Él ha pedido venirse a España
El cardenal Antonio Cañizares tomará posesión de la diócesis de Valencia el próximo 4 de octubre, según ha confirmado esta mañana el arzobispo electo de Madrid, Carlos Osoro. En los micrófonos de Cope, Osoro apuntó que está a la espera de un encuentro con el cardenal Rouco para fijar su llegada a Madrid. «Pero yo el día 4 ya me tengo que ir de Valencia«, afirmó.
El nombramiento de Antonio Cañizares como arzobispo de Valencia, por otro lado, ha sido acogido con alegría en la Iglesia toledana, donde se le recuerda con afecto, como un gran trabajador y un «pastor humilde».
El deán de la Catedral se felicitaba ayer por el «acierto del santo padre» al mandar a Cañizares a Valencia, «su tierra natal, sitio que él conoce». Juan Sánchez trabajó muy cerca de Cañizares como ecónomo diocesano, cuando despachaban con mucha frecuencia, hasta que lo nombró deán. Desde su conocimiento íntimo, destaca las cualidades del nuevo arzobispo valenciano.
Ahora el papa Francisco ha decidido mandar a Cañizares a su tierra, «porque él ha pedido venirse a España». Explica Sánchez que «a don Antonio le ha gustado mucho la vida de pastor, de ser obispo, y allí tenía un cargo de gran relieve, un gran ministro de la Iglesia, pero a él le gusta mucho más el trato cercano de un pueblo, de las confirmaciones, el trabajo propio de ayudar a los curas, de estar metido, oliendo a oveja, como dice el papa. Y en Roma quizás huele más a cera, a protocolo». En consecuencia, el traslado es «un gran premio que le ha dado el santo padre».
Sánchez entiende que Cañizares puede hacer una gran labor en Valencia, tercera diócesis de España. No en vano, el arzobispo habla bien valenciano, y podrá acudir a los pueblos de la comunidad que hablan la lengua vernácula. «Y que un obispo pueda hablar el lenguaje de un pueblo pequeño aferrado a su valenciano también es una buena nota para la labor pastoral», explica el deán.
Sánchez también ha tenido unas palabras de reconocimiento para el nuevo arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, «un gran obispo de la Iglesia también, con una trayectoria muy parecida a la de don Antonio Cañizares». El deán reconoce que conoce mucho menos a Osoro, pero tiene la referencia «de que tiene una gran talla episcopal».
(RD/Agencias)