• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 31 Jul 2022 | Actualizado 21:38 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Doctor en Derecho Canónico, pide justicia ante el "grave contratestimonio" de la pederastia

    Gregorio Delgado: «El fundamentalismo católico seguirá aplicando el olvido sobre los abusos a menores»

    "Lo de lavar los trapos sucios en casa estuvo vigente hasta que llegó Benedicto XVI"

    Redacción 
    26 Jun 2014 - 12:29 CET
    Gregorio Delgado: "El fundamentalismo católico seguirá aplicando el olvido sobre los abusos a menores"
    Abusos sexuales en la Iglesia
    Archivado en: Benedicto XVI | España

    Las excusas y las justificaciones son plantas que florecen fácilmente en el mundo eclesiástico

    (RD)- Doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra, Gregorio Delgado del Río ha sido profesor de Organización e Instituciones Eclesiásticas en la Universidad de Navarra, la de Valencia, la de Extremadura, la Autónoma de Madrid y la Universidad de las Islas Baleares. Acaba de publicar ‘La investigación previa. La respuesta de la Iglesia al delito del abuso sexual’ (Civitas-Thomson Reuters), en el que sostiene que la Iglesia «tiene que superar el modo como actualmente se procede» en este tema.

    Sabemos que este nuevo trabajo es fruto de la realidad que ha descubierto en su condición de Abogado defensor de algún sacerdote acusado de abusos sexual contra menores. ¿Qué puede decir que no se haya dicho ya?

    Efectivamente, nada nuevo se puede decir en cuanto al fondo de semejante contratestimonio ni tampoco sobre los graves defectos de la Iglesia, a todos los niveles, en su respuesta. Estamos ante una evidencia. Sólo se podría añadir que existe otra realidad oculta en los procedimientos que sigue habitualmente la Iglesia, que también debe corregir con urgencia para no añadir más leña al fuego. A ello hemos dedicado las páginas de este nueva monografía.

    A tenor de su respuesta y conociendo su habitual actitud intelectual, imaginamos una aportación muy crítica. ¿Cómo será recibida en las esferas eclesiásticas?

    En efecto, es muy crítica. Pero me limito a cumplir el deber al que se refiere el c. 212.3 del vigente Código de Derecho canónico, esto es, manifestar, a partir del propio conocimiento, competencia y prestigio, a los Pastores aquello que pertenece al bien de la Iglesia. En realidad, me limito a decir en alto aquello que se detecta en la legislación y en la práctica eclesiástica. Podría callar, mirar para otro lado, excusar y hasta justificar. Es, por desgracia, una planta que florece fácilmente en el mundo eclesiástico. Pero no es ése mi estilo, entre otras razones porque sería traicionar la verdad.

    Por curiosidad, ¿teme ser objeto de alguna posible represalia?

    Paso totalmente de estas cosas. A estas alturas de mi vida, me traen sin cuidado ciertas cosas. Los inteligentes reflexionarán sobre mis valoraciones y serán consecuentes. El resto -sobre todo el amplio mundo del fundamentalismo católico- se comportará como lo ha hecho a través de los siglos: me tildará de traidor y me aplicará la ‘damnatio memoriae’, esto es, el borrado del recuerdo, el silencio, el olvido.

    ¿Cuál ha de ser, en su opinión, el eje en torno al cual ha de girar en el futuro la respuesta coherente de la Iglesia ante tan graves hechos, que minan totalmente su credibilidad?

    Ya se ha evidenciado con Benedicto XVI y Francisco que la respuesta de la Iglesia -aunque muy dolorosa- es ahora muy distinta a la que se dio tradicionalmente y en el pontificado de Juan Pablo II. Lo de lavar los trapos sucios en casa -vigente en muchos casos hasta que llegó Benedicto XVI- ha pasado felizmente a mejor vida. Se ha de partir de la verdad de lo realmente ocurrido, esto es, ser absolutamente trasparentes. Se ha de reconocer, entre otras cosas, el daño causado, avergonzarse por ello y pedir perdón, asistir e indemnizar a las víctimas, tomar las medidas necesarias para proteger a los niños y jóvenes en el futuro así como para asegurarse de la idoneidad para el sacerdocio y/o la vida religiosa de los posibles candidatos, etcétera. Sinceramente, el Papa Francisco está decididamente orientando la respuesta de la Iglesia en esta dirección.

    Parece deducirse de sus palabras que en el Pontificado de Juan Pablo II no se dio la respuesta apropiada al problema. ¿Es esto cierto?

    Nadie que se haya asomado a este escándalo puede atesorar duda alguna sobre lo que me pregunta. Fue, durante su Pontificado, cuando estalló ‘la tormenta mediática’, cuando se les fue de las manos, cuando se evidenció que, en muchos casos, la Jerarquía católica -como subrayó Benedicto XVI- había fallado gravemente en la aplicación de las normas canónicas pues había callado, mirado para otro lado, ocultado, no comunicado a las Autoridades civiles, etc. Es impensable que esto que estaba ocurriendo fuese totalmente desconocido en Roma. Probablemente -tampoco sería de extrañar- se le ocultó al Papa en su verdadera dimensión. No lo sé. Pero, a este nivel, también se falló gravemente.

    Si nos atenemos a lo que se cuenta, es posible que un sacerdote se vea sometido a una investigación en la que se ponen en jaque tantas cosas trascendentes para él y, sin embargo, no estar asistido de abogado. ¿Es esto así o son habladurías de la gente?

    Por increíble que parezca, en el ámbito de la Iglesia es posible una situación de esa naturaleza. En la práctica, la Iglesia -no obstante lo que afirma en su magisterio doctrinal- no es muy sensible, en estos y en otros casos, con el respeto del derecho a la propia defensa. A veces, da la impresión de que todo son trabas y piedras en el camino. Ni siquiera el nombramiento del abogado defensor, de la plena confianza del sacerdote acusado, se deja totalmente en sus manos. Ha de reunir requisitos muy restrictivos y, según algún que otro Obispo diocesano, obtener el ‘placet’ de la Santa Sede. A la postre, una pérdida lamentable de tiempo y hacer las cosas sin respeto a los derechos del sacerdote acusado.

    En cualquier caso, estas cuestiones parecen muy complejas, llenas de matices, que reclaman sensibilidades muy específicas en su tratamiento. ¿Puede ocurrir que algún sacerdote haya sido acusado con falsedad? ¿Cómo, en tal caso, se articula la respuesta de la Iglesia?

    No es lo más frecuente encontrarse con un sacerdote acusado con falsedad. Pero, se han dado casos. En ellos, el sacerdote, víctima de una acusación tan grave, no siempre sale satisfecho de la respuesta de la Iglesia. No siempre el Obispo se comporta con la generosidad exigible. Al contrario, a veces se muestra cicatero en su decisión final de archivo de la causa con el sacerdote falsamente acusado. No suele detenerse en glosar semejante jugada contra un sacerdote y contra la propia Iglesia a pesar de ser, a mi entender, una cuestión de estricta justicia.

     

    Gregorio Delgado del Río
    Una de las obras del autor

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    El divino Adriano, con hache mayúscula

    El divino Adriano, con hache mayúscula

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú"

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»

    La tórrida y turbulenta historia sexual de los 'Mecano'

    La tórrida y turbulenta historia sexual de los ‘Mecano’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Los 3 sencillos hábitos que mejorarán mucho la salud de tu cerebro

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘El Negro Zumbón’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com