• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 05 Jul 2022 | Actualizado 18:58 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    XoleloThaddaeus Kumalo, obispo de Eshowe (Sudáfrica)

    «Los preservativos son parte de la arrogancia de la comunidad internacional»

    "Vienen con las soluciones ya hechas. No preguntan"

    Zenit 
    15 Jul 2012 - 18:26 CET
    Archivado en: Mundo

    Ellos saben lo que es correcto para nosotros como africanos, y los condones son parte de esa arrogancia. Creo que porque la gente, en sus mentes, cree que los condones previenen la enfermedad

    Más información

    'Preservativos al Papa en Portugal'

    Una diócesis suiza reparte preservativos gratis a los ciudadanos

    Una diócesis suiza reparte preservativos gratis a los ciudadanos

    (Zenit).- «Los preservativos son parte de la arrogancia de la comunidad internacional«, asegura el obispo XoleloThaddaeus Kumalo de Eshowe, Sudáfrica, donde pervive la mayoría zulú. «Vienen con las soluciones ya hechas. No preguntan«, denuncia.

    ¿Puedes contarnos un poco acerca de Zululand y el pueblo Zulú?

    –Mons. Kumalo: Zulu fue fundada por el rey Shaka, que es conocido en todo el mundo como un guerrero que fue capaz de derrotar a un regimiento de soldados ingleses. Los zulúes han tenido sus reyes y jefes y ellos siguen creyendo en su vida tradicional.

    ¿Cuáles son sus actividades económicas?

    –Mons. Kumalo: Como la mayoría de los sudafricanos, trabajan en fábricas en ciudades alejadas como Johannesburgo y Devon, pero los que permanecen en este territorio se ocupan de la agricultura, por ejemplo.

    La tierra Zulu ha sido un área de creencias tradicionales africanas y muchos de los zulúes creen en estas. ¿Qué entendemos cuando hablamos de religión tradicional africana?

    –Mons. Kumalo: Es la manera de comportarse, su manera de hablar, la forma en que viven sus vidas. El pueblo zulú como la mayoría, si no todos los pueblos africanos, siempre ha creído en un Dios. Pero la expresión de su fe ha sido diferente.

    Por ejemplo…

    –Mons. Kumalo: Los zulúes creen en un Dios y este Dios es muy grande, y es por eso que se llama «Unkulunkulu», que significa, el que es grande; o «Umvelinqangi», que es el que llegó primero. Y, por lo tanto, debe haber algunas personas que puedan hablar a este dios en nuestro favor, y son los antepasados. Y estos antepasados siempre demandan ciertos rituales que deben ser hechos, como es la matanza de una vaca o una cabra para pedirles ciertas, y para que puedan llevar esto a Dios. Cada etapa de la vida se celebra con un ritual en la tradición Zulú. Cuando nace un niño, y cuando se le da un nombre, se ofrece un sacrificio de algo y los ancianos hacen ciertas cosas para introducir al niño a los antepasados.

    Si he entendido bien, hay muchas cosas similares a la tradición cristiana, la presentación del niño, la creencia en un Dios; todas estas cosas facilitan la «inculturación». Cuando el cristianismo llegó allí, tal vez los zulúes estaban dispuestos a aceptarlo porque muchas de los tradiciones podrían ser reconocidas en el cristianismo que les presentaban.

    –Mons. Kumalo: Por desgracia, cuando llegaron los misioneros no reconocieron todas las creencias tradicionales. En el bautismo y la forma en que el Zulú introduce a un nuevo bebé a los antepasados, la religión cristiana en realidad nunca unió estas dos cosas. Es solo ahora, más tarde, cuando se habla sobre este lenguaje de la inculturación. ¿Cómo podemos usar nuestra cultura para que seamos mejores cristianos, o ser mejores católicos utilizando lo que somos.

    Estamos a más de diez años del fin del apartheid. ¿Se puede decir que este sigue siendo un país en busca de su identidad?

    –Mons. Kumalo: Creo que, sin duda, todavía está buscando su identidad. Usted sabe que estamos separados en grupos y nos va a llevar años hasta que tengamos una identidad como Sudáfrica. Incluso ahora para la fiesta nacional, difícilmente se encuentran los blancos celebrando junto a los negros. Esto demuestra que tenemos un problema de identidad como sudafricanos, y creo que nos va a llevar mucho tiempo hasta que lleguemos a eso.

    El otro desafío es, por supuesto, la cuestión del vih/sida. ¿Cómo está trabajando la iglesia en esta área?

    –Mons. Kumalo: En cuanto a la cuestión del Vih/Sida, nosotros copiamos el programa de Uganda llamado «Educación para la Vida», que estamos tratando de difundir en las distintas diócesis. Educamos a los jóvenes a no infectarse de esta enfermedad a través de la educación, a través de los grupos de pares y el cambio de estilo de vida.

    El sida se está desarrollando en un 22% y la comunidad internacional ha tratado de presentar una respuesta con la solución del uso del perservativo. ¿No lo perciben esto como un poco de arrogancia y prejuicio de la comunidad internacional, que viene y lo presenta como lo que resolvería el sida en Sudáfrica?

    –Mons. Kumalo: Creo que la comunidad internacional es siempre arrogante con nosotros los africanos. Vienen con las soluciones ya hechas. No preguntan. Ellos saben lo que es correcto para nosotros como africanos, y los condones son parte de esa arrogancia. Creo que porque la gente, en sus mentes, cree que los condones previenen la enfermedad. Esto porque lo difunden entre todos los jóvenes, incluso con aquellos que no son conscientes de la actividad sexual, porque se imparte en la escuela como educación sexual. Lo intentan, y es por eso que todavía se tiene un alto índice de personas infectadas con esta epidemia del Sida.

     

    Preservativos.

    Te puede interesar

    La Hermandad de San Pío X critica al Papa por justificar el uso de preservativos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Bill Gates: Los 5 libros que recomienda leer el fundador de Microsoft

    Bill Gates: Los 5 libros que recomienda leer el fundador de Microsoft

    Empieza el MadCool 2022: un cartelazo intacto para un evento patrocinado por la Comunidad de Madrid

    Empieza el MadCool 2022: un cartelazo intacto para un evento patrocinado por la Comunidad de Madrid

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El Papa advierte: "La avaricia corrompe al hombre"

    El Papa advierte: «La avaricia corrompe al hombre»

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    El Opus Dei se prepara para abrir una Universidad privada en Madrid

    El Opus Dei se prepara para abrir una Universidad privada en Madrid

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Guillermo Busutil y Rafael Soler, con la educación y la cultura frente a la barbarie tecnológica

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Entrevista/ "Taburete" la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Entrevista/ «Taburete» la vuelve a liar: ¡Lleno total en el Hipódromo de la Zarzuela!

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    ¿Observaron los extraterrestres desde sus OVNI la crucifixión de Jesucristo?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    "Taburete": Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    «Taburete»: Espectacular directo en el Hipódromo de la Zarzuela ante 6.000 personas

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com