• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 02 May 2022 | Actualizado 12:11 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Obispo auxiliar de Bagdad y responsable de Cáritas Iraq

    Monseñor Warduni: «En Iraq hay libertad de culto, pero no libertad religiosa»

    "El 85% de los beneficiarios de Cáritas Iraq (la gran mayoría) son musulmanes"

    Jesús Bastante 
    02 May 2012 - 18:35 CET
    Archivado en: Cáritas | Mundo

    Queremos trabajar por Iraq y por sus ciudadanos, desde el principio de ciudadanía: no por ser cristiano o musulmán, sunita, o chiita... sino por ser iraquí.

    Más información

    Monseñor Warduni: "Más de la mitad de los católicos iraquíes están fuera del país"

    Monseñor Warduni: "Más de la mitad de los católicos iraquíes están fuera del país"

    (Jesús Bastante).- «En Iraq hay libertad de culto, pero no libertad religiosa». Monseñor Warduni es obispo auxiliar de Bagdad y responsable de Cáritas Iraq. La semana pasada visitó nuestro país, y la redacción de RD, para explicarnos la situación que se vive en el país.

    -¿Cuál es la situación de los cristianos en Iraq, después de tantos años de guerra?
    -Lo primero es hablar de los iraquíes, de la situación de los ciudadanos iraquíes y de los cristianos de Iraq, que son igualmente ciudadanos, y como tal, viven una situación parecida. Cuando hay un ataque de un coche-bomba, mata indiscriminadamente a cristianos y a musulmanes, pero también es cierto que algunos fanáticos atacan específicamente a los cristianos. Los cristianos son ciudadanos por excelencia, porque son iraquíes de toda la vida. Y, como todos los cristianos, tratan de vivir su vida según los principios del Evangelio. Pero esta situación en la que nos encontramos actualmente hace mucho daño, porque obliga a los cristianos a dejar el país al que pertenecen. No hay ni paz ni seguridad, y falta trabajo. Algunos intentan hacernos entender que éste no es nuestro país. Y esto atenta contra la dignidad y los derechos humanos.
    El cristianismo llegó a Iraq desde el siglo I de la mano de Santo Tomás, que vino de la India. Hasta el siglo IV había 80 millones de cristianos caldeos. Nuestros misioneros llegan hasta Mongolia, China y otros países, fundando grandes escuelas y universidades. Tenemos grandes profesores de teología, otros que han escrito tantas poesías sobre la Virgen… Ahora los cristianos en Iraq no son tantos en número, pero está la cuestión de la libertad religiosa. Tenemos libertad de culto para enseñar el catecismo, para realizar celebraciones… Pero no tenemos libertad religiosa: si uno quiere convertirse al cristianismo, no puede. Si un padre o una madre se convierten al islam, los niños automáticamente pasan a ser musulmanes. Es una ley que está impuesta en todos los países árabes, y es el gran problema que tenemos. Piensan que somos la beneficencia de la nación. De 10 años para acá, la inmigración se ha debilitado muchísimo por este motivo. Más de la mitad de los cristianos se han ido del país. La situación es muy complicada.

    -¿Cómo ha sobrevivido el país después de las dos guerras y del final de régimen de Saddam Hussein?
    -El pueblo iraquí tenía gran esperanza al principio de la ocupación, pero esta ocupación no estuvo bien organizada. Era un caos. Al Qaeda llegó a Iraq a sembrar el luto: coches-bomba, bombas-lapa, secuestros… y tantas otras cosas que antes no había en Iraq. Y esto dio una sensación de especial inseguridad. Ésta es una de las razones por las que los iraquíes abandonan el país.

    -¿Cuál es el papel que debe tener la Iglesia en la reconstrucción del país?
    –La Iglesia y los cristianos en todo el mundo siempre son constructores. Viven siempre en la paz, se sacrifican por el país… Ésta es también la actitud de la Iglesia iraquí. Ya desde el inicio de la ocupación trató de ordenar y construir la nación. Pero nosotros, como cristianos, también queremos nuestros derechos, trabajo para los jóvenes y paz para todos los iraquíes. Pedimos al gobierno poder trabajar juntos, reconciliarnos unos y otros para reconstruir el país. Alejarse de los intereses propios, del partido político propio, de la religión o confesión propia… Queremos trabajar por Iraq y por sus ciudadanos, desde el principio de ciudadanía: no por ser cristiano o musulmán, sunita, o chiita… sino por ser iraquí. Es nuestro país, y debemos trabajar juntos para reconstruirlo, para que camine hacia delante.
    Nosotros le decimos a todo el mundo que Iraq es muy rico. Pero, ¿a dónde va toda esa riqueza? Debido a la guerra, el fanatismo y la situación de inestabilidad, por el momento es muy pobre. Por eso ha venido la delegación de Cáritas Iraq: para pedir ayuda al público. Si se preguntan por qué Iraq tiene que pedir ayuda, simplemente esperamos y pedimos al Señor que un día ellos también puedan ayudar a tanta gente.

    -Desde Occidente se suele pensar en lo religioso como un factor de desestabilización más. Se equipara la confrontación entre religiones a la guerra o la violencia. En el caso de Iraq, ¿ha sido así? ¿Qué papel tienen las distintas religiones para solucionar el conflicto?
    -La palabra Cáritas está de por sí llena de amor. San Juan evangelista dijo que Dios es amor. En ese sentido, las asociaciones de Cáritas vienen del Evangelio. «Todo lo que habéis hecho a mi hermano, me lo habéis hecho a mí», dijo Jesús. Todas las iniciativas de Cáritas van en esta dirección. Cáritas Iraq también, sin distinguir entre cristianos y musulmanes. El 85% de los beneficiarios de Cáritas Iraq (la gran mayoría) son musulmanes. Son beneficiarios de nuestros servicios de alimentación y de salud. Esto incide en la cultura musulmana. Muchos jóvenes musulmanes quieren colaborar con nosotros como voluntarios. Son tocados por el espíritu de servicio gratuito, de servir incluso a los que no son amigos. Con este espíritu la Cáritas de Iraq quiere servir a todo el pueblo de Iraq.

    -¿Cómo se realiza en concreto, sobre el terreno, Cáritas Iraq?
    -Actualmente tenemos al menos 6 programas: uno para niños huérfanos, otro para viudas, otro para discapacitados, otro para construcción de la paz y la conciliación, otro para trabajo con voluntarios, y también centros sociales donde las mujeres aprenden a coser y a cocinar. Estos programas los coordinan tanto el director como la secretaria.
    Queremos pedir a Cáritas, a la Iglesia que sufre, a Manos Unidas y a otras organizaciones, que nos ayuden en lo que puedan ayudarnos en este momento, porque nuestra situación actual es de mucha necesidad: nos falta luz, necesitamos generadores, faltan infraestructuras, energía…

    -Rodrigo (el traductor y que trabaja en Cáritas Española), cuéntanos cómo puede contribuir la sociedad española, y Cáritas España, con la situación en Iraq.
    -Llevamos varios años trabajando con Cáritas Iraq. A veces por emergencia y, otras, como en los tres últimos años, apoyando proyectos y programas concretos: uno para personas necesitadas, y otro para familias desplazadas. Gente que tiene que abandonar sobre todo la zona de Bagdad, huyendo al norte del país. También estamos apoyando a Cáritas Líbano con un centro de acogida para inmigrantes.

    -Monseñor, ¿cuál es el futuro que soñaría para Iraq?
    -Estamos en un túnel tan oscuro que todavía no vemos luz. Pero, como hijos de la esperanza, creemos en la bondad de Dios y en la buena voluntad de los hombres. Creemos que llegará el final del túnel y veremos la luz. Sobre todo, esperamos que caiga la luz del Señor sobre los gobernantes, para que trabajen por la paz. Porque sin la paz la emigración continuará, los problemas seguirán sin resolverse. Si uno no cree y niega el infierno, que venga a Iraq y lo encontrará. Si pasan 5 o 6 días sin que pase nada, se sabe que pronto habrá otro atentado.
    Lo que quiero es el bien de Iraq, y futuro para todo el mundo. Nosotros tenemos que combatir contra las armas, pero también hay otras guerras, como la que hay contra la familia en Europa, la guerra contra los jóvenes, contra los niños… Por eso pedimos la paz verdadera para todo el mundo. El hombre sin Dios, el mundo sin Dios, es un caos. Por eso deseamos que venga la paz a la tierra. ¡Viva la paz!

    Otros titulares:

    En Iraq hay libertad de culto, pero no libertad religiosa
    Si se preguntan por qué Iraq tiene que pedir ayuda, simplemente esperamos y que un día ellos también puedan ayudar a tanta gente.
    El 85% de los beneficiarios de Cáritas Iraq son musulmanes.
    Creemos que llegará el final del túnel y veremos la luz
    Si uno no cree y niega el infierno, que venga a Iraq y lo encontrará

     

     

    Monseñor Warduni
    Un trabajador en un oleoducto del pozo petrolero de al-Fakka en la frontera entre Irán e Iraq, a las afueras de la ciudad de Bsara, ciudad al sur de Bagdad (Iraq). EFE/Archivo
    Los dos sacerdotes asesinados en irak
    Iraquíes rodean los restos de un coche bomba en la ciudad de Hilla, en el centro de la provincia iraquí de Babil (Irak), el pasado 1 de octubre. EFE/Archivo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Cuando la República española violó el asilo diplomático en plena guerra civil

    Cuando la República española violó el asilo diplomático en plena guerra civil

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    De aquel Paraíso a este Eroski

    De aquel Paraíso a este Eroski

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las 'dubia'

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las ‘dubia’

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Las 36 iglesias cristianas más espectaculares del mundo

    Psicología: los mejores libros para resolver tus dudas

    Psicología: los mejores libros para resolver tus dudas

    Agustín del Agua: "Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas"

    Agustín del Agua: «Dios debería estar presente en todas las Universidades, tanto públicas como privadas»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Biblia: La sangrienta historia de las primeras traducciones

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    Si eres miedoso, no veas nunca este vídeo

    José Luis Perales dice un emocionado 'adios' a toda una vida dedicada a la música

    José Luis Perales dice un emocionado ‘adios’ a toda una vida dedicada a la música

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    El Zodíaco de los apóstoles

    Xabier Pikaza: "Europa ha puesto cepos para cazar samaritanos"

    Xabier Pikaza: «Europa ha puesto cepos para cazar samaritanos»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Al Pacino, que tiene ya 81 años, anda de novio con Noor Alfallah, quien acaba de cumplir los 28

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Semana Santa: las razones políticas detrás de la condena de Jesús a ser crucificado

    Antonio Resines: "Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez"

    Antonio Resines: «Pedí a los doctores que me pegaran un tiro de una vez»

    El Zodíaco de los apóstoles

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en 'Dirty Dancing'

    La triste historia de Jennifer Grey y su odio con Patrick Swayze en ‘Dirty Dancing’

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Twitter es un festival de mofas tras la nueva cantada de España en Eurovisión con Blas Cantó

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com