• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 13 Feb 2023 | Actualizado 5:55 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Demetrio no tiene "problema en ponerle los dos nombres"

    Gallardón: «En 775 años ningún gobierno legítimo ha discutido la titularidad de la mezquita-catedral de Córdoba»

    La "millonaria indemnización" ante una hipotética expropiación sería inasumible

    Redacción 
    01 Jul 2014 - 16:54 CET
    Archivado en: Alberto Ruiz-Gallardón | España | Iglesia Católica

    ¿Se imaginan a cuánto ascendería una valoración pericial de la catedral de Córdoba? ¿Alguien imagina de cuántos millones de euros estaríamos hablando?

    Más información

    El Gobierno no expropiará la Mezquita-Catedral de Córdoba porque no tiene un céntimo

    El Gobierno no expropiará la Mezquita-Catedral de Córdoba porque no tiene un céntimo

    Córdoba celebra los 775 años de la conversión de la Mezquita en Catedral

    Córdoba celebra los 775 años de la conversión de la Mezquita en Catedral

    El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha recalcado este martes que en 775 años «ninguna administración o gobierno legítimo ha discutido la titularidad de la Mezquita Catedral» ni que esa titularidad corresponda a la Iglesia Católica.

    Además, descarta una posible expropiación porque, a su juicio, no está justificada y, en el hipotético caso de llevarse a cabo, la «millonaria indemnización» que el Estado tendría que pagar a la Iglesia sería inasumible.

    En un desayuno informativo del Forum Cultura, de Efe, en el que también ha participado el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, el titular de Justicia ha querido respaldar con su presencia la necesidad de dar a la situación «seguridad jurídica» porque, según ha dicho, es la base del desarrollo económico, mientras que la incertidumbre, es «mala consejera y acompaña poco a las decisiones que generan empleo».

    Gallardón ha ensalzado que el cristianismo haya conservado la Mezquita y la haya hecho llegar hasta la actualidad y, sobre la polémica de la titularidad, ha incidido en que «todos los poderes legítimos han reconocido la titularidad de la Iglesia Católica de la Mezquita, incluso en gobiernos no proclives a tener una buena relación con la Iglesia».

    «Eso no es un hecho opinable sino fáctico», ha dicho el ministro, que ha añadido que «lo contrario sería una temeridad» y que no ve lógico poner en marcha iniciativas para retrotraer efectos jurídicos nueve siglos después.

    Sobre una posible expropiación, Gallardón ha recordado que la Constitución recoge esa posibilidad, pero que «no puede ser un mecanismo arbitrario o discrecional» sino que tiene que estar justificado, tiene que haber una causa de utilidad social, y «ninguna de las razones» que para ello se exigen son aplicables en este caso.

    Así, ha recordado que no se priva a la sociedad de que pueda verla sino que, además, es posible hacerlo con tarifas más bajas que otros monumentos de gestión pública; y presenta un estado de conservación «envidiable».

    En cualquier caso, ante una hipotética indemnización, Gallardón se ha referido al cuantioso coste que el Estado tendría que pagar a la Iglesia. «¿Se imaginan a cuánto ascendería una valoración pericial de la catedral de Córdoba? ¿Alguien imagina de cuántos millones de euros estaríamos hablando?», se ha preguntado el ministro para quien no es asumible que en los momentos que vive España, con «recortes económicos y dificultades económicas», el Estado se pueda plantear «tantos millones a la Iglesia Católica en lugar de a otros fines».
    Relacionadas

    «¿No es mejor que siga así? ¿De dónde se quitaría?», se ha seguido preguntando el ministro, que también ha alertado del alto coste de mantenimiento y gestión que tendría para el Estado encargarse de ello.

    Con respecto a la reforma que permitió la inmatriculación –primera inscripción de una finca en el Registro–, ha negado que ésta obedezca a un privilegio otorgado a la Iglesia y ha explicado que es algo que responde a todo lo contrario, «homologar los derechos de la Iglesia Católica con el resto de confesiones religiosas», ya que aquella estaba en una situación de desventaja pese a ser la más numerosa.

    «Se homologó el tratamiento y de ese modo cualquier religión tiene los mismos derechos para inmatricular que cualquier asociación o persona jurídica», ha recalcado el ministro que, además, ha subrayado que el procedimiento contempla que durante el primer año las administraciones pueden iniciar la revisión del mismo, si bien ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno central, en aquel momento gobernadas por el PSOE las dos, entendieron que debieran hacerlo, «con lo que de facto validaron la inmatriculación que hizo la Iglesia».

    También el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha intervenido en el foro cultural para defender la celebración de los 775 años desde la consagración del templo como Catedral y desde dónde también se ha referido a otra de las «polémicas», la del nombre: «No tenemos problema en poner los dos nombres porque llamarla Mezquita, solo Mezquita y siempre Mezquita no hace ningún bien ni a Córdoba ni a la sociedad ni a la iglesia y al patrimonio que ésta tiene en Córdoba».

    Fernández ha puesto de manifiesto las facilidades que para su visita ofrece el templo que, según ha añadido, es símbolo de «una pacífica vivencia y convivencia entre generaciones» y que pone de manifiesto el carácter «integrador» del Cristianismo.

    También el arquitecto y conservador Gabriel Ruiz ha tomado la palabra en la cita para ensalzar el «buen cuidado que ha dado la Iglesia al edificio» y ha atribuido al uso diario su buen estado de conservación.

    «Si desaparece el uso, el edificio se mineraliza, como ocurre en Medina Azahara o la Alhambra, que son edificios muertos, de los que solo vemos la cáscara, pero la Catedral sigue viva y se conserva», ha concluido.

    (RD/Ep)

     

    775 años de la conversión de la Mezquita de Córdoba en Catedral
    Vista del interior de la Mezquita de Córdoba durante una festividad de Semana Santa
    La mezquita de Córdoba. Agencias
    Patio de columnas de la Mezquita-Catedral de Córdoba

    Te puede interesar

    La crisis, uno de los motivos por los que el Gobierno no expropiará la mezquita-catedral de Córdoba

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    La Sábana Santa: el 'gran milagro' oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    La Sábana Santa: el ‘gran milagro’ oculto en el lienzo que descubrió un médico español

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    Carlos Pecker: "Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos"

    Carlos Pecker: «Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    La Iglesia italiana elimina la figura del padrino en los bautizos para acabar con su vinculación con la Mafia

    Cautivos del mal #32

    Cautivos del mal #32: Rubén Arranz y Alicia Montesquiu, el Poder contra el periodismo y el secreto de Manolete

    Leonora Carrington sin revelación

    Leonora Carrington sin revelación

    Para vergüenza de España y oprobio de TVE, el antisemitismo hace furor en la Gala de los Premios Goya 2019

    Para vergüenza de España y oprobio de TVE, el antisemitismo hace furor en la Gala de los Premios Goya 2019

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Globalización económica y capitalización de la naturaleza

    Carlos Pecker: "Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos"

    Carlos Pecker: «Conocer las costumbres y estilo de vida de las tribus es una manera de educar a mis hijos»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Fermín Muguruza.

    La gala de los Goya, de mal en peor: Sevilla arde ante la presencia de un director proetarra

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    El proetarra Muguruza y los Premios Goya

    Gala de los Goya: La película del proetarra Muguruza ha tenido más de 200.000 € en subvenciones y menos de 8.000 espectadores

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com