a motivación de este segundo curso es la aportación de formación relacionada con el marco teórico y las prácticas vinculadas con la inversión socialmente responsable
Más información
(Upsam).- Después de varios años de vivir una profunda crisis con consecuencia sobre el bienestar del conjunto de la población se nos dice que se empieza a salir de ella.
La motivación de este segundo curso es la aportación de formación relacionada con el marco teórico y las prácticas vinculadas con la inversión socialmente responsable (ISR), como resultado de la aplicación de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las decisiones de inversión y cómo está influyendo a esa salida y qué nuevas oportunidades ofrece la ISR para que a corto-medio plazo contribuya a recuperar la actividad económica, empleo y bienestar social.
Objetivos del curso
Los objetivos del segundo curso de verano son:
Analizar la actual crisis y vislumbrar las posibles salidas de la misma.
Desarrollar el marco conceptual de la ISR y su papel en una sociedad en crisis.
Aportación de la ISR a la salida de la crisis vista desde los diferentes grupos de interés.
Estudiar la aplicación de la ISR, experiencias y buenas prácticas en el entorno europeo y en el mercado español así como la aportación de valor que incorporan en estos momentos en que se replantean los paradigmas económicos del cortoplacismo.
Destinatarios
Este curso está dirigido a:
Profesionales relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa y la Inversión Socialmente Responsable.
Estudiantes de cursos de grado y postgrados-másteres interesados en materias relacionadas con la aplicación de los principios de buen gobierno y del triple balance de la RSC.
Toda persona interesada en la Inversión Socialmente Responsable y su contribución a la salida de la crisis.
Para más información, pincha aquí:
Para inscribirse en el curso, pincha aquí: