• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 03 Aug 2022 | Actualizado 11:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Coordinado por Sebastián Mora

    «El cuidado de la casa común», nuevo número de Iglesia Viva

    "Hemos capitalizado la naturaleza"

    Iglesia Viva 
    25 Oct 2016 - 10:01 CET
    "El cuidado de la casa común", nuevo número de Iglesia Viva
    Portada de Iglesia Viva
    Archivado en: Cáritas | España | Greenpeace

    Esperamos que este número ayude a avivar el debate necesario, más en estos tiempos de pérdida de horizontes, sobre lo que supone cuidar nuestra casa y las consecuencias que puede tener el descuido de esta para nuestro futuro

    (Iglesia Viva).- Acaba de salir el último número de Iglesia Viva: «El cuidado de la casa común», número 267, coordinado por Sebastián Mora Rosado, Secretario General de Cáritas y miembro del Consejo de Iglesia Viva. Este número, que se suma a la lista de reflexiones de IglesIa Viva sobre el tema medioambiental se estructura en tres estudios que ayudan a reflexionar sobre lo complejo y profundo que es hacerse cargo de la realidad globalizada en la que vivimos.

    La «economización del mundo» profundiza en rupturas radicales en todos los órdenes de nuestra existencia. Hay innumerables evidencias científicas del sin sentido de nuestro modo de producción y reproducción social. Hay infinitos ejemplos de destrucción de la «creación» en su dimensión cultural, humana, natural y social.

    Queremos abordar el «cuidado de la creación» y no podemos ocultar que la publicación de la Laudato si’ ha sido un revulsivo para pensar a fondo desde esta perspectiva. Ahora bien, no es un monográfico sobre la Encíclica última del Papa Francisco.

    Antes de su publicación y más allá de ella, como bien expone el artículo de Ivonne Guebara, necesitamos tomarnos en serio un pensamiento más profundo que nos abra la puerta de nuevas cosmologías y teologías sobre la Creación y sus criaturas.
    El primer estudio es una reflexión de hace un tiempo de Enrique Leff pero marca con radicalidad cómo hemos «capitalizado la naturaleza» convirtiéndola en un mero producto, un objeto de con- sumo entre otros. Algo que es ya conocido desde hace tiempo y que ha sido un auténtico «pillaje capitalista» de los países del Norte a los del Sur en su expropiación de los recursos naturales.

    Pero va más al fondo y lo que nos muestra es que la nueva «geopolítica del desarrollo sostenible» no hace más que enmascarar y profundizar las heridas abiertas en el planeta. Carlos W. PORTO-GONÇALVES nos sitúa en otra aproximación esencial para abordar el «cuidado de la creación».

    No solo se trata de «cuidar la Tierra (planeta) sino que tenemos que estar atentos a cómo trabajamos, repartimos y nos apropiamos de la tierra (territorios de cultivo y cultura). Como dice el Papa en Laudato si’ los pobres y expropiados son los primeros que sufren las fracturas de la Madre Tierra. No podemos pensar la «Tierra sin pensar las tierras y viceversa».

    Por último, Ivone GUEBARA, desde una teología ecofeminista nos vuelve a ubicar desde otra perspectiva de acercamiento: la teologal. Lo hace analizando críticamente las insuficiencias o contradicciones que posee la Laudato si’. La Encíclica tiene un acercamiento científico actual.

    Datos, citas y teorías científicas son usadas con naturalidad y contemporaneidad. Sin embargo, los conceptos teologales y antropológicos son de corte clásico. Una ciencia actual y una teología tradicional se superponen en el texto de manera contradictoria. Llegando a no superar por la rigidez de ciertos conceptos clásicos lo mismo que se propone superar.

    El antropocentrismo y la cosificación de la Creación que pretende superar quedan, sin embargo, sin trascender por la perspectiva teologal que sustenta el discurso. Ivonne nos alienta desde su ecofeminismo a reinventar y recrear nuevas narrativas que nos hagan superar las múltiples contradicciones en las que nos movemos.

    Completan esta reflexión sobre nuestra casa común dos signos de los tiempos sobre una experiencia de Red Pan-Amazónica (REPAM) y sobre la creciente involucración de asociaciones y jerarquías cristianas en la campañas de sensibilización promovidas por greenpeace. Y puede considerarse como un colofón simbólico de todo lo tratado la habitual reseña de cine que en este número está dedicada a Francisco, juglar de Dios de Roberto Rossellini. Un laico, a veces muy criticado por la jerarquía católica, se adelantaba al papa actual en el ver la actualidad universal de su «Laudato si’, Signore…».

    También las dos página abierta encajan en el tema central, recordándonos, respectivamente, la Carta de la Tierra, declaración que la ONU promovió para que pudiera alinearse a continuación de la Declaración sobre los derechos humanos, y lo que podremos encontrar sobre el tema Abriendo Iglesia Viva. Y, finalmente, dos libros: el de Rafael DÍAZ-SALAZAR es una propuesta pedagógica estructurada de cómo hay que educar hoy a los jóvenes en el cuidado de nuestra casa común. Y el de Marià Corbí ofrece un camino laico para conseguir personas con suficiente calidad humana como para llevar con sabiduría procesos de cambio en nuestro mundo tecnificado y frecuentemente deshumanizador.

    En la sección de análisis sociorreligioso se entra esta vez en analizar luchas doctrinales en el interior de la Iglesia. Jesús MARTÍNEZ GORDO nos explica cómo se está creando en la cúspide de la Iglesia un auténtico estado de cisma, ya que no se aceptan las propuestas renovadoras de Francisco por falso inmovilismo de quienes piensan que la doctrina católica es depósito irreformable de textos y definiciones.

    Y Enric VILÀ LANAO analiza el uso polémico que actualmente se hace por parte de los conservadores de las diversas religiones del término moderno y acientífico de «ideología de ‘gender'», fabricado para causar temor en gente sencilla. Precisamente el carácter no ideológico y realista del pensamiento del papa Francisco es lo que más alaba desde fuera de la Iglesia un pensador no cristiano, Santiago ALBA RICO, en el tercero de los signos.

    Esperamos que este número ayude a avivar el debate necesario, más en estos tiempos de pérdida de horizontes, sobre lo que supone cuidar nuestra casa y las consecuencias que puede tener el descuido de esta para nuestro futuro.

     

    Casa común
    El Vaticano está aprendiendo a cuidar de la casa común
    Laudato Si'
    Cartagena lanza una "ruta verde" inspirada en la Laudato Si'
    Laudato si
    Material popular sobre la Laudato Si

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    John Malkovich y Omara Portuondo llegan a Veranos de la Villa

    John Malkovich y Omara Portuondo llegan a Veranos de la Villa

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Julio Martí: "Esta ha sido la mejor edición de las Noches del Botánico"

    Julio Martí: «Esta ha sido la mejor edición de las Noches del Botánico»

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú"

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com