• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Apr 2023 | Actualizado 20:56 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Aborda en un coloquio abierto el reto de poner a la Iglesia al día

    El Foro «Curas de Madrid y Más» clama contra la Iglesia autoritaria, infantilizadora y discriminatoria

    Aboga por "la secularización de la Iglesia" y un mayor toma de contacto con el mundo moderno

    Jesús L. Sotillo 
    21 Feb 2019 - 09:32 CET
    El Foro "Curas de Madrid y Más" clama contra la Iglesia autoritaria, infantilizadora y discriminatoria
    Foro de curas de Madrid
    Archivado en: España

    Aunque somos pocos y vamos teniendo muchos años, nosotros, que nos ilusionamos con el horizonte eclesial que abrió aquel "aggiornamento", seguimos siendo el futuro

    (Jesús L. Sotillo).- El pasado día 11 de febrero, respondiendo a la convocatoria del Foro «Curas de Madrid y Más», nos reunimos unas treinta personas para, en el curso del su 4º Coloquio abierto, narrar y escuchar nuestras experiencias y nuestros sueños en torno a tres cuestiones:

    ¿Qué tipo de cristiano o cristiana me enseñaron a ser?
    ¿Qué tipo de cristiano o de cristiana he ido siendo lo largo de mi vida?
    ¿Qué tipo de cristiano o de cristiana creo que debería hoy y en el futuro inmediato abundar en nuestra Iglesia?

    Entre los asistentes, algunas y algunos que rondaban los ochenta años nos contaron que el tipo de cristiano que les enseñaron a ser fue el de hombres y mujeres que viven preocupados de lo negativo, de lo que no hay que hacer, de las tentaciones a las que no hay sucumbir, de los castigos divinos que hay que evitar. Era un modo de ser cristiano en el que, como dijo una de las participantes, resultaba difícil amar al Dios en el que era obligado creer. Más aún, se lo describían con unos rasgos que, según su propia expresión, lo convertían en un ser al que no sólo no se podía amar sino al que se llegaba a odiar, pues era un temible maltratador de quienes le desobedecían.

    Otras y otros asistentes que rondaban, que rondábamos, los sesenta años, más o menos, todavía alcanzamos a recibir en nuestra infancia una formación cristiana de ese tipo. Pero, más pronto o más tarde, empezaron a llegarnos otras voces, las de quienes habían tenido conocimiento de los textos que «los padres conciliares» fueron aprobando en las sesiones del Concilio de Vaticano II.

    Esos otros «catequistas» nos enseñaron una manera distinta de seguir a Jesús de Nazaret, un modo diferente de ser cristianos. Nos invitaron a preocuparnos del mundo actual, del «mundo moderno», a tratar de conocerlo, apreciando y disfrutando lo que tiene de sabiduría y de bondad. Y, a su vez, nos movieron a luchar de modo incansable por aliviar el dolor, el sufrimiento, las injusticias, las miserias de tantos hombres y mujeres que hoy en día lo siguen pasando mal.

    En esa lucha, de diferentes modos, nos implicamos y en ella nos hemos mantenido durante mucho tiempo. Aunque, como dijo otra de las intervinientes, con el correr de los años fuimos descubriendo que en nuestro ser creyentes debía haber un hueco también para, individual y comunitariamente, pensar en Dios, meditar en torno a su misterio, alabarle por la bondad que creemos posee y ejerce con sus criaturas e implorar su ayuda y su luz.

    Finalmente, un tercer grupo, el de los que andaban en el entorno de los cuarenta o el de los treinta años, contó que, generalmente, ya no tuvieron una formación cristiana preconciliar, sino conciliar, y que se sumaron a ese modo de ser cristiano que, creyendo que Dios es bueno, vive sereno, confiando en su amor providente, y tratando de que en nuestro mundo cada vez haya más personas que puedan vivir con dignidad, gozando y disfrutando lo que de hermoso tiene la existencia.

    Pero llegó el pontificado de Juan Pablo II y se implantó en las altas esferas eclesiales el firme y decidido propósito de llevar a la Iglesia al día de antes de que Juan XXIII, en 1959, concibiera y pusiera en marcha el Concilio Vaticano II, o, más aún, a mucho tiempo antes, a la época del Concilio Vaticano I, en 1870, cuando la jerarquía eclesial, con Pío IX al frente, dio la espalda de forma oficial al «mundo moderno», reafirmándose en su condena de las nuevas ideas que había ido alumbrando. Y en esas hemos estado y en esas hemos vivido desde entonces hasta ahora, cuando, aún bajo el gobierno del papa Francisco, quienes quieren mantener a la Iglesia en el pasado mantienen sus convicciones y conservan mucho poder.

    Poco les importa que su estrategia pastoral no la haya mejorado, sino que la ha conducido a una situación peor que la imperante el 16 de octubre de 1978, cuando el cardenal Wojtyła fue elegido como sucesor de Juan Pablo I. Desde que la pusieron en marcha millones de mujeres y de hombres se han alejado de los templos católicos y muchos millones más han dejado de prestar atención a lo que piensen o enseñen quienes los regentan.

    Y no es por ignorancia, egoísmo o depravación moral. La mayor parte de ellas y de ellos considera que muchos de los artículos de nuestro credo han perdido credibilidad, que muchos de los preceptos de nuestro código moral no son beneficiosos para bienestar humano y que nuestra estructura organizativa es autoritaria, infantilizadora y discriminatoria. Y, lo que es más desesperante, que no hay voluntad de cambiar nada de eso.

    Nosotros, que creímos en el acercamiento al «mundo moderno», contemplamos desolados ese éxodo. Nosotros que seguimos considerando una tarea inexcusable «la secularización de la Iglesia», queremos que en ella vuelvan a abundar y se les permita vivir con sosiego los cristianos que retoman ese espíritu. Y que lo hagan, que lo hagamos, siendo conscientes de que hoy ya no es el 8 de diciembre de 1965, cuando Pablo VI clausuró solemnemente el Vaticano II. En 2019 el mundo es muy distinto al de aquel tiempo.

    Hoy las investigaciones científicas en diferentes campos del saber humano, incluido el del estudio del pasado eclesial y el del pasado bíblico, han aportado muchos conocimientos de los que entonces no disponíamos y que han de ser tenidos en cuenta. Hoy la ciencia y la técnica, en sus diferentes modalidades, han contribuido a cambiar en muchos aspectos nuestra sociedad y nuestros modos de vivir en su seno.

    Y, aunque como fruto de todo ello, se han producido numerosas mejoras en lo tocante al respeto de los derechos humanos y al mejoramiento de la vida de las personas, sigue habiendo mucho dolor, sigue habiendo muchas injusticias, muchas desigualdades, muchas tristezas, muchas angustias. Por eso el cristianismo que nos gustaría ver crecer y actuar, con el que soñamos y por el que trabajamos, sigue siendo un cristianismo que nos lleva a mantener como tarea inexcusable el reto de poner a la Iglesia al día, al día de hoy, no al de cuando fueron aprobado los documentos conciliares.

    Por eso, aunque somos pocos y vamos teniendo muchos años, nosotros, que nos ilusionamos con el horizonte eclesial que abrió aquel «aggiornamento», seguimos siendo el futuro, pues no solo no hemos renegamos de esos sueños, sino que los conservamos vivos. Y los hemos actualizado para sean todavía más soñadores, más del mañana e incluso del pasado mañana. Nos anima el deseo y la esperanza de que, al irse haciendo realidad, la Iglesia, además de decir que lo es, vuelva realmente a ser para muchos luz, levadura y sal en el ámbito del creer y del actuar. 

    Foro "Curas de Madrid y Más"

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Hoy sería delito... El "no me gusta que a los toros te pongas la minifalda" de Manolo Escobar

    Hoy sería delito… El «no me gusta que a los toros te pongas la minifalda» de Manolo Escobar

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    La Feria del Libro Antiguo de  Madrid regresa al paseo de Recoletos

    La Feria del Libro Antiguo de Madrid regresa al paseo de Recoletos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Descubren 800 esqueletos de niños junto a un convento en Irlanda

    Descubren 800 esqueletos de niños junto a un convento en Irlanda

    El Papa, con pañuelo scout al cuello: "Caminad, haciendo camino"

    El Papa, con pañuelo scout al cuello: «Caminad, haciendo camino»

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Cautivos del mal #43

    Cautivos del mal #43: Víctor Matellano y Amador Sánchez, el cine de fantaterror y los nuevos desafíos de los docentes

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    María Luisa, cría fama y échate a dormir

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los abusos del fundador del Instituto del Verbo Encarnado: "Es como sentir que tu propio papá te está violando"

    Los abusos del fundador del Instituto del Verbo Encarnado: «Es como sentir que tu propio papá te está violando»

    José Antonio Primo de Rivera

    «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Pilar Urbano, durante la presentación de 'El Alzamiento'.

    Pilar Urbano: «Pedro Sánchez no tenía mayoría absoluta y la tuvo que comprar»

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Los 10 soberbios famosos que se burlaron de Dios y murieron

    Papa Francisco I.

    La salud del Papa Francisco I dispara de nuevo los rumores sobre su sucesor: estos son los nombres que suenan con más fuerza

    Cautivos del mal #41

    Cautivos del mal #41: Miguel de los Santos y Hernán Díaz, la edad de oro del periodismo y las grandes fortunas

    Cautivos del mal #42

    Cautivos del mal #42: Cristina Higueras y Rafael Ordóñez, el ciberacoso hecho novela negra y los ataques de activistas climáticos

    Cautivos del mal #40

    Cautivos del mal #40: Ignacio Gómez de Liaño y Alberto Moreno, el eclipse de la razón y la lucidez del cine

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    'Milagro' en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    ‘Milagro’ en el Vaticano: dos mendigas con joroba pelean a bastonazos y desaparecen sus chepas

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com