• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 25 Jul 2023 | Actualizado 14:41 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Monseñor Barrio presenta el encuentro: "Los caminos de la ACG convergen aquí"

    La Acción Católica General busca refundarse a los pies del Apóstol en Compostela

    Monseñor Lozano: "La parroquia no puede ser una estructura caduca, un feudo o una isla"

    José Manuel Vidal 
    03 Ago 2017 - 20:28 CET
    La Acción Católica General busca refundarse a los pies del Apóstol en Compostela
    Monseñor Lozano, en la asamblea de la ACG
    Archivado en: Cáritas | España

    Monseñor Lozano señala los cinco males de las parroquias: Clericalismo, control, autosuficiencia, espera pasiva y miedo a salir

    (José M. Vidal, Santiago de Compostela).- Tiene cerca de cien años, las ha visto de todos los colores y, ahora, quiere refundarse. La Acción Católica General de España es un movimiento laical católico de adultos, jóvenes y niños, que quiere volver por sus fueros y convertirse en una organización de referencia ineludible en todas las parroquias de España. Con ese objetivo, más de 1.300 miembros de toda España están en Compostela, a los pies del Apóstol, celebrando su III Asamblea General.

    Un movimiento que tuvo decenas de miles de afiliados en tiempos del franquismo y que estuvo considerado como «la mano larga de la jerarquía». Tras pasar por el invierno de la transición y resistiendo a duras penas los embates de la secularización, quiere soltar lastre franquista y clerical. Para eso, necesitan crecer como laicos en corresponsabilidad y asentarse en las parroquias.

    Precisamente, para asentar sus reales en las parroquias (al estilo de lo que ya han conseguido las Cáritas), la ACG quiere reflexionar sobre el tipo de parroquia que necesita la Iglesia en estos momentos de la primavera de Francisco. Y, por eso, el lema de su encuentro es ‘Salir, caminar y sembrar siempre de nuevo’.

    En la presentación, el obispo-anfitrión, monseñor Barrio se mostró profundamente contento de acoger el encuentro y de que «los caminos de la ACG de la Iglesia que peregrina en España convergen aquí en Santiago. Esta Ciudad del Apóstol, de manera especial en estos días se hace un Emaús de encuentro, de acogida, y de reflexión».

    Y el arzobispo compostelano añadía: «Llegáis desde distintas diócesis. Es posible que estéis físicamente cansados, pero no hay espacio en vosotros para la fatiga espiritual. Como peregrinos de la fe y testigos de Cristo resucitado habéis ido descubriendo cada día nuevos horizontes en vuestra relación con Dios, tomando conciencia de todas aquellas cosas superficiales y accesorias que pesan en la mochila de nuestra existencia y de las que podemos y debemos prescindir para caminar ligeros. A pesar de las incomodidades propias del peregrinar la sed de Dios os ha alumbrado para encontrar la fuente que mana y corre aunque sea de noche. ¡Tened plena confianza en quien es ‘el Camino, la Verdad y la Vida’!»

    En la presentación también intervinieron monseñor Javier Salinas, presidente de la Comisión episcopal de apostolado seglar, Eva Fernández, presidenta de la Acción Católica de la diócesis de Santiago, y el presidente de la ACG, Antonio Muñoz.

    El plato fuerte de la jornada lo constituyó la ponencia del recientemente elegido arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Eduardo Lozano. El prelado argentino, amigo del Papa, tituló su conferencia así: «Parroquias con actitud de salida» y comenzó haciendo un canto a la parroquia clásica.

    Él mismo, como miembro de Acción Católica, salió de una de esas parroquias, que «son un regalo de Dios para su pueblo, siempre que, como dice Francisco, no sea una estructura caduca, un feudo o una isla». Y para eso, invitó a las parroquias a «cambiar y crecer».

    Primero, cambiar de «mentalidades caducas, que se acercan más al museo que al mar, que prefieren dejar la barca en el puerto, que tienen una mentalidad temerosa de lastimarse y que no soportan la posibilidad del riesgo».

    A su juicio, se trata de «dejar de vivir de las glorias del pasado y caminar hacia el futuro con esperanza», mirando a la cara a los cambios sociales. Atreverse a cambiar y a dejar de responder a preguntas que ya nadie se hace. Es decir, en palabras de Francisco, «una conversión personal y pastoral».

    Los cinco males

    Y para aterrizar más su propuesta de renovación de parroquia, el prelado argentino, que pasa por ser uno de los más abiertos del país del Papa, presentó las, a su juicio, cinco estructuras caducas o cinco males que hay que eliminar de las parroquias.

    El primer mal es «la mentalidad clerical», que impregna tanto a curas como a laicos. Hay que abandonar esa mentalidad, para caminar decididamente, y de una vez por todas, hacia «la corresponsabilidad en la misión». Hay que dejar de privilegiar «el poder por encima del servicio en una estructura piramidal».

    El segundo mal es «querer controlarlo todo», con sus oportunos organigramas y calendarios. Cuando le preguntaban a Bergoglio, en Buenos Aires, cuál era la señal de un trabajo parroquial bien hecho, respondía: «Cuando ves que la parroquia se te va de las manos». Es decir, «mirada atenta a los procesos de las personas y de los grupos».

    La autosuficiencia es el tercer mal de la parroquia caduca, que, de esta forma, se convierte en isla. El cuarto mal es «la espera pasiva a que la gente venga, a que se acerquen los que quieran». Y, encima, cuando alguien se acerca, «se lleva la bronca, por no haber venido antes o por los que no vienen nunca».

    La acogida es fundamental en las parroquias y, en esa labor, cumplen un papel importante las secretarias parroquiales y los sacristanes. De hecho, Francisco suele recordar que, cuando estaba en Baires, a una de estas secretarias la llamaban «la tarántula». De ahí la importancia de recuperar «la Iglesia madre, que sale al encuentro de sus hijos».

    Y el quinto y último mal de las parroquias es, según monseñor Lozano, el miedo a salir, miedo a no controlar o miedo al fracaso, cuando, a veces, «el fracaso es oportunidad para corregir errores». Una parroquia en salida, porque, como dice, el Papa, «hoy no funciona una Iglesia-oficina».

    De ahí que Lozano recalcase la necesidad de ser una Iglesia en salida, tanto «geográfica como anímica y espiritualmente». Una Iglesia en la que salen todos sus miembros hacia todas partes, sobre todo a las periferias geográficas y existenciales. Con un objetivo: compartir la Buena Noticia.

    «No somos profetas de calamidades, sino mensajeros de paz y de misericordia«, dijo el prelado argentino, mientras recalcaba que hay que salir «con oído atento, con ternura, con apertura de corazón que cobija». Y, por supuesto, «salir ya», sin esperar más y «sin caer en la tentación perfeccionista de la eterna preparación para la misión»

    Si se evitan esos cinco males, las parroquias dejarán de seer caducas y florecerán de nuevo. Y con ellas, la Acción Católica, que tiene «que estar en medio del pueblo» y tiene que «crecer por atracción».

    En la ronda de preguntas, el obispo Lozano tuvo que hacer frente a un profundo cuestionamiento de la excesiva clericalización de la Iglesia y de las parroquias. Las parroquias siguen siendo de los curas, que las manejan como dueños y señores. Y los laicos no tienen, en muchas ocasiones, ni voz ni voto.

    Monseñor Lozano volvió a repetir que la doctrina al respecto está clara y salió como pudo del apuro, recurriendo de nuevo a Francisco, cuando dice que los pastores tienen que ir unas veces por delante del rebaño, otras en medio y otras por detrás. En definitiva, la corresponsabilidad es «un proceso que lleva tiempo y exige conversión».

    A veces, en cosas tan sencillas como la del lenguaje de signos. Al final de la charla del obispo argentino, una mujer sordomuda interpeló a la asamblea: «Estoy aquí y no entiendo nada. Necesitamos que, aquí y en las parroquias, se utilice el lenguaje de los signos, como algo normalizado». Y la asamblea levantó las manos en signo de aprobación.

    El saludo de monseñor Barrio a la Asamblea de la ACG

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    José Luis Martínez-Almeida y Marc Sala

    El duro mensaje de Martínez-Almeida contra Sánchez que deja a Marc Sala (TVE) con cara de póker en directo

    Javier Guardiola (PSOE)

    Denuncia por violación a un diputado del PSOE de Madrid; escándalo a punto de estallar

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre se ríe en TVE del “chiste” de Guerra sobre Yolanda Díaz y desvela qué se oculta tras las acusaciones de machismo

    Carlos Alsina

    Alsina hunde a Sánchez con una sola pregunta: “Cuando un gobernante autonómico viola la ley, ¿qué ha de hacer la fiscalía?”

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso fulmina con un oportuno zasca a la maleducada Mónica García: «¡Escúcheme, que le estoy hablando en español!»

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Pablo Motos y Juan del Val.

    Pablo Motos y Juan del Val incendian ‘El Hormiguero’ desvelando qué hay detrás del chantaje de Puigdemont a Sánchez

    Juanma Castaño.

    Bestial lección de Juanma Castaño (COPE) a las caprichosas jugadoras de la Selección y a los que le acusan de machismo

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Yolanda Díaz y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se traga la ‘trola’ de Yolanda Díaz sobre la amnistía y desde RTVE le dejan con el culo al aire

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    TVE 'fulmina' a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    TVE ‘fulmina’ a sus directivos de deportes Arsenio Cañada y Francisco Javier Grima, por el ‘Gansogate’

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]