ha relatado que le dijo entonces. (RD/Ep)