• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 22 Mar 2022 | Actualizado 0:26 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El sector "rouquista" se reunió días antes de la Plenaria para elaborar una estrategia común

    El núcleo duro del Episcopado conserva Enseñanza, Clero, Vida Consagrada y Patrimonio, pero pierde Doctrina de la Fe

    La Permanente incluye a todos los involucrados en causas judiciales, excepto al arzobispo de Granada

    Jesús Bastante 
    15 Mar 2017 - 14:54 CET
    El núcleo duro del Episcopado conserva Enseñanza, Clero, Vida Consagrada y Patrimonio, pero pierde Doctrina de la Fe
    Comisión Permanente del Episcopado RD
    Archivado en: Conferencia Episcopal | España | Ricardo Blázquez

    El sector más "francisquista" del Episcopado español cuenta con mayoría en el Ejecutivo, además de con la promesa de Blázquez y Cañizares de ejercer una Presidencia colegiada, donde Madrid, Barcelona y Valencia serán fundamentales

    (Jesús Bastante).- Frente a la «Iglesia en salida», la autoprotección. Los obispos españoles han optado por una Comisión Permanente con una mínia mayoría conservadora, fraguada días antes en una reunión en la que, según ha podido saber RD, una decena de obispos -auspiciados por Rouco Varela y su otrora delfín, Fidel Herráez-, elaboraron una estrategia que no supo entrever hasta el final, el sector moderado.

    El objetivo no era tanto la Presidencia (Ricardo Blázquez es una figura de consenso, y la elección de Cañizares ha seguido otros criterios) o el Comité Ejecutivo (de mayoría renovadora), sino colocar a sus piezas en los puestos clave (Enseñanza, Clero y Patrimonio) y, especialmente, «proteger» a aquellos hermanos en el Episcopado señalados por distintos escándalos judiciales.

    Una llamada de atención, más allá de conservadores, moderados o progresistas, y un signo de que los obispos se protegen. No es, por tanto, una cuestión de afinidades, sino un aviso al conjunto de la sociedad: la CEE parece decidida a «remar hacia adentro».

    Así, se advierte la presencia en el Comité Ejecutivo de Jesús Sanz (con varias causas abiertas por el caso «Lumen Dei»), o Jiménez Zamora (imputado por un supuesto caso de espionaje en Zaragoza); o las presidencias de comisiones para los obispos de Astorga (caso «Ramos Gordon») o Javier Salinas (salpicado por distintos escándalos). Únicamente ha quedado fuera el arzobispo de Granada, Javier Martínez, quien la semana pasada declaró como testigo en el caso Romanones y que tampoco entrará en la Permanente como Metropolitano.

    Todo ello, en detrimento de algunos de los prelados que más sintonizan con el espíritu del Papa Francisco, como Luis Ángel de las Heras o Ángel Pérez Pueyo, que quedan fuera de la Permanente, y aceptando que uno de sus líderes quedara fuera de las comisiones importantes. Así, Fidel Herráez (a quien se llegó a proponer para presidir la Conferencia Episcopal), sólo entrará en la Permanente por su condición de metropolitano en una provincia eclesiástica sin presidentes de comisión. Algo similar, aunque por muy distintas razones, sucede con Julián Barrio (Compostela) o Celso Morga (Mérida-Badajoz). Entre los metropolitanos, sólo quedan fuera Martínez y Jaume Pujol, además de Juan del Río, que en estas elecciones no se postulaba a puesto alguno.

    Una vez hecho el reparto, el «sector duro» ha logrado las comisiones de Enseñanza y Catequesis (César Franco); Misiones (Francisco Pérez); Pastoral (Braulio Rodríguez); Patrimonio Cultural (Juan José Asenjo); Relaciones Interconfesionales (Adolfo González Montes); Vida Consagrada (Jesús Catalá); y especialmente, Clero, con la asunción del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza.

    Sin embargo, el sector moderado ha conseguido «recuperar» Doctrina de la Fe (que recaerá en monseñor Benavent), y mantener las comisiones más sociales: Pastoral Social (Atilano Rodríguez); Migraciones (Juan Antonio Menéndez) o Apostolado Seglar (Javier Salinas). También conserva la Comisión de Medios (Ginés García Beltrán), Seminarios y Universidades (Vives) o Liturgia (López Martín).

    El escenario se muestra más o menos equilibrado, pero la sensación entre los obispos es que, una vez más, la minoría más conservadora ha conseguido colocar sus peones en lugares estratégicos. Ya se atisba la figura de Jesús Sanz de cara al futuro, y tanto Enseñanza como Patrimonio Cultural, Vida Consagrada (una de las sorpresas) o Clero (la elección de Rafael Zornoza ha suscitado muchas suspicacias en la Casa de la Iglesia) muestran cómo el sector afín a Rouco Varela (el cardenal sigue teniendo una gran influencia entre los obispos) continúa teniendo un peso fuerte. Eso sí: los personajes más señalados por la polémica en los medios (Reig, Iceta, Munilla, Demetrio o Javier Martínez) quedan fuera.

    Entretanto, tanto Omella como Osoro han optado por un «perfil bajo», a la espera de cómo terminan de desarrollarse los acontecimientos, y convencidos de que el sector más «francisquista» del Episcopado español cuenta con mayoría en el Ejecutivo, además de con la promesa de Blázquez y Cañizares de ejercer una Presidencia colegiada. En esa tesitura, la relevancia de las sedes de Madrid, Barcelona y Valencia se antoja fundamental.

     

     

    ÉSta es la composición de la Comisión Permanente:

    Presidentes de las 14 Comisiones Episcopales, según el orden de elección:

    – Enseñanza y Catequesis: Mons. César Augusto Franco Martínez, obispo de Segovia (segundo trienio)

    – Liturgia: Mons. Julián López Martín, obispo de León (segundo trienio)

    – Medios de Comunicación Social: Mons. Ginés Ramón García Beltrán, obispo de Guadix (segundo trienio)

    – Migraciones: Mons. Juan Antonio Menéndez, obispo de Astorga (primer trienio)

    – Misiones y Cooperación entre las Iglesias: Mons. Francisco Pérez González, arz. Pamplona y obispo Tudela (primer trienio)

    – Pastoral: Mons. Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo (primer trienio)

    – Pastoral Social: Mons. Atilano Rodríguez Martínez, obispo de Sigüenza-Guadalajara (primer trienio)

    – Patrimonio Cultural: Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, arzobispo de Sevilla (primer trienio)

    – Relaciones Interconfesionales: Mons. Adolfo González Montes, obispo de Almería (primer trienio)

    – Seminarios y Universidades: Mons. Joan Enric Vives Sicilia, arzobispo de Urgell (segundo trienio)

    – Vida Consagrada: Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez, obispo de Málaga (primer trienio)

    – Apostolado Seglar: Mons. Javier Salinas Viñals, obispo auxiliar de Valencia (segundo trienio)

    – Clero: Mons. Rafael Zornoza Boy, obispo de Cádiz y Ceuta (primer mandato)

    – Doctrina de la Fe: Mons. Enrique Benavent Vidal, obispo de Tortosa (primer mandato)

     

    >En representación de sus Provincias Eclesiásticas, los metropolitanos de Santiago, Mérida-Badajoz y Burgos:

    – Mons. Julián Barrio Barrio, arzobispo de Santiago

    – Mons. Celsa Morga Iruzubieta, arzobispo de Mérida-Badajoz

    – Mons. Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos

    > Son también miembros de la Comisión Permanente por estatutos los miembros del Comité Ejecutivo:

    – Cardenal Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid, presidente de la CEE

    – Cardenal Antonio Cañizares Llovera, arzobispo de Valencia, vicepresidente de la CEE

    – D. José Mª Gil Tamayo, secretario general de la CEE

    – Cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, miembro nato

    – Mons. Juan José Omella, arzobispo de Barcelona

    – Mons. Jesús Sánz Montes, arzobispo de Oviedo

    – Mons. Vicente Jiménez Zamora, arzobispo de Zaragoza

     

    La mesa de la Plenaria RD
    Blázquez y Antonio Cañizares
    Rouco y Fidel Herráez
    Comisión Permanente de la CEE CEE
    Reunión de la Permanente CEE
    La Comisión Permanente de la CEE CEE
    La Comisión Permanente de la CEE CEE
    Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal
    Comisión Permanente del Episcopado Agencias
    La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal
    Pasada Plenaria CEE

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Diálogo de la Iglesia con el mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América: "Llegaron de noche", una película de Imanol Uribe

    Casa de América: «Llegaron de noche», una película de Imanol Uribe

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los Atlantes de Tula: ¿extraterrestres o gigantes ancestrales?

    Los Atlantes de Tula: ¿extraterrestres o gigantes ancestrales?

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Las tropas rusas avanzan de forma constante en el este de Ucrania

    Las tropas rusas avanzan de forma constante en el este de Ucrania

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Julio Iglesias: la técnica secreta que el cantante ha usado toda su vida para ligar

    Julio Iglesias: la técnica secreta que el cantante ha usado toda su vida para ligar

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Madrid: Presentación del libro "Mestiza", de Patricia Cerda

    Madrid: Presentación del libro «Mestiza», de Patricia Cerda

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Casa de América: "Llegaron de noche", una película de Imanol Uribe

    Casa de América: «Llegaron de noche», una película de Imanol Uribe

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Hollywood: el tierno gesto de Robert De Niro que Meryl Streep jamás olvidó

    Hollywood: el tierno gesto de Robert De Niro que Meryl Streep jamás olvidó

    Bombardeos en Kiev

    Rusia invade Ucrania: bombardeos y cortes de energía en Kiev y otras ciudades

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Muere de cáncer de próstata el actor William Hurt

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito o estaría prohibido... 'Casablanca'

    Hoy sería delito o estaría prohibido… ‘Casablanca’

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    El Zodíaco de los apóstoles

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la 'procesión' machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    La Legión luce su Cristo virtualmente y la ‘procesión’ machaca a Sánchez, Iglesias y Podemos

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com