"Asturias es cuna de reyes" con "el tesoro identitario de un pueblo que sabe quién es y lo que debe hacer para seguir siéndolo
El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha invitado a rezar a todos los cristianos de la Archidiócesis para que «la Santina de Covadonga bendiga al futuro rey Felipe VI, a la reina Letizia, a la Princesa de Asturias, Leonor, y a su hermana la infanta Sofía».
En su carta semanal, Sanz Montes señala que «desde Covadonga y Asturias pedimos para todos ellos ese bien bendito que redunde en beneficio de todos los españoles porque pidiendo esto pedimos lo mejor».
El arzobispo recuerda que «los primeros cristianos rezaban por sus gobernantes«, aunque «no siempre compartían la misma visión de las cosas, ni necesariamente tenían raíces culturales o religiosas comunes».
Aquellos cristianos, añade, «sabían que debían rezar por ellos fueran quienes fueran, para que el desempeño de su alta responsabilidad se ajustara al bien común, en justicia y paz, especialmente hacia quienes tenían una vida más castigada por situaciones duras y excluyentes».
Sanz Montes recuerda que el Papa Francisco señalaba recientemente que «un cristiano que no reza por los gobernantes no es un buen cristiano» y animaba a rogar por ellos «para que nos gobiernen bien, para que lleven a nuestra patria, a nuestra nación, adelante, y también al mundo, y que exista la paz y el bien común».
El arzobispo también hace referencia al comunicado que emitió el Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal al conocerse la abdicación del rey Juan Carlos I, en la que se valoraba su «servicio a España».
La Conferencia Episcopal mostraba en aquella nota su seguridad de que ese servicio «tendrá continuidad en la persona del Príncipe de Asturias quien ha acreditado ya su cualificación y competencia, como hemos podido constatar en sus diferentes presencias en la vida pública».
Sanz Montes destaca que «Asturias es cuna de reyes» con «el tesoro identitario de un pueblo que sabe quién es y lo que debe hacer para seguir siéndolo sabiéndonos enraizados en la Europa cristiana como ahí dijera San Juan Pablo II hace 25 años», y concluye su misiva con la misma frase en inglés y español: «God save the King. Dios salve al Rey». (RD/Agencias)