"La gente ahora se manda email, whatsapp. Nada de lo que el hombre de hoy piensa, dice y hace es ajeno a los medios de comunicación.
El secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo, señaló ayer que quienes difunden el evangelio han de «cambiar el chip» y adaptarse a las nuevas formas de comunicación de la sociedad, incluidos el ordenador y el móvil.
Gil Tamayo ofreció una conferencia ayer en el VI Congreso Teológico Pastoral que se ha desarrollado durante el fin de semana en Cáceres.
En ese sentido, el secretario de la Conferencia Episcopal hizo referencia al Papa Francisco y resumió su pontificado en el ‘Evangelii Gaudium’, donde se proclama la «valentía de la Iglesia para salir de sí misma, ir a las periferias, no sólo geográficas sino también las existenciales».
Asimismo, subrayó que los cristianos han de tener en cuenta a la hora de anunciar el evangelio que la sociedad «está marcada por la comunicación».
«La gente ahora se manda email, whatsapp. Nada de lo que el hombre de hoy piensa, dice y hace es ajeno a los medios de comunicación. Los medios ejercen una influencia en lo que el hombre de hoy dice, hace y piensa y la iglesia no puede quedarse al margen«, añadió Gil Tamayo, quien aseguró que «la iglesia no sólo se sentiría culpable si se queda fuera, es que no estaría cumpliendo su función, pero a la vez comprende que para cumplir el mensaje de Jesús hay que integrar el mensaje cristiano en los medios de comunicación».
La tercera y última jornada del VI Congreso Teológico Pastoral concluyó con las ponencias de M Carmen Fuentes, Jesús Moreno, el obispo Francisco Cerro, una vigilia de Pentecostés en San Mateo y el concierto del grupo La Voz del Desierto en el atrio de la parroquia de San Blas.
(RD/Agencias)