• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 30 Jul 2023 | Actualizado 17:27 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Rouco, "hundido" después de que el Nuncio le comunicara que el Papa aceptó su renuncia

    «No me pueden despedir así. Mi hoja de servicios a la Iglesia merece otra cosa»

    Lo que más le duele en la hora del adiós es no saber quién va a ser su sucesor

    José Manuel Vidal 
    03 Ago 2014 - 11:37 CET
    Archivado en: Antonio Cañizares Llovera | Benedicto XVI | España | Felipe VI | Opus Dei | Ricardo Blázquez

    En cualquier caso, la próxima semana el Vaticano comunicará al Gobierno el nombre del sucesor del cardenal de Madrid y, entonces, es probable que termine filtrándose a algún medio. Por ahora, la Iglesia española contiene la respiración

    Más información

    La última jugada de Rouco

    La última jugada de Rouco

    Rouco no quiere irse

    Rouco no quiere irse

    (José Manuel Vidal).- Indignado e incómodo, el cardenal Rouco Varela no daba crédito a lo que estaba pasando. En su fuero interno pensaba: «No me pueden despedir así. Mi hoja de servicios a la Iglesia merece otra cosa». Tuvo que hacer gala de todo su autocontrol ante el Nuncio, aunque en su mente martilleaba sin cesar una idea: Roma estaba cometiendo una gran injusticia con él. En el fondo y en la forma.

    Un sudor frío comenzó a recorrer su frente. Y eso que la tarde del 26 de julio hacía un calor de muerte en la calle Pío XII de Madrid, sede de la Nunciatura de la Santa Sede. En el interior del despacho del Nuncio Fratini, sin embargo, el ambiente era apacible. Los gruesos muros del palacete no dejan pasar el calor y el jardín que lo rodea lo mantiene fresco incluso en el fragor del verano madrileño.

    Rouco no acababa de creérselo. Y, además, se sentía humillado. El día 25 había estado en Compostela, presenciando en primera fila, como eclesiástico de mayor rango, la primera ofrenda del nuevo Rey, Felipe VI, al Apóstol. Allí, todo el mundo sabía que estaba de salida, pero seguía conservando su aura de poder. En todos los corrillos clericales compostelanos se hablaba de él y de su «secreto» para permanecer en el puesto de arzobispo de Madrid tres años después de haber cumplido los 75 y con un Papa que no es de su cuerda.

    Agasajado cordialmente por unos, temido por otros, el cardenal se fue esa misma noche con su sobrino, monseñor Carrasco Rouco, a pernoctar al obispado de Lugo. Y allí recibió, al día siguiente, la llamada del Nuncio de Su Santidad: «Eminencia, tengo que verlo mañana sin falta en la sede de Nunciatura. Tengo que darle una noticia en persona». Ni Rouco preguntó de qué se trataba ni el Nuncio se lo adelantó.

    Durante el viaje de Lugo a Madrid no paró de darle vueltas a la llamada del Nuncio. ¿Qué cosa tan importante tendría que comunicarle monseñor Fratini, para hacerle regresar a Madrid a toda prisa? Y repasó asuntos eclesiásticos graves. Podía ser algún caso de pederastia apunto de estallar. O el traslado urgente de algún obispo. O que el representante papal quisiese saber su opinión sobre el caso Pujol. O que Roma quisiese conocer su parecer sobre el sucesor del cardenal Sistach en Barcelona. O que hubiesen llegado al Vaticano rumores sobre el calamitoso estado de las cuentas del arzobispado de Madrid…

    Ni por asomo se puso en la tesitura de que el Nuncio le fuese a comunicar que el Papa aceptaba su renuncia. Primero, porque no suele ser el procedimiento habitual. Normalmente, cuando un cardenalazo pasa a la reserva, Roma le comunica con mucha antelación el día en que se va a hacer pública la aceptación de su renuncia, así como el nombre de su sucesor. Esa era la praxis, al menos hasta ahora. Pero ya se sabe que, con Francisco, las cosas han cambiado tanto en tan poco tiempo…

    Y como no se lo esperaba, salió de Nunciatura todavía más dolido. Como un basilisco. Y así sigue: tremendamente herido y enfadado con el mundo. Los que le han visto estos días aseguran que «casi llora por las esquinas» y que, en privado, no hace más que lamentarse. Repite al que quiere oírle casi lo mismo que le dijo al Nuncio: «Con lo bien que estoy de salud, puedo seguir. Hace una semana que estuve en Roma y nadie me dijo nada. Y, ahora, me lo sueltan a través del Nuncio. Con Benedicto XVI no habría pasado».

    En su entorno, que cada vez presenta más grietas, aseguran que «cuando se lo dijo el Nuncio, se pilló un rebote monumental y, ahora, está afectadísimo. No quiere irse. No acepta la idea de tener que dejar el cargo y pasar a ser emérito«. Su enfado es tal que, a algunos llegó a decirles que, venga quien venga, él se va a quedar en Madrid. Más aún, amenaza con permanecer en el propio palacio de San Justo, residencia de los arzobispos madrileños: «Haremos un piso abajo para el que venga y yo me quedaré arriba, en mi casa de siempre».

    Para demostrar que está en buena forma y que la archidiócesis sigue funcionando a pleno rendimiento, el cardenal ha llenado de grandes actos su agenda hasta octubre: el 6 de agosto preside, en Compostela, la conmemoración del 25 aniversario de la JMJ de 1989; del 18 al 21 de septiembre Madrid acoge las II Jornadas Sociales Católicas Europeas; el 27 de septiembre la beatificación de monseñor Álvaro del Portillo, sucesor de Escrivá de Balaguer al frente del Opus Dei; y hasta tiene programado ya para el día 7 de octubre el comienzo de la visita pastoral a la vicaría V de la diócesis madrileña.

    Pero no por ésas. De ahí que su indignación se acreciente, cuando se para a pensar en la forma en que le comunicaron la aceptación de la renuncia: haciéndolo regresar a toda prisa de su tierra y por boca de un hombre que, hasta ahora, había sido una especie de subalterno para él. El emperador humillado. El vicepapa español despedido por un simple nuncio, al que siempre tuvo controlado y mantuvo sin mando real en el episcopado.

    Hombre de poder, acostumbrado a dirigir los hilos de la política eclesiástica española durante más de dos décadas, Rouco se siente, por vez primera, impotente y sin apenas capacidad de maniobra. Pero fiel a sí mismo, no ha parado de buscar explicaciones a la llamada del Nuncio. De entrada, está tan enfadado con monseñor Fratini que hasta le echa la culpa de que el Papa le haya aceptado la renuncia así, de repente y sin previo aviso.

    Por otra parte, su indignación subió de tono, cuando la noticia se filtró a los medios y el miércoles 30 de julio, tan sólo tres días después de que se lo comunicase el Nuncio, el diario La Razón publicaba el siguiente titular: El Papa acepta la renuncia de Rouco Varela al frente de Madrid.

    Le dolía especialmente que fuese ese diario, por ser el periódico «de cabecera» del cardenal Cañizares, su eventual sucesor. En su entorno más próximo se apresuraron a atribuir al prefecto del Culto la maniobra de la filtración de la noticia. Para quemarlo como eventual sucesor. Pero Rouco no terminó de creérselo. Conoce muy bien al ministro de la liturgia del Papa (desde los tiempos en que eran íntimos amigos) y sabe que no maneja los tiempos ni los medios ni quiere echar más leña al fuego de la sucesión. Le basta con esperar desde la distancia romana.

    Por eso, al poco tiempo, el cardenal se decantó por la hipótesis de que el filtrador haya sido el propio Nuncio, tras haber recibido órdenes de Roma, con el objetivo de que el cardenal de Madrid no fuese alargando cada vez más (y con todo tipo de artimañas) la fecha de su adiós.

    Cobra, pues, cuerpo, la hipótesis de que el prefecto de Obispos, cardenal Ouellet, harto de las triquiñuelas de Rouco, mandó al Nuncio que le comunicase la noticia al cardenal antes de hacerla oficialmente pública. Dado que la renuncia de un obispo se acepta sólo en el momento en que el boletín de la Santa Sede la hace pública, el cardenal canadiense encargado de obispos quiso tener un pequeño detalle con el purpurado madrileño. Para que vaya preparando lo mejor que pueda su salida, que sería anunciada públicamente a finales de agosto o principios de septiembre.

    La fecha propuesta por Roma era el 28 de agosto, pero Rouco pidió, por favor, que se retrasase hasta el día 8 de septiembre, porque la primera semana de ese mes es la que dedica, desde hace años, a sus vacaciones alemanas.

    En cualquier caso, fiel a sí mismo, Rouco sigue devanándose los sesos en busca de posibles estrategias que retrasen la fecha fatal de su retirada. Ya lo consiguió hace unos meses. En efecto, el pasado mes de diciembre el ministro del Interior, Jorge Fernández, miembro de la Obra y muy conectado con los «asuntos romanos», anunciaba a un reducido grupo de civiles y eclesiásticos: «Cañizares viene a Madrid para Navidades». Pero la maquinaria rouquiana se puso en marcha y consiguió retrasar la fecha de su jubilación.

    Otros aseguran, sin embargo, que la verdadera razón del retraso en la aceptación de la renuncia está en la poca claridad de la situación real económico-financiera en la que está sumida la archidiócesis madrileña desde hace muchos años.

    En cualquier caso, en esta ocasión, Rouco sabe que ya no tiene margen de maniobra y que ya no puede «enredar» en Roma. De ahí que, según cuentan en Madrid, ha optado por el victimismo y por la indignación. Está indignado con el representante del Papa en España («¿Quién es el Nuncio para decirme algo así?») y se hace la víctima con los últimos fieles que le quedan: «Ya ha llegado mi hora…Me tengo que ir…¿Quién vendrá ahora?».
    Una cuaterna de nombres

    Porque otra de las cosas que más le duele a Rouco en la hora del adiós es no saber quién va a ser su sucesor. Considera ese hecho como «una patada» de Roma. Sabe, eso sí, que no será ninguno de los tres nombres que él propuso: Fidel Herráez, su fiel obispo auxiliar; Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla, y Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo. Los tres están descartados para la sucesión, porque no figuran en la terna enviada por el Nuncio a Roma.

    Una terna que, en este caso concreto, es cuaterna. Es decir, está integrada por cuatro nombres: Antonio Cañizares, Carlos Osoro, Juan Del Rio y Ricardo Blázquez. De entre ellos, saldrá el próximo arzobispo de Madrid.

    Aunque ninguno de ellos sabe nada, en estos momentos y después de muchos dimes y diretes, el candidato con más probabilidades es el cardenal Cañizares. Don Antonio le pidió al Papa regresar a España. Y Francisco, al parecer, le contestó: «Volverás a España, pero no te digo ni cuándo ni a dónde«.

    Por otra parte, es de los pocos prefectos de dicasterio que no ha sido confirmado en su cargo. Más aún, en Roma aseguran que Cañizares sabe ya quién le va a suceder al frente de Culto divino y disciplina de los sacramentos. Un dicasterio que va a ser redimensionado en la nueva configuración curial del Papa Francisco.

    Conociendo al Papa Francisco, no se puede excluir, sin embargo, que se salte ternas y cuaternas, y opte por un outsider. Para escenificar a fondo el cambio de ruta de la Iglesia española y su adecuación a los nuevos vientos romanos. En ese caso, ganaría muchos enteros la figura del arzobispo gallego y secretario de la Congregación para la Vida Religiosa, Fray José Rodríguez Carballo. El orensano tiene experiencia de gobierno, no en vano fue el ministro general de los franciscanos, dotes pastorales y sintonía profunda con el Papa. Podría ser el «tapado».

    En cualquier caso, la próxima semana el Vaticano comunicará al Gobierno el nombre del sucesor del cardenal de Madrid y, entonces, es probable que termine filtrándose a algún medio. Por ahora, la Iglesia española contiene la respiración. El nombramiento será decisivo de cara al viraje que tiene que hacer para adecuarse a la primavera de Francisco. Y a marchas forzadas. Porque, hasta ahora, está siendo una de las Iglesias más renuentes a poner su reloj a la hora romana, sujetada en la anterior etapa y en el anterior modelo eclesial por el emperador, como llaman a Rouco en algunos círculos clericales.

    La sucesión de Rouco mantendrá, pues, a la Iglesia española en standby en el mes de agosto. Se va el cardenal Cisneros, sin poder alargar más su reinado y sin haber podido nombrar a su sucesor. Un adiós triste para el vicepapa español. Sic transit.

    Cardenal Rouco
    El cardenal-arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela
    Rouco, no quiere salir de la CEE Agencias
    Rouco, con Blázquez Agencias
    El cardenal Rouco Varela Agencias
    Rajoy, con Rouco Agencias
    Rouco y Kiko
    Rouco y Francisco
    Rouco en Colón
    El Papa saluda al cardenal Rouco
    Rouco y el Rey

    Te puede interesar

    José Francisco Serrano: «Rouco para nada ejerce autoritariamente el poder, sino que tiene autoridad»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Brutal abucheo: Corren a 'gorrazos' al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Brutal abucheo: Corren a ‘gorrazos’ al socialista Sánchez en la capilla ardiente de Concha Velasco

    Juan Manuel de Prada.

    El mensaje directo de Juan Manuel de Prada a los que rezan el rosario en Ferraz: «¡No basta!»

    El Papa 'peronista' no acepta críticas y echa del Vaticano al cardenal conservador Raymond Burke

    El Papa ‘peronista’ no acepta críticas y echa del Vaticano al cardenal conservador Raymond Burke

    ALBERT CASTILLÓN Y JOSUÉ CÁRDENAS.

    Albert Castillón detalla cómo Sánchez quiere acabar ya -y como sea- con la protesta en Ferraz

    Alejandro Entrambasaguas y David G. Álvarez

    El pufo de Mónica García con su chalet irregular: tasas sin pagar y… ¿un desahucio?

    Santos Cerdán (PSOE, Pedro Sánchez y Puigdemont (JUNTS)

    CERDÁN, el sicario de SÁNCHEZ en Suiza, abucheado en Barajas: “¡desgraciado! ¡sinvergüenza!“

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Daniel Lacalle y Pedro Sánchez entrando a su coche tan tranquilo.

    ¡El cuento chino de Sánchez! Daniel Lacalle avisa de cómo el Gobierno volverá engañar a todos

    Mujeres en el Ejército de Israel

    Día 58 de Guerra: el Ejército de Israel intensifica sus operaciones en el sur de la Franja de Gaza y mata a un alto jefe de Hamas

    Alfonso Rojo: "Todos los días son negros en España, desde que nos cayeron encima Sánchez y su peste"

    Alfonso Rojo: «Todos los días son negros en España, desde que nos cayeron encima Sánchez y su peste»

    Arturo Pérez-Reverte y Pablo Echenique

    Pérez-Reverte se ‘merienda’ a la “rata sectaria” de Echenique por ironizar sobre su entrevista con Pablo Motos

    Ernest Urtasun.

    La pifia del ministro de Cultura enchufado por Yolanda Díaz acaba en una rechifla gloriosa

    Carlos Alsina y Susanna Griso

    Susanna Griso se recrea con el colosal ‘zasca’ de Carlos Alsina a Pedro Sánchez ante Felipe VI: “¡Brillante!”

    Esther Palomera y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre deja rabiando a Esther Palomera con un festival de estacazos contra Francina Armengol

    Felipe VI y Pedro Sánchez.

    El Rey Felipe VI ‘obsequia’ a Pedro Sánchez con una tarascada descomunal a la vista de todo el Congreso

    Carmen Fúnez y Susanna Griso

    La nueva vicesecretaria del PP se ‘estrena’ con un magistral zasca a Armengol ante Susanna Griso

    Vicente Vallés y Francina Armengol.

    Vicente Vallés tumba en menos de un minuto la gran mentira de Francina Armengol

    Pilar Alegría.

    ¿Y esta es ministra de Educación? Oigan a Pilar Alegría (PSOE) superando la pifia de Ernest Urtasun

    Alfonso Serrano, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Escolar

    Alfonso Serrano (PP) se burla de Ignacio Escolar por su nuevo bulo contra Ayuso: “Te tienes que reír”

    Arturo Pérez-Reverte.

    Antológico repaso de Arturo Pérez-Reverte a Pedro Sánchez: «Vendería a su madre, pero entrega a la nuestra»

    Edmundo Bal y Josué Cárdenas

    Edmundo Bal desvela el nombre de la persona que podría salvar España de la amnistía

    Juan Carlos Girauta y Federico Jiménez Losantos

    Girauta planta a Jiménez Losantos y deja la tertulia política de esRadio

    Esther Palomera

    Esther Palomera la lía a lo grande por su comentario sobre el atentado a Alejo Vidal-Quadras

    Cristianos chinos se manifiestan contra la deportación en el Aeropuerto de Barajas.

    Yuan Lee: «Marlaska, la vida de estos cristianos chinos, condenados a tortura y muerte, está en tu mano»

    Carmelo Encinas y Josué Cárdenas.

    Tremendo enganchón en directo con Josué Cárdenas dejando KO al socialista de panfleto Carmelo Encinas: «¡Te compro unas gafas!»

    Rafael Simancas y la información del diario 'ABC'.

    Rafael Simancas insulta al ‘ABC’ por decir la verdad más grande sobre los 121 diputados del PSOE

    Isabel Díaz Ayuso y Mónica García

    Ayuso ‘felicita’ a Mónica García por su ministerio con un colosal varapalo

    José Luis Balbás y Alfonso Rojo.

    Balbás aterroriza a Sánchez enumerando los cinco factores que pueden acabar con él

    Héctor de Miguel y Ana Vázquez

    El bufón de la SER se pasa de ‘listillo’ al atacar a Ana Vázquez (PP) y sale corriendo a borrar su tuit

    Ángel Expósito y Carmelo Encinas.

    Descomunal paliza de Ángel Expósito a Carmelo Encinas por negar lo obvio con la amnistía sanchista

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    María Reyes Matías Sánchez

    María Reyes Matías Sánchez, especialista en marketing, habla de la publicidad digital y su impacto en la marca

    Comandos de Israel persiguiendo terroristas de Hamas, en el corazón de Gaza

    Los comandos israelíes asaltan el hospital Al-Shifa, para acabar con el ‘cuartel’ de Hamas escondido en su subsuelo

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]