• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 04 Jan 2023 | Actualizado 1:42 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Propone que el Obradoiro sea el "atrio de los gentiles"

    El arzobispo de Santiago pide no temer «una laicidad justa»

    "Nuestra preocupación tiene que ser el respeto a la conciencia de todos", subraya

    Redacción 
    12 Dic 2016 - 17:07 CET
    El arzobispo de Santiago pide no temer "una laicidad justa"
    Julián Barrio, arzobispo de Santiago de Compostela Agencias
    Archivado en: España

    Una cosa es lo que sería mi propio gusto y otra, la comprensión que la Iglesia ha de tener con las personas que conforman nuestra realidad social

    El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, ha proclamado que las religiones «no pueden tener miedo de una laicidad justa y abierta», al tiempo que ha apelado a que la Praza do Obradoiro sea «el atrio de los gentiles» al que se abre la peregrinación jacobea, un lugar «donde creyentes y no creyentes se reencuentren y encuentren el camino del diálogo».

    En un desayuno informativo organizado por ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, Barrio ha subrayado el papel de Santiago como «meta de peregrinación» y encuentro de «tendencias culturales económicas y sociales». No en vano, ha incidido en el papel de la peregrinación como uno de «los fuertes elementos» de «comprensión mutua» entre los pueblos.

    Presentado por el deán de la Catedral compostelana, Segundo Pérez, quien le ha definido como «un pastor» que hace «propuestas» y no como «un apologeta», Barrio ha reflexionado acerca del actual contexto social «en el que la confianza y la desconfianza se conjugan a la vez», con el entorno de un tipo de «religión civil» de culto «al líder».

    A su juicio, en este «ritual parareligioso», ante la experiencia de la peregrinación, «la cuestión no es cómo la gente cree sino cómo la gente no cree con ese retorno silencioso al paganismo».

    «Lo normal en el ser humano es creer en dios, de ahí que la religión sea hoy el verdadero refugio de la rebeldía frente a los códigos morales no escritos en los que predomina el estilo de lo política, académica y progresistamente correcto», ha remarcado.

    No temer a la «laicidad justa»

    En un escenario de «pesadumbre colectiva», Barrio ha enfatizado la importancia de la peregrinación y ha apelado al diálogo entre los creyentes y quienes hoy «reconocen que no pertenecen a ninguna religión», pero también que «desean un nuevo mundo más pacífico y feliz».

    «La cuestión de dios no es un peligro para la sociedad, no es un peligro para la vida humana y no debe estar fuera de los grandes interrogantes de nuestro tiempo», ha aseverado, antes de volver a enfatizar el papel de la peregrinación jacobea y rememorar cómo ésta se abre a «un gran atrio», el de la Praza do Obradoiro.

    A su entender, éste es «el lugar simbólico más adecuado para dar un nuevo impulso al encuentro respetuoso y amistoso entre personas de convicciones diferentes». «La Praza do Obradoiro debe ser el atrio de los gentiles, un lugar simbólico donde los creyentes y los no creyentes se reencuentren y encuentren el camino del diálogo», ha aseverado.

    No en vano, ha esgrimido que las religiones «no pueden tener miedo de una laicidad justa y abierta» que permita a cada quien «vivir en lo que cree de acuerdo con su conciencia».

    Relación con el Gobierno local

    En el posterior coloquio, ha incidido en la misma idea conciliadora al ser preguntado por la relación con el Gobierno local de Santiago, que dirige Martiño Noriega, de Compostela Aberta, defensor de la laicidad en las instituciones y presente en el desayuno, entre otras autoridades como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices.

    «Nuestra preocupación tiene que ser el respeto a la conciencia de las distintas personas que formamos el ámbito social. Una cosa es lo que sería mi propio gusto y otra, la comprensión que la Iglesia ha de tener con las personas que conforman nuestra realidad social», ha resumido el arzobispo.

    Cristianismo «consustancial»

    Al margen, en su intervención ha subrayado que el «encuentro entre la realidad de la fe y la razón» es lo que permite que «el ser humano se encuentre a sí mismo», al tiempo que ha reivindicado «una unidad que será «duradera y provechosa» si está asentada «sobre los valores humanos y cristianos» de «la dignidad, el espíritu de la libertad, el amor a la familia, respeto a la vida, tolerancia y deseo de amor y paz».

    Así se caminará, ha subrayado, hacia «la Europa unida del tercer milenio». Igualmente, «ante la crisis de las ideologías», ha remarcado que no se puede «olvidar» que a Europa le es «consustancial el ser cristiano».

    «Un europeo puede no creer en la verdad de la fe cristiana, pero todo lo que hace y dice proviene de la herencia de la cultura cristiana», ha defendido.

    Aumento de las peregrinaciones

    Asimismo, ha insistido en el papel de la peregrinación jacobea y cómo la Iglesia compostelana «sale al encuentro de todos los peregrinos, creyentes y no creyentes, en el atrio de los gentiles», convencido de que ésta debe «seguir siendo compañero de viaje de la humanidad» y de que el fenómeno jacobeo es «una llamada a la esperanza cristiana» que ha de «resonar» desde la Praza do Obradoiro.

    Preguntado por el incremento de las peregrinaciones en los últimos años, a la espera del próximo Año Santo de 2021, ha incidido en su reflexión de que éste «pone de relieve» que la visita a la tumba del Apóstol puede «sacar lo mejor» de uno y que hay «muchas personas necesitadas de que se les ayude a sacar lo mejor que tienen dentro».

    Preguntado acerca de si ha invitado al Papa Francisco a acudir a Santiago, ha respondido que «sí», pero no ha podido concretar si visitará o no la capital gallega porque «no depende» de él. En todo caso, ha recordado que «en poco tiempo» se han producido «varias visitas» de Papas a diócesis gallegas. (RD/Ep)

    Monseñor Julián Barrio, Arzobispo de Santiago de Compostela
    Peregrinos en el Camino de Santiago. PD
    Plaza del Obradoiro

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Miedo: las 5 leyendas más escalofriantes de Iberoamérica

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Hoy sería delito... 'La Cenicienta'

    Hoy sería delito… ‘La Cenicienta’

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar 'inaccesible'

    Resuelven por fin el misterio de por qué los Incas construyeron Machu Picchu en un lugar ‘inaccesible’

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com