• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 03 Aug 2022 | Actualizado 0:30 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    "Creemos en un Dios que no necesita ser defendido, sólo amado"

    Cardenal Turkson: «Las matanzas no detendrán el testimonio del amor de Dios»

    "Vivimos en medio del pueblo todos los días, para restituir esperanza"

    L'Osservatore romano 
    07 Ago 2012 - 17:27 CET
    Cardenal Turkson: "Las matanzas no detendrán el testimonio del amor de Dios"
    Cardenal Turkson
    Archivado en: Mundo

    Nuestrra misión es y seguirá siendo la de dar testimonio, convencidos de que en Dios no hay nada que temer

    (Mario Ponzi, L’Osservatore).- ¿Por qué tanta violencia contra los cristianos en ciertas partes del mundo? ¿Es posible que se trate solamente de motivaciones ideológicas? ¿O se cree que se debe silenciar la voz de los cristianos porque van a contracorriente frente a la tendencia hacia donde se dirige la humanidad?

    ¿O es que representan una comunidad indefensa y, por consiguiente, fácil de atacar sin correr muchos riesgos, para imponerse en el escenario mundial del terror con fines políticos? ¿Es posible promover justicia y paz reconociendo libertad de religión para todos?

    Y ¿cómo se pueden alcanzar objetivos de igualdad global, a través de soluciones verdaderamente éticas de la crisis que afecta al mundo? En una palabra, ¿cuál es la actualidad del «Bienaventurados los artífices de paz» que propuso el Papa para la celebración de la Jornada mundial de la paz de 2013?

    Preguntas que puntualmente se vuelven a plantear cuando las noticias que llegan del mundo -la última precisamente es del lunes 6 de agosto por la tarde y habla de quince muertos causados por un nuevo ataque contra una iglesia cristiana en Nigeria– aumentan la lista de muertos a causa de su fe y demuestran la urgente actualidad de los continuos llamamientos a favor de la paz lanzados por el Pontífice.

    Hemos buscado algunas respuestas en la conversación con el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, presidente del Consejo pontificio Justicia y paz, con el que hablamos de las dificultades que atraviesan hoy los cristianos en varias partes del mundo.

    El cardenal -precisando que no quiere entrar en lo que será el mensaje del Papa para la Jornada mundial de la paz de 2013 y que sólo quiere expresar opiniones personales, maduradas durante su larga experiencia pastoral vivida en contextos difíciles- ha ofrecido algunas claves para interpretar la situación actual.

    Los cristianos en el mundo cada vez con mayor frecuencia son objeto de violencia, o incluso de persecución. ¿Cree usted que detrás de estos episodios hay sólo motivaciones religiosas, o tal vez el motivo debe buscarse en el hecho de que en algunos países los cristianos son blancos indefensos y por tanto fáciles de alcanzar, y las matanzas se convierten en instrumentos de presión para otras finalidades?

    Eso es verdad, en parte. En muchísimas situaciones los cristianos son objeto de violencia, a veces sufrida físicamente, pero en ocasiones también psicológicamente. El objetivo, seguramente, es lo que un cristiano representa. Un credo, un punto de vista desde el cual se mira lo que acontece en el mundo, un estilo de vida que tiene su propia identidad. Los que nos denigran dicen que pertenecemos en cierto modo al Medioevo, al pasado, aunque no tienen nada que lo demuestre. ¿Los cristianos son un blanco sensible porque están indefensos y, por tanto son fáciles de atacar? Es difícil responder. Ciertamente, en muchas partes del mundo, sobre todo en África, nuestras iglesias están construidas no precisamente donde hay mayor densidad de población. Más bien, se prefiere edificarlas en lugares más cercanos a las misiones, a las casas de los sacerdotes, y los cristianos, para acudir a ellas, deben realizar un pequeño viaje, como si fuera una pequeña peregrinación. En cambio, las mezquitas de los musulmanes siempre están en lugares más frecuentados, en medio de sus fieles. Por eso, probablemente, tal vez estamos más indefensos. Pero yo diría que defenderse no forma parte de nuestra naturaleza. Creemos que no debemos hacerlo a causa de nuestra religión. Creemos en un Dios que no necesita ser defendido. Sólo necesita ser amado, conocido, testimoniado. Nuestra pertenencia a la Iglesia no se alimenta de pensamientos sobre cómo defendernos, sobre cómo imponer nuestro culto. Sólo pensamos en cómo dar testimonio de Dios. Los demás tal vez tienen un punto de vista un poco diferente al nuestro. Piensan que la religión es algo que se debe defender, que su dios es un dios que se debe defender. No, éste no es precisamente el modo de concebir nuestra fe, nuestra misión. Las estructuras sociales de la Iglesia están entre la gente, son para la gente, sin ningún tipo de distinciones. Vivimos en medio del pueblo todos los días, para restituir esperanza, para transmitir un mensaje de amor, el mensaje de Dios. Cuando debemos invocarlo en algunos casos, sobre todo en mi África, lo hacemos juntos, a veces en lugares apartados, para no molestar. Si otros por esto nos consideran débiles y objetivos que se pueden atacar fácilmente, eso no significa que nos dejaremos desalentar en el cumplimiento de nuestra misión: esta misión es y seguirá siendo la de dar testimonio, convencidos de que en Dios no hay nada que temer.

     

    Turkson
    Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz
    Restos de un crucifijo baleado en Nigeria
    Nigeria reza a sus muertos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TELEVISORES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    El niño que usó Hitler para hacer propaganda nazi es un anciano atormentado

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Las mejores películas y series sobre gángsteres de la Historia

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    John Malkovich y Omara Portuondo llegan a Veranos de la Villa

    John Malkovich y Omara Portuondo llegan a Veranos de la Villa

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Julio Martí: "Esta ha sido la mejor edición de las Noches del Botánico"

    Julio Martí: «Esta ha sido la mejor edición de las Noches del Botánico»

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú"

    Inauguran en Madrid la exposición “12+10. Arte Contemporáneo del Perú»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com