• 28 Feb 2021 | Actualizado 8:04 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    “Hay gente especialista en ver manchas y arrugas: ésos no pueden anunciar el Evangelio, no sirven”

    Carlos Osoro: “No podemos cerrar las puertas de la Iglesia ni de los sacramentos a nadie, tenemos que involucrarnos y acompañar a la gente”

    El arzobispo de Madrid, sobre el ébola: “Sólo empezamos a buscar la vacuna, cuando nos ha llegado al Primer Mundo”

    Jesús Bastante 
    16 Oct 2014 - 19:34 CET
    Archivado en: Ángel García Rodríguez (Padre Ángel) | España

    Tengamos las puertas abiertasd de los templos. Es más importante que la gente pueda entrar a que alguien nos pueda robar un copón. Con las puertas abiertas, no sé por qué, pero la gente entra. Tal vez a buscar calor, a buscar silencio, pero entra

    Más información

    Osoro y Agrelo abren el Foro Cristianismo y Sociedad

    Osoro y Agrelo abren el Foro Cristianismo y Sociedad

    Osoro aboga por "acompañar adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras"

    Osoro aboga por "acompañar adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras"

    (Jesús Bastante).- Un estruendoso aplauso. Sin decir una palabra, Carlos Osoro se hizo con los fieles de Madrid. El nuevo arzobispo de Madrid cerró esta tarde unas jornadas del Instituto Pastoral, en un acto de homenaje al «lenguaje de Francisco» y que se convirtió en una conferencia esperanzadora y programática. Por si alguien dudaba que «el peregrino» era el hombre indicado por el Papa para cambiar el rostro de la Iglesia española.

    Allí estaban todos: «represaliados» e Iglesia oficial. Historiadores y divulgadores como Juan Mari Laboa o Benjamín Forcano; apóstoles de la solidaridad como el padre Ángel o Luis Lezama; o teólogos como José Luis Segovia, José Luis Corzo o Vicente Vide. Curas obreros como Eubilio «Bily», religiosas, religiosos, laicos…. Casi medio millar de personas, de todas las edades, acompañaron al nuevo arzobispo en su primer acto en Madrid, apenas una semana antes de suceder oficialmente a Rouco Varela en la sede de Bailén.

    «Esta es su casa. Le deseamos un ministerio muy fecundo al frente de la diócesis de Madrid», le presentó Jacinto Núñez, decano de la Facultad de Teología de la Upsa, que acompañó, junto al rector, Ángel Galindo, a Carlos Osoro en la mesa. «Es la primera vez que me aplauden sin haber dicho ni hecho nada», bromeó el prelado, quien quiso tener un guiño a la noticia, urgente, que circulaba por los móviles, acerca del misionero ingresado con síntomas de ébola.

    «Es muy triste que suceda que, en casos como el ébola, sólo empezamos a buscar la vacuna, cuando nos ha llegado al Primer Mundo«, denunció Osoro. «Ése es el descarte, eso es descartar. Ojalá seamos capaces de encontrar una cosa distinta: que siempre miremos a los que están pasando mucho peor que nosotros. Un cristiano tiene esa obligación».

    Ya en el tema de su ponencia -el lenguaje del Papa Francisco-, Osoro planteó dos caminos para entender a Francisco: «el camino de la interioridad y el de la alteridad, del encuentro con Dios». Elementos fundamentales en «esta salida misionera que el Papa Francisco nos pide que tomemos, que es el mismo que nos pidió nuestro Señor: id por el mundo y anunciad el Evangelio».

    Y con un mensaje programático: «Es necesaria una Iglesia en clave de misión. Una Iglesia con puertas abiertas. No cerrar las puertas a nadie, ni los sacramentos. No cerrar las puertas a los enfermos, a los pobres. Empezando por las puertas abiertas de los propios templos que tenemos. Es más importante que la gente pueda entrar a que alguien nos pueda robar un copón. Con las puertas abiertas, no sé por qué, pero la gente entra. Tal vez a buscar calor, a buscar silencio, pero entra».

    Una Iglesia «que anuncia el Evangelio a todos, involucrándonos en las situaciones de la gente, acompañando, haciendo la fiesta que la gente necesita». Y es que «no podemos llevar tristeza«. Eso significa cercanía, acogida cordial, no estar todo el rato condenando. «Hay gente especialista en ver manchas y arrugas: ésos no pueden anunciar el Evangelio, no sirven«.

    ¿Qué elementos son esenciales para ello? «La caridad y la misericordia», señaló Osoro. Palabras «hermosas, pero que a veces hemos desacreditado. Todos los mandamientos se resumen en el mandamiento del amor». Y «Dios es amor, y pasea por este mundo diciéndonos cómo el hombre debe ser protagonista de ese amor de Dios«.

    «Igual que Dios se acerca a nosotros sin condiciones de ningún tipo, así nos pide que nos acerquemos a los demás«, incidió Osoro, quien animó a «vivir en la perspectiva de la salvación. Como dice el Evangelio: no he venido a condenar, sino a salvar, esto es lo que nos pide el Papa Francisco. Vivir en la dinámica del amor, y no en la del juicio«.

    «Sólo así daremos un paso fundamental para hacer entendible el mensaje de Jesús al mundo de hoy», añadió el arzobispo, quien clamó para que «no arrinconemos a Dios, para que el hombre sea lo que es: imagen de Dios«.

    Lejos del lenguaje catastrofista que abundaba en la Iglesia antes de la llegada de Francisco, Osoro apuntó que «las creaciones del hombre no son siempre malas: hay cosas muy buenas e importantes. Así nos lo enseña el Concilio Vaticano II». Con una actitud similar al de los discípulos de Emaús: «es esencial hacer el camino, desde la dinámica del amor, y no la dinámica del juicio».

    «Estamos llamados a generar vida y esperanza, y no muerte y desilusión. No estamos llamados a generar muerte o desilusión: eso no es de Jesucristo ni es la tarea de la Iglesia», apuntó el arzobispo electo de Madrid.

    «Hay urgencia de alcanzar la alegría del Evangelio, que tiene tres rasgos: nos lanza permanentemente a la misión. Estamos ungidos de esperanza, y el Señor nos lanza a encontrarnos con los demás; es una alegría que genera encuentro e inclusión, y no desencanto y división, o como dice el Papa, descarte; es una alegría que va a buscar a todos, sin excepción».

    «Dejaos querer por Dios, porque eso te cambia la vida, y te da capacidad para encontrarte no con los que a ti te gustan, que eso es fácil, sino con todos», añadió. Porque ésta es otra de las claves: «La Iglesia tiene que generar atracción, para provocar respuesta«, señaló, animando a «entrar en la dinámica del amor, y no del juicio».

    «La Iglesia del Papa Francisco es casa de acogida, casa de misericordia«, proclamó el prelado, apuntando que «el acogedor es amable, hospitalario, sociable. Acoger es siempre un acto de amor. Es un valor que hay que cultivar y educar». ¿Por qué? Porque «la acogida abre puertas, y consigue que el que es recibido abra puertas a otro. No hay rechazo, no hay exclusión«.

    Para ello, «hay que generar espacios de reflexión, espacios de comunión. Es necesario construir la ciudad, llegar al corazón donde se gestan los nuevos relatos. Y eso precisa de una mayor participación de todos: de los laicos, las mujeres, los niños, la religiosidad popular…» Y también «la inclusión social, el diálogo con las nuevas realidades». Osoro acabó denunciando las «nuevas esclavitudes«, y proclamando la importancia de la parroquia como instancia viva. «No a la parroquialitis, no al párroco que somete a los demás, sino trabajando en comunión«.

    «A ver si lo podemos hacer entre todos, sin echar a nadie«, pidió Osoro. «Sí, pero necesitamos que el arzobispo ‘primeree'», contestó el auditorio. Y el nuevo arzobispo de Madrid sonrió. Y asintió. Una conferencia de programa, y de gestos. Que también construyen Iglesia.

     

    Osoro, junto al padre Ángel, saludando a varias personas. Detrás, Juan Mari Laboa
    Osoro, con José Luis Segovia RD
    Ángel Galindo, Carlos Osoro y Jacinto Núñez RD
    Osoro, con Juan Mari Laboa, el padre Ángel y Julián del Olmo RD
    Osoro, con Benjamín Forcano Agencias
    Osoro recibe a Cañizares en Moncada V. Gutiérrez/Avan
    Adiós de Osoro

    Te puede interesar

    Osoro: «No soy un político, ni un profesor de Universidad, soy simplemente un obispo»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Abel Hernández: "Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente"

    Abel Hernández: «Como director de El Mundo, Pedrojota Ramírez estaba molestando a mucha gente»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Cinco horas con Sigfrido

    Cinco horas con Sigfrido

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Uno de los nuestros

    Uno de los nuestros

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Guillermo Gortázar: "Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso"

    Guillermo Gortázar: «Desde el punto de vista político, la historia de Romanones fue la historia de un fracaso»

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    ¿Un teléfono móvil 'iPhone' en una pintura de hace casi un siglo?

    ¿Un teléfono móvil ‘iPhone’ en una pintura de hace casi un siglo?

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com