• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 29 Jan 2023 | Actualizado 23:21 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Jack Sullivan, el "milagro" de hoy beato, leerá hoy el Evangelio

    La «milagrosa cura» del cardenal Newman

    Newman fue excéptico ante los milagros

    Jesús Bastante 
    19 Sep 2010 - 08:59 CET
    Archivado en: Benedicto XVI | Mundo

    De pronto sentí un inmenso calor, como una explosión de un horno y una fuerte sensación de hormigueo en todo el cuerpo

    Más información

    "Newman fue demasiado grande para anglicanos y católicos"

    El cardenal Newman y los convertidos de los siglos XVIII y XIX

    El cardenal Newman y los convertidos de los siglos XVIII y XIX

    Jack Sullivan estaba en agonía. Postrado en la cama después de una complicada cirugía en la columna vertebral, el dolor era tan intenso que no podía dormir y tenía dificultad para respirar. Lo cuenta Michael Hirs en BBC.

    Un tomografía axial computarizada previa había revelado que las vértebras de la espalda baja se habían desviado y estaban oprimiendo la médula espinal, rompiendo la capa protectora de la columna vertebral. Su doctor dijo que era uno de los peores casos que había visto jamás y que era una suerte que no estuviera paralizado.

    Casi una década después, este domingo, el hombre de 71 años se dirigirá ya sin ningún dolor a predicar el evangelio de la misa de beatificación del cardenal John Henry Newman, quien vivió en el siglo XIX.

    La misa de beatificación que se llevará a cabo al aire libre en el Parque Cofton de Birmingham es el evento central de la visita de cuatro días del Papa Benedicto XVI al Reino Unido.

    Cientos de sacerdotes, obispos y cardenales participarán en la celebración, se espera que asistan unos 50.000 fieles y que millones más sigan el evento por televisión.

    Para ser beatificado -el penúltimo paso en el camino hacia la completa santidad- los méritos de la persona deben ser probados mediante la atribución de un milagro luego de alguien que lo necesitara lo pidiera.

    Los críticos dicen que los milagros -eventos inesperados atribuidos a la intervención divina- no tienen cabida en el mundo de la medicina moderna y es más probable que sean resultado de un efecto placebo o de una ilusión que de una intervención divina.

    Pero luego de ocho años de investigación del equipo de expertos médicos del Vaticano, el año pasado el Papa confirmó como milagrosa la curación de Jack Sullivan de 2001.

    Jack Sullivan acababa de terminar el segundo año de un curso de cuatro años para convertirse en diácono -el nivel debajo del sacerdocio entre los ministros católicos- cuando lo asaltó un dolor de espalda que lo dejó incapacitado en el 2000.

    Los médicos le advirtieron que tendría que dejar sus estudios religiosos para someterse a una cirugía. El ex funcionario de la Corte volvió a casa abatido y mientras cambiaba los canales en la televisión se encontró con un programa sobre el cardenal Newman.

    Terminaba pidiéndole a cualquiera que hubiera recibido un «favor divino» tras rezarle al cardenal Newman que se comunicara con los productores del programa.

    «Ciertamente necesitaba un favor divino en ese momento así que oré: ‘Por favor cardenal Newman ayúdeme a caminar así puedo regresar a clases y ser ordenado'», cuenta Sullivan.

    A la mañana siguiente cuando despertó ya no le dolía, le contó a la BBC, lo que le permitió completar su tercer año de clases. El último día del año académico le volvió a doler.

    El cirujano ortopedista Roberto Banco le explicó que el dolor de espalda y la pierna eran consecuencia de una estenosis severa (la compresión de la médula espinal y los nervios).

    Le recomendó una laminectomía para eliminar parte de los huesos de la columna que le estaban causando el problema.

    El médico de Boston después le dijo a los investigadores del Vaticano que era «un milagro en sí mismo» que su paciente hubiera podido caminar sin dolor, por no hablar de completar sus estudios religiosos durante los nueve meses previos a la operación.

    A pesar de que fue realizada con éxito en agosto de 2001, la intervención dejó a Sullivan nuevamente con un inmenso dolor y se le advirtió que la completa recuperación podría tomar meses.

    Con esos tiempos de recuperación, Sullivan se puso cada vez más ansioso por volver a clases y pocos días después de su operación trató de levantarse de la cama.

    Con una dolor atroz y la ayuda de una enfermera para poner los pies en el suelo, Sullivan dijo que se apoyó en los antebrazos y recitó una oración a Newman.

    «De pronto sentí un inmenso calor, como una explosión de un horno y una fuerte sensación de hormigueo en todo el cuerpo«, contó. «Tuve una sensación indescriptible de alegría y paz y me invadió totalmente lo que creo que es la presencia de Dios».

    «Cuando me dí cuenta de lo que sucedía a mi alrededor, estaba de pie y le dije a la enfermera que no sentía más dolor», aseguró.

    El doctor católico Banco testificó que la recuperación fue «increíble, 100%, totalmente sorprendente... Nunca he visto un proceso de curación que se produzca tan rápidamente y por completo».

    Sin embargo el biógrafo de Newman, John Cornwell, cita a otros expertos médicos menos sorprendidos por la rápida recuperación.

    El neurocirujano Michael Powell, consultor del Hospital de la Universidad de Londres, dijo que una típica laminectomía toma «unos 40 minutos y la mayoría de los pacientes… salen caminando felices en dos días».

    Cornwell también cita el escepticismo del mismo Newman frente a los milagros, quien argumentaba que los creyentes deben estar preparados para aceptar que son naturales, no sobrenaturales.

    ¿Favor divino?

    Sullivan fue escogido para leer el evangelio en la misa de beatificación oficiada por el Papa Benedicto XVI.

    Jack Sullivan no se inmuta ante los argumentos de los escepticos. Convencido que su curación fue producto de sus oraciones, escribió una carta al Oratorio de Birmingham, fundado por Newman en 1848 y así, puso en marcha el largo proceso que culmina con la beatificación del clérigo del siglo XIX.

    Bajo las reglas impuestas por el propio Papa, la beatificación la lleva a cabo un obispo de alto rango de la diócesis donde el candidato a la santidad murió.

    Que el Papa Benedicto XVI supervise la beatificación demuestra la estima que le tiene al hombre que fundó el Movimiento de Oxford para que la Iglesia anglicana volviera a sus raíces católicas.

    Siendo un prodigioso autor, al que James Joyce llamó «el más grande escrito de prosa inglesa», Newman se convirtió al catolicismo a la edad de 44 años y fue nombrado cardenal por el Papa León XIII antes de morir en Birmingham en 1890.

    Jack Sullivan, por su parte, completó sus estudios para convertirse en diácono, fue ordenado en 2002 y entre sus seguidores hay presos a quienes alienta a no perder la esperanza de la redención aún frente a la adversidad.

    El hombre, casado y padre de tres hijos, está encantado de participar en la beatificación del convertido a católico más famoso de Inglaterra.

    «Pensé que había logrado todo lo que quería en este mundo simplemente al ser ordenado», dijo.

    «Yo sólo soy un beneficiario de un tremendo favor divino y estoy mostrando mi agradecimiento lo mejor que puedo a Newman y a Dios volcándome en mi ministerio.»

     

    John Henry Newman

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    No gozamos de la amistad de Mayorga

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Retorno al hogar de mister Pinter

    Retorno al hogar de mister Pinter

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Prohibido dudar sobre Ucrania

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com