El auto, contra el que no cabe recurso alguno, recoge la tesis mantenida en todo momento por el Arzobispado acerca de la plena legalidad y absoluta legitimidad sobre la intervención del ordenador
La Audiencia Provincial de Zaragoza ha anulado la causa abierta contra el arzobispo de Zaragoza, Vicente Jiménez, por la denuncia interpuesta por una exnotaria de un juzgado eclesiástico de la diócesis por la intervención de datos personales de su ordenador, según ha informado el arzobispado en una nota.
De acuerdo a la misma, el auto, dictado por unanimidad el pasado 2 de mayo y contra el que no cabe recurso, recoge su tesis acerca de la plena legalidad y absoluta legitimidad sobre la intervención de dicho ordenador.
El arzobispo de Zaragoza tuvo que declarar como investigado por esta causa el pasado 3 de marzo ante el titular el Juzgado de instrucción número 11 de Zaragoza, al igual que el ecónomo diocesano y un perito informático, a raíz de la denuncia que la exnotaria interpuso por la intervención de su ordenador, que permitió el volcado de sus conversaciones de WhatsApp.
El responsable legal del arzobispo admitió que fue el propio responsable eclesiástico quien ordenó un peritaje informático del equipo utilizado por la denunciante, en el marco de una investigación sobre presuntas actuaciones irregulares de ésta en el ámbito de su labor profesional.
Añadía, además, que en cualquier caso el ordenador era propiedad de la diócesis y no debía de emplearse para labores ajenas a su función.
Según ha informado el arzobispado sobre el auto hecho público ahora, la Audiencia considera que la actuación del arzobispado fue «legítima, justificada, proporcional e idónea», al ser el único medio para confirmar la sospecha de que era la exnotaria quien emitía «mensajes difamatorios» contra el arzobispado y «filtraciones sobre procedimientos canónicos». (RD/Agencias)
El comunicado completo del arzobispado de Zaragoza
El Arzobispado de Zaragoza, ante el Auto Nº 258/2017 de la Audiencia Provincial de Zaragoza, Sección Sexta, comunica que:
1. La Audiencia Provincial de Zaragoza da la razón al Arzobispado y declara nula la instrucción seguida a raíz de la denuncia interpuesta por la exnotaria María del Carmen Amador Gil y el exjuez Roberto-Ignacio Ferrer Sarroca por la intervención del ordenador del puesto de trabajo de la primera.
2. El auto, dictado por unanimidad el pasado dos de mayo y contra el que no cabe recurso alguno, recoge la tesis mantenida en todo momento por el Arzobispado acerca de la plena legalidad y absoluta legitimidad sobre la intervención de dicho ordenador.
3. Ello significa que las tres personas investigadas -arzobispo, ecónomo diocesano y perito informático- nunca debieron declarar en condición de investigados (antes imputados), porque la Audiencia considera que la actuación del Arzobispado «fue legítima, fue justificada, proporcional e idónea para la finalidad pretendida porque era el único medio para confirmar las vehementes sospechas que recaían sobre doña Carmen Amador Gil, como la persona que emitía esos mensajes difamatorios y esas filtraciones sobre procedimientos canónicos».
4. Lamenta y quiere llamar la atención sobre algunos titulares e informaciones vertidas en algunos medios de comunicación que calificaron de «espionaje» la actuación del arzobispo y de sus más inmediatos colaboradores, sin respetar los mínimos deontológicos de llamar a las cosas por su nombre y de respetar escrupulosamente la presunción de inocencia.
5. Firmemente convencido de que la verdad padece pero no perece, el Arzobispado de Zaragoza manifiesta su confianza en la legalidad y en los intérpretes de la misma.
– Zaragoza, 6 de mayo de 2017
Comentar desde Facebook