• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 03 Feb 2023 | Actualizado 12:17 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Asegura que Francisco viajará a España en 2015 y "debe armarla"

    Cañizares: «Juan Pablo II y Juan XXIII son dos grandes colosos de la fe»

    El purpurado espera que no tarde en producirse la beatificación de Pablo VI

    Redacción 
    25 Abr 2014 - 13:05 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | España

    Que la Iglesia esté presente en el mundo para decir a los hombres que verdaderamente son queridos por Dios y que hay un futuro para esta humanidad

    Más información

    La Iglesia contará con 80 Papas santos tras la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

    La Iglesia contará con 80 Papas santos tras la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

    La canonización contará con las reliquias de sangre y piel de Wojtyla y Roncalli

    La canonización contará con las reliquias de sangre y piel de Wojtyla y Roncalli

    El cardenal español Antonio Cañizares ha definido a Juan Pablo II y Juan XXIII, que serán canonizados este domingo por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, como «dos grandes colosos de la fe» en los que se observa la «pasión por el hombre, la defensa de la dignidad de la persona, la búsqueda de la unidad».

    Concretamente, de Juan Pablo II ha recordado cuando viajó por primera vez a España en plena transición, en 1982, y su visita supuso «una revitalización en una sociedad que caminaba a pasos agigantados hacia la secularización«. «El Papa vino a recordarnos que el servicio de la fe es el primero que la Iglesia debe ofrecer a la sociedad«, ha subrayado en una entrevista a la COPE recogida por Europa Press.

    Por otro lado, de Juan XXIII ha remarcado que con el Concilio Vaticano II produjo «la gran renovación de la Iglesia» haciendo «una llamada al mundo entero a la paz». Tampoco se pueden olvidar, según ha precisado, sus encíclicas ‘Pacem in Terris’ y ‘Mater et Magistra’, «una llamada a una doctrina social de la Iglesia que responde a los tiempos nuevos«.

    Para Cañizares, ambos Papas se movieron por un mismo impulso: «que la Iglesia esté presente en el mundo para decir a los hombres que verdaderamente son queridos por Dios y que hay un futuro para esta humanidad», una humanidad que, según ha precisado, en tiempos de Juan XXIII estaba bajo la guerra fría, bajo situaciones «muy difíciles», y en tiempos de Juan Pablo II, en la época posterior al Concilio.

    «Era un Papa que venía del Este, ¡Y hay que ver la que armó el Papa Juan Pablo II! Cambió completamente el panorama mundial, precisamente por lo que hizo y lo que hacía ya como arzobispo de Cracovia, que era defender y poner en el centro la persona», ha subrayado.

    No obstante, ha puntualizado que «no» fue un Papa político sino «muy consecuente con aquello que anunciaba». Concretamente, ha recordado el día en que Juan Pablo II consagró la catedral de la Almudena en Madrid, y dijo que «no se puede encerrar a la Iglesia dentro de sus propios muros«. Con esto, según ha indicado Cañizares, «quiere decir que la fe tiene unas consecuencias humanas, sociales, políticas, culturales».

    «Cuando él inició su pontificado y dijo ‘abrid de par en par las puertas a Cristo’, abre las puertas de la cultura, abre las puertas de la política, etcétera, porque cuando se acepta el Evangelio el mundo cambia», ha afirmado.

    Sobre la canonización, el cardenal español se ha mostrado convencido de que habrá muchísimos peregrinos aunque no sabe si dos millones pues esa es «casi la población de Roma». En cualquier caso, ha asegurado que desde Semana Santa, en las calles de la ciudad se nota una afluencia mucho mayor que otros años ante la doble canonización.

    Acerca de la rapidez del proceso de canonización de Juan Pablo II, Cañizares ha indicado que no cree que haya sido demasiado rápido pues ya el mismo día de su funeral el pueblo decía ‘Santo Súbito’. «Es el Papa de la Misericordia, de la Esperanza, de la Nueva Evangelización, de la Paz. Eso lo necesitamos en estos momentos casi más que en el momento en que él vivió», ha apuntado.

    Asimismo, ha señalado que espera que no tarde en producirse la beatificación del Papa Pablo VI, al que ha definido como «el Papa de la fe que arraiga, en unos momentos muy difíciles, la fe del pueblo cristiano y que además ofrece a todos los hombres una vía por donde debe caminar el progreso de los pueblos».

    También se ha referido al Papa Emérito Benedicto XVI, «el Papa del Amor, de la Caridad», al que visitó unos días antes de Semana Santa y ha afirmado que le encontró «muy lúcido».

    «Lo encontré muy bien, muy lúcido, con ese quedarse en lo sustancial y en lo fundamental y abrir la mirada hacia un futuro que tiene que pasar por la familia, por la recuperación del sentido del sacerdocio en la Iglesia, que tiene que pasar por la Eucaristía como centro y fundamento de la Iglesia para que haya una nueva evangelización», ha explicado.

    Cañizares ha asegurado que encontró al Papa Emérito «con una cercanía muy grande a España, a la que él quería y quiere muy entrañablemente» y que no ha perdido su «cercanía, bondad, sentido de acogida» sino que, por el contrario, «se ha intensificado».

    El cardenal considera esta visita como «un verdadero regalo». «Yo le decía: ‘ha sido un regalo del cielo’. Y él me contestaba: ‘también para mí'».

    Por otra parte, sobre el V centenario del nacimiento de Santa Teresa que se celebra en 2015, Cañizares ha indicado que tiene «la firme confianza en que el Papa viajará a España» porque «si el Papa Juan Pablo II la armó viniendo desde Polonia, el Papa Francisco debe armarla viniendo desde América».

    (RD/Ep)

     

    La canonización de los cuatro papas
    Siguen los preparativos para la canonización de los dos papas
    Comienzan los preparativos para la canonización Agencias
    Preparativos en San Pedro
    Preparativos en San Pedro

    Te puede interesar

    «El milagro» de Wojtyla irá a su canonización

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Aquella Arabella que aún no conocíamos

    Aquella Arabella que aún no conocíamos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com