Encrucillada organiza el sábado 22 de octubre de 2016 un Foro en Santiago de Compostela, en el auditorio de CERSIA, en San Lázaro, muy cerca del Pazo de Congresos
(Encrucillada) Si te vas, mal, porque pierdes todo cuanto tenías al dejarlo sin cuidado ni protección. Si te quedas, peor, porque las hordas avanzan y lo que parecían antes escaramuzas lejanas son ahora combates en la puerta de tu casa. En ambos casos lo que está en juego es la vida. Lo último que se puede perder.
Los que se quedan son lo que no pueden hacer otra cosa. Sólo les resta esconderse y esperar. Los que se van pronto y rápido son los que pueden al menos intentarlo. Aquellos que tienen alguna formación y algunos ahorros. Y se van no porque estén ávidos de aventuras o ansíen habitar tierras lejanas. Se van porque no pueden permanecer ya donde realmente quisieran estar.
Y lo que verdaderamente quieren es volver. Volver a su país, a su ciudad, a su casa y a su vida anterior a la guerra. Quienes escapan de una guerra buscan refugio, porque carecen ya de hogar.
¿Es posible que estemos tan ciegos y sordos como para no ver ni oír la realidad? ¿O es que, viéndola, nos encontramos paralizados, como Gulliver en la isla de los enanos, atados por una legión de burócratas que, con papeles y papeles, anudan y encadenan cada uno de los pelos de nuestra cabeza? ¿No hay nada que podamos hacer? ¿Nada que intentar?
Encrucillada organiza el sábado 22 de octubre de 2016 un Foro en Santiago de Compostela, en el auditorio de CERSIA, en San Lázaro, muy cerca del Pazo de Congresos, que contará, entre otras, con la autorizada voz de Monseñor Agrelo, obispo de Tánger, para reflexionar desde un punto de vista teológico y pastoral sobre los refugiados e inmigrantes. T
ambién hablará Cristina Gortázar Rotaeche, profesora de ICADE en la Universidad Pontificia Comillas, experta en Derecho Internacional, para abordar la misma cuestión desde una perspectiva jurídica en el marco legislativo de la Unión Europea. Por la tarde tendremos una mesa redonda en la que tendrán la palabra diversos miembros de colectivos muy implicados personalmente en el tema.
Y finalizaremos el día con una oración interreligiosa por la paz con la compañía musical de Toñito de Poi. Las malas cosas comienzan con malas palabras. También las buenas pueden tener su inicio en una adecuada reflexión sobre ellas. Estáis todos invitados a participar de nuestro Foro.